• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Empresa Agroforestal La Palma, con productos de gran demanda para la exportación

ACNPorACN
marzo 19, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Carbón vegetal - Empresa Forsimac, Pinar del Río, Cuba
0
COMPARTIDAS
374
VISTAS
Compartir en Facebook

La Empresa Agroforestal La Palma muestra en los primeros meses del año ascensos en la producción de carbón vegetal y resina de pino, dos renglones que constituyen sus productos exportables insignias, con gran demanda en el mercado foráneo.


Según destacó Osmel Portales Almora, director de Desarrollo de la entidad, ya se comercializaron más de ocho contenedores de carbón de buena calidad, fabricados por brigadas integradas por personal experimentado.


 La materia prima empleada es el marabú y el encino, ambas especies consideradas entre las mejores del mundo por su elevado poder calórico y energético, y por sus cualidades el carbón vegetal de la Empresa Agroforestal La Palma ya es reconocido internacionalmente.

Resina de pino - Forsimac, Pinar del Río
Empresa Agroforestal La Palma, con productos de gran demanda para la exportación


Expresó que la extracción de resina lleva un buen ritmo y los primeros envíos de este año, fundamentalmente hacia Europa, deben materializarse entre finales de marzo e inicios de abril La Palma, con una superficie de alrededor de 80 mil hectáreas cubiertas de bosques, posee extensos pinares, sobre todo en la zona de Cajálbana, de ahí que ello posibilite garantizar a los diferentes clientes ese fluido de las coníferas,  del cual se obtiene la colofonia y trementina, surtidos con usos en la industria farmacéutica y la fabricación de pinturas y cosméticos, entre otros.


Con esos fines exportables, en la empresa agroforestal cada año se alcanzan 130 toneladas (t), mientras el plan de desarrollo es más ambicioso, al  proponerse superar esa cifra.


Portales Almora precisó, que de cara a establecer nuevos negocios, se realizan visitas a la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), gestiones que dan su fruto, pues ya se vendieron pallets a la  Empresa Richmeat de Cuba S.A en moneda USD y las perspectivas son favorables.


También se trabaja –indicó- en la exportación de madera aserrada con la Empresa Española Novel ExporImpo y  la ZEDM, específicamente  la Empresa Construcciones Mariel, con la cual se realizó un contrato por 30 metros cúbicos  y ya hay ventas efectuadas y  también con la Empresa China Communications Construction Company Ltd , mientras a la vez, se pretende aumentar estas ventas negociando con otras entidades constructoras.


En pos de contribuir a la sustitución de importaciones, esperan potenciar encadenamientos productivos con el Turismo, Industrias Locales de Pinar del Río, la Apicultura, además de asumir intercambios este año con la Empresa Integral y de Tabaco de Consolación del Sur, Agropecuaria Cubaquivir, ALCONA, y otras entidades.


 Asesorados por la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, incursionan en la creación de un  proyecto local de eco alojamientos turísticos en el área de la Sierra de las Guacamayas, región dotada de inmensos atractivos naturales.


Teniendo por slogan La riqueza de lo natural, el colectivo de la agroforestal palmera pone especial empeño en el  aprovechamiento de los residuales de las industrias, en aras de aumentar valores agregados a la producción y como vía para desde la gestión forestal sostenible, accionar a favor del medio ambiente.

  • resina pino3
  • Bosque de la empresa Forsimac en Pinar del Río
  • Resina de Pino de Forsimac en Pinar del Río
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Falleció paciente italiano diagnosticado con Covid-19 y Minsap notifica tres nuevos casos en Cuba

Siguiente artículo

Celebran 20 años de la banda municipal de conciertos

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Banda de conciertos de Consolación del Sur, Pinar del Río

Celebran 20 años de la banda municipal de conciertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Migrantes en la frontera.

Biden bajo presión sobre problemas migratorios de EE.UU.

marzo 2, 2021
Vegueros amansan a cachorros

Vegueros amansan a cachorros

marzo 10, 2022
Cubanismos

Cubanismos

enero 30, 2021
Trump y la negación de la Covid-19

Trump y la negación de la Covid-19

julio 8, 2020
Para Pablo Jesús Iglesias el trabajo que realiza en el punto de venta lo ha hecho crecer como ser humano

El valor de usar la virtud

enero 21, 2022
PrevengHo Vir

El PrevengHo Vir está entre los pinareños

abril 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist