sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Empresa estadounidense suspende envíos a Cuba por causa del bloqueo

CubasíPorCubasí
abril 12, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Bloqueo impuesto por EEUU a Cuba
0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en Facebook

El director General de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), Eugenio Martínez Enríquez denunció a través de su cuenta oficial en la Red Social Twitter que la empresa estadounidense Vyaire Medical Inc. compró IMT Medical y Acutronic, el proveedor de respiradores artificiales de la Isla, quien anunció la suspensión de vínculos con Cuba porque «la directriz corporativa que tenemos hoy día es suspender toda relación comercial con Medicuba», escribió.
 

Por su parte, el vicepresidente de Medicuba, Luis Silva, invitó a los funcionarios de EE.UU. a mostrar las evidencias de que la empresa cubana les ha estado vendiendo medicamentos y «Medicuba es el único que importa medicamentos», destacó.
 

Asimismo, Silva aseguró que los representantes de las compañías estadounidenses «mienten: Cuba no puede comprar medicinas a empresas de EE.UU. por el bloqueo», acotó.
 

Igualmente, el funcionario cubano informó que Cuba intentó adquirir medicinas e insumos con 60 firmas del país norteño de las cuales solamente dos contestaron, entre ellas Bayer, con la cual se firmó un acuerdo que no se pudo ejecutar debido a la prohibición emitida por el Departamento del Tesoro estadounidense con la justificación de que, supuestamente, su permiso había vencido.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un show como la vida misma

Siguiente artículo

COVID–19 en el mundo: Los 50 estados de EE.UU bajo declaración de desastre por vez primera en la historia

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Equipos automovilísticos
Cuba

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

junio 23, 2022
Vacunación a infantes
Cuba

Ciencia cubana al servicio de la salud

junio 23, 2022
UNE
Cuba

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

junio 23, 2022
America-Latina-EEUU
Cuba

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

junio 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Donald Trump alarmado por el nuevo coronavirus. EE.UU. se ha convertido en el país más afectado por la enfermedad tanto en términos de casos positivos como de víctimas mortales. Foto: Yuri Gripas / Reuters.

COVID–19 en el mundo: Los 50 estados de EE.UU bajo declaración de desastre por vez primera en la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Misa por suceso en Hotel

Realizan misa en Catedral de La Habana, en honor a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

mayo 13, 2022
Atención a pacientes con alto riesgo

Covid19: Cuba propone anticiparse en el tratamiento de los pacientes de alto riesgo

febrero 13, 2021
En la bodega La Cotorra el administrador asesora a los clientes sobre el pago a través del código QR / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Comercio electrónico: un camino por desandar en Pinar del Río

mayo 3, 2021
Indios fuman tabaco

Indios fuman tabaco

marzo 13, 2022
Un gigantesco mural de Messi en su natal Rosario

Un gigantesco mural de Messi en su natal Rosario

diciembre 13, 2021
La crisis del transporte marítimo y su impacto en la economía cubana

La crisis del transporte marítimo y su impacto en la economía cubana

febrero 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist