• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En Cuba nuevo Código de las Familias busca mayor protección a mujeres

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Código de las Familias en Cuba
0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

El anteproyecto del Código de las Familias de Cuba busca la eliminación de toda discriminación contra la mujer y prioriza en este sentido la protección a niñas y adolescentes, trascendió hoy en la prensa local.

Así lo confirmó a la Agencia Cubana de Noticias la vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas, Yamila González, quien ratificó la voluntad del país de aplicar las convenciones internacionales sobre el tema.

La especialista mencionó que en aras de fortalecer la protección a este grupo, el anteproyecto propone elevar la edad excepcional para el matrimonio de 14 (vigente actualmente) a 16 años, y solo el tribunal puede autorizarlo bajo situaciones muy especiales.

En opinión de González, esto se relaciona con el reclamo mundial de la prohibición del matrimonio en menores de edad, lo cual está avalado en una serie de estudios psicológicos, sociales y demográficos.

Según la doctora en Ciencias Jurídicas, las investigaciones demuestran que los matrimonios y uniones en esas edades, principalmente en las niñas, provocan la deserción escolar, y a menudo se realizan con personas mucho mayores, lo cual suele derivar en desigualdad y embarazos en la adolescencia.

Explicó que ese fenómeno también está vinculado con un corte abrupto del desarrollo biopsicoemocional de las menores, quienes se distancian del cuidado parental y asumen una independencia para la cual aún no están preparadas.

Por otro lado, la experta enfatizó que el nuevo Código potencia la participación de las niñas, niños y adolescentes en las relaciones familiares, el derecho de ser escuchados, vivir en ambientes libres de violencia, disfrutar de la corresponsabilidad parental y estar protegidos frente a todos los espacios violentos.

González comentó que en la propuesta de normativa se prioriza, ante cualquier conflicto, el interés superior de los menores implicados, para lo cual se fortalecen las instituciones de guardia y protección.

De acuerdo con la especialista, el documento acoge en toda su magnitud los contenidos de las convenciones internacionales y aborda cuestiones ampliamente investigadas y promovidas en el ámbito mundial, que Cuba defiende en pos de los derechos humanos.

Esta semana concluyen las consultas especializadas con 47 instituciones del país sobre la versión 22 del anteproyecto del Código de las Familias.

Entre los últimos intercambios destaca el diálogo del ministro de Justicia, Oscar Silveira, con representantes de diversas religiones y asociaciones fraternales.

Las consideraciones y valoraciones técnicas recogidas en la consulta serán tenidas en cuenta por quienes trabajan en la elaboración de la norma, y se incorporarán a otra versión del documento.

El nuevo texto será entregado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) para su análisis y posterior referendo popular.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Economía de Cuba frente al desafío de la inflación

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de octubre a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de octubre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba cae seis a tres ante Venezuela

Cuba cae seis a cinco ante Venezuela

mayo 31, 2021
A debate informe de balance del PCC en Pinar del Río

A debate informe de balance del PCC en Pinar del Río

febrero 23, 2022
Salud e innovación sobresalen en Día de la Ciencia Cubana

Salud e innovación sobresalen en Día de la Ciencia Cubana

enero 15, 2022
Jesús Yumar Miranda

De cuando Fidel cambió Laguna de Piedra

junio 15, 2022
MIPYMES

¿Dónde están y a qué se dedican las nuevas mipymes y cooperativas aprobadas?

enero 7, 2022
Edición impresa 15 de abril de 2022

Edición impresa: 15 de abril de 2022

abril 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist