domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Empresa pinareña de Productos Lácteos y Confitería, con la eficiencia como premisa

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
enero 16, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Empresa pinareña de Productos Lácteos y Confitería, con la eficiencia como premisa

Foto: Rafael Fernández Rosell / Foto: ACN

0
COMPARTIDAS
448
VISTAS
Compartir en Facebook

Con una cartera de más de 30 surtidos distinguidos por la calidad, la Empresa de Productos Lácteos y Confitería Raúl Fornell Delgado, de Pinar del Río, a tono con la eficiencia demandada por la complejidad de estos tiempos, busca alternativas y salva obstáculos de cara a mantener activas sus líneas productivas.

Pese a las dificultades generadas por la COVID-19 y la crisis energética derivada de la intensificación del bloqueo estadounidense, ni un solo día cesó la actividad en el centro, gracias a una atinada reorganización del flujo tecnológico, y la entrega del colectivo, que cerró 2020 con una producción mercantil equivalente al 120 por ciento de cumplimiento.

Empresa pinareña de Productos Lácteos y Confitería, con la eficiencia como premisa
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN

Sus productos líderes, helado de crema de variados sabores y los quesos semiduros y frescos, se mantuvieron presentes durante el calendario recién finalizado en las tiendas recaudadoras de divisas, en ventas al turismo mediante su suministro a hoteles.

Empresa pinareña de Productos Lácteos y Confitería, con la eficiencia como premisa
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN

La entidad está insertada en la Zona de Desarrollo Mariel, además de comercializar con la Empresa Mixta Minera del Caribe, a la cual proveen queso y yogur, en exportación en fronteras.

Esos productos no normados han tenido también por destino a la población, mediante la hasta hace solo días red de tiendas recaudadoras de divisas y además en moneda nacional; en el caso del helado ha estado presente en Coppelia, los llamados Ligeritos y otras cafeterías, en diferentes formatos.

Emilia Aguirre López, directora de Producción de la entidad, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que a partir de la Tarea Ordenamiento, el yogur natural y saborizado, así como los quesos semiduros y frescos, se venderán a los mismos destinos pero en moneda nacional.

Explicó que en la última etapa del año recién finalizado se pusieron en marcha encadenamientos productivos con la cercana Fábrica Embotelladora de Cervezas Princesa, pues la empresa Láctea proporciona un jarabe para refrescos gaseados, mientras la otra parte se encargaba del envase de esa producción.

Otro negocio de este tipo estableció el lácteo con la Empresa Agroindustrial Enrique Troncoso, a la cual suministran materia prima para la elaboración del néctar de mango.

Indicó Aguirre López que en determinada época del año, cuando escaseó la materia prima, surgieron iniciativas, al aprovechar el ciento por ciento del suero lácteo en la fabricación de cinco nuevos productos, y desde finales de 2019 se introdujo en los surtidos el batido de mango, una opción muy pinareña, generalizada hoy en cinco empresas lácteas del país.

Destacó la trascendencia de que muchos de los renglones del centro están dirigidos a la canasta básica, como son las leches, en polvo, producción en empaque, fortificada, esta última para niños de cero a un año de nacidos.

También se incluye el yogur de soya, destinado a infantes de siete a 13 años, además de a hospitales, centros de abuelos, organismos, entre otros alimentos.

Las iniciativas allí no cesan y fabrican una triada de siropes con diferentes sabores de chocolate, fresa y caramelo, suministrado a Ideales, Coppelia y a la población, además del dulce de leche fluido, que figura ya en los planes de este año.

A las creaciones se añade la pasta de soya para la Empresa Cárnica, las entidades pesqueras, La conservera La Conchita y en estos momentos corren los trámites contractuales con la empresa de Granos Los Palacios, para uso de su empacadora.

La sustitución de importaciones está presente en las producciones expendidas al turismo, en mercancías sustitutivas en la industria por otras de producción nacional, en tanto se proyecta en los helados de crema el fomento de sabores de otras frutas nacionales, como el mamey, por ejemplo.

Todo este quehacer está respaldado por la cohesión entre directivos, trabajadores, jóvenes y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, sin descuidar las medidas de protección ante la COVID- 19 y potenciando el ahorro de energía y de otros recursos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vegueros buscará hoy boleto para postemporada beisbolera cubana

Siguiente artículo

Demonios post día cero

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ariel Torres Amador

Demonios post día cero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Gráfica Coronavirus

Cuba en etapa más compleja ante Covid-19, afirman expertos

abril 27, 2020
Confirmados en Pinar del Río 1 725 positivos a la COVID-19, de los 9 907 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 23 de agosto de 2021 a las 12 de la noche

agosto 24, 2021
UNE

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio este sábado por déficit de generación

junio 18, 2022
Bandera cubana

El Primero de Mayo desde la casa no es lamento, es trinchera

mayo 1, 2020
Ellos, los del paso al frente

Ellos, los del paso al frente

mayo 1, 2020
Un estadista llamado Fidel

Un estadista llamado Fidel

agosto 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist