martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Embajador de Cuba responde a calumnias de periodista colombiana

CubasíPorCubasí
abril 26, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce.

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, respondió hoy a las calumnias que sugirió la periodista Salud Hernández en la revista Semana contra el sistema de salud de la isla y su labor solidaria en el mundo.

Así lo informó esa legación diplomática en su cuenta en Twitter donde compartió la respuesta del diplomático, en momentos en que brigadas médicas de la mayor de las Antillas laboran en varios países para ayudar en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

Ponce expresó que la periodista ‘en su columna de la edición número 1981 de Semana, ofendió al sistema de salud cubano usando como referencias para sus argumentos a una ONG (Organización No Gubernamental) de dudosa seriedad’.

Cuba tiene 150 hospitales: 22 pediátricos, 54 generales, 27 clínico-quirúrgicos, 13 gineco-obstétricos, 12 institutos de investigación; además, 449 policlínicos y 10 mil 869 consultorios médicos comunitarios, base fundamental del sistema preventivo de salud, con más de 95 mil médicos, 85 mil enfermeros y 58 mil técnicos y auxiliares de la salud, detalló.

Al respecto, significó que se trata de profesionales ‘formados en 16 facultades de Medicina, a pesar de un bloqueo (económico, comercial y financiero) de Estados Unidos de más de 60 años, ignorado por la periodista en su afán de criticar’.

Hoy los médicos que incita a rechazar la señora Salud laboran de manera voluntaria, solidaria y fraternal en caso 70 países, puntualizó el embajador.

No es ‘propaganda castrista’, señora Salud, son hechos verificables, nada dudosos, todos debidamente avalados por la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y la ONU, remarcó.

Ponce concluyó su respuesta con una frase de José Martí, apóstol de la independencia cubana: ‘el que exagera pierde lo que de otros exagera. Para ser útil hay que ser exacto. Para ser fuerte hay que comprometerse con la verdad’.

Desde hace varias semanas se suman en Colombia voces que resaltan la labor solidaria de profesionales de la salud de la isla en varios países, y solicitan que el gobierno estadounidense ponga fin al mencionado bloqueo, considerado el principal obstáculo para el desarrollo de la mayor de las Antillas sobre todo en medio de la crisis mundial provocada por la Covid-19.

En tal sentido se pronunciaron congresistas, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con la nación caribeña, la Asociación de Cubanos Residentes en este país, y varias decenas de personalidades, organizaciones políticas, sociales y sindicales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sentencian a hombre de Texas que amenazó de muerte a Trump

Siguiente artículo

COVID-19: en La Ceiba enfrentan la cuarentena con una estrategia bien planificada

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Tropas Guardafronteras (TGF), bastiones infranqueables para los recalos de droga, infiltraciones del territorio nacional o intentos de salida ilegal del país, en la provincia de Las Tunas, Cuba, 4 de marzo de 2013. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ ACN/ Archivo.
Cuba

Ministerio del Interior informa sobre incidentes violentos relacionados con salidas ilegales del país

junio 28, 2022
En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Control Médico en La Ceiba, Guane

COVID-19: en La Ceiba enfrentan la cuarentena con una estrategia bien planificada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba trabaja por consolidar control de la Covid-19

Cuba trabaja por consolidar control de la Covid-19

diciembre 5, 2021
Manuel Marrero: “Lo mejor de Pinar del Río es su pueblo”

Manuel Marrero: “Lo mejor de Pinar del Río es su pueblo”

enero 28, 2022
COVID-globulín, un fármaco a base de plasma sanguíneo de pacientes que han superado el coronavirus

Rusia registra COVID-globulín, un fármaco a base de plasma sanguíneo de pacientes que han superado el coronavirus

abril 1, 2021
Unidad del comercio en Pinar del Río

Inauguran unidades del comercio en Pinar del Río

febrero 4, 2022
En la actualidad se trabaja en la fase constructiva más difícil de toda la estructura que soportará la pizarra digital del estadio Capitán San Luis / Foto: Jaliosky Ajete

En fase constructiva dos, pizarra digital del “Capitán San Luis” en Pinar del Río

agosto 7, 2020
Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

junio 15, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist