sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Empresa Frutas Selectas, experiencia con jugosos resultados

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 6, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Empresa Frutas Selectas, experiencia con jugosos resultados
0
COMPARTIDAS
189
VISTAS
Compartir en Facebook

Una larga experiencia y un gran espíritu innovador distinguen a la Empresa Frutas Selectas (EFS), que se creció ante los imprevistos causados por la pandemia de la Covid-19 y, a pesar de ellos, alcanzó relevantes resultados económicos.

Para conocer sobre la gestión de esa entidad, considerada un actor clave de la industria agroalimentaria, Negocios en Cuba entrevistó a su director general, Juan Carlos Rodríguez.

Según comentó, la institución fue creada, el 1 de octubre de 1976, por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

La comercialización de productos agropecuarios y forestales con destino al sector turístico y otros organismos, así como la exportación e importación de bienes y servicios constituyen su objeto social básico.

Sus marcas distintivas son Frutisel y Condisel. El carbón de marabú roturado es su principal rubro en estos momentos.

Como aval ostenta el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad, conferido por la Oficina Nacional de Normalizaciónel 12 de abril de 2018.

¿Qué productos y servicios exportan?

Fundamentalmente, se exporta carbón de marabú a Turquía, España, Italia y Arabia Saudita; y frutas a España, Italia y Canadá, también vegetales a este último.

En paralelo se comercializan en el exterior: viandas (boniato, ñame, malanga), granos, pulpas, conservas y otros productos industrializados.

Además, abastecemos a buques mercantes, cruceros y yates, y vendemos a la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

¿Cuáles son los resultados productivos y económicos más recientes?

Al cierre del mes de septiembre del 2020, y aún con la baja turística derivada de la contingencia sanitaria, la EFS ha sobrecumplido los planes en materia de recaudación y crece respecto a igual etapa del año anterior.

Hasta el 24 de octubre la entidad superó las proyecciones de exportación física y en valores con un crecimiento interanual que rebasa las 702 toneladas y los 359 100 dólares, sobre todo, gracias al carbón vegetal.

En los últimos meses por medio de las formas de gestión no estatal se han incorporado productos frescos como lima persa, aguacate, bananas, hojas y pámpanas de plátanos y su variedad tipo burro.

Al margen de las exportaciones, las ventas a la ZEDM exceden los 12 000 dólares, más de 13 000 dólares corresponden a la vía del comercio electrónico, y alrededor de 2 000 dólares a empresas mixtas.

Se incursiona en abastecer a las tiendas recaudadoras de divisas con la idea de extender esa actividad a todos los territorios de la isla.

¿Cómo facilita Frutas Selectas la importación y la exportaciónal sector no estatal?

Desde la puesta en vigor de las resoluciones que amparan al sector no estatal a realizar importaciones y ventas al mercado foráneo, y teniendo en cuenta que nuestra entidad recibió del Ministerio de Comercio Exteriory la Inversión Extranjera la autorización que posibilita ejecutar ambas acciones, aceleramos el proceso conjunto con Sanidad Vegetal para la certificación de las áreas designadas a la exportación, logrando tres envíos aéreos de productos agropecuarios muy bien acogidos en los países de destino.

En la actualidad trabajamos en la fase precontractual con empresas mixtas enclavadas en la ZEDM.

¿Qué retos han enfrentado en tiempos de la Covid-19?

Con el comienzo de la pandemia, que trajo aparejado el cierre de las fronteras cubanas, nos vimos obligados a buscar nuevas opciones de comercialización que nos permitieran, en primera instancia, dar cumplimiento a los planes y, lo que es más importante, nos dimos a la tarea de identificar modalidades alternativas de negocios para captar moneda libremente convertible.

Iniciamos la contratación con la compañía Treew Inc y hace dos meses nos insertamos en el comercio electrónico, incorporando a dos de nuestras unidades empresariales de base (UEB), las cuales han obtenido resultados muy positivos.

Vamos en camino de ampliar las ventas en la ZEDM, con el incremento de la participación del resto de todas las UEB que conforman el sistema.

De cara al futuro, ¿qué desafíos tiene Frutas Selectas?

El desafío fundamental es la búsqueda defuentes de financiamiento a través de las diversas modalidades autorizadas por la dirección del país.

Con ese capital podremos mejorar la atención al turismo, que es nuestro objetivo principal.

Estratégicamente, para eso debemos elevar la eficiencia en sentido general, pero, en especial, la calidad de la comercialización hasta llevarla a estándares internacionales.

Asimismo, nos proponemos fortalecer el papel de la ciencia y la técnica para introducir nuevos productos en el mercado y cerrar el ciclo con un estricto sistema de control interno.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fallece Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay

Siguiente artículo

El mejor pienso lleva soya cubana

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.
Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

junio 25, 2022
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El mejor pienso lleva soya cubana

El mejor pienso lleva soya cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

México devuelve a Cuba nuevo grupo de migrantes irregulares

México devuelve a Cuba nuevo grupo de migrantes irregulares

abril 7, 2022
Salón de adquisición Arturo Regueiro.

Inauguran en Pinar del Río Salón de adquisición Arturo Regueiro 2020

enero 6, 2021
Foto: Imagen ilustrativa/ Sputnik.

Científicos rusos logran obtener por primera vez anticuerpos capaces de neutralizar al coronavirus

julio 15, 2020
Punto de Control en Guane, Pinar del Río

Reforzar la vigilancia en carretera, una de las vías de derrotar la COVID- 19

abril 28, 2020
El que las autoridades pongan requisitos para prevenir el "turismo de vacunas" como esos ha preocupado a organizaciones de defensa de migrantes indocumentados. / Foto: LA Times.

Autoridades en EE.UU. toman medidas contra el “turismo de vacunas”

febrero 3, 2021
Cuba reporta 7 771 positivos a la COVID-19 de ellos 1 252 casos son de Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del 6 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist