miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Embajador de Cuba en ONU rechaza efecto genocida del bloqueo de EEUU

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Embajador de Cuba en ONU

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, destacó que su pueblo conoce los efectos genocidas del bloqueo de Estados Unidos, el cual impacta hoy con fuerza cada sector de ese país caribeño.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el embajador también se hizo eco de un pronunciamiento realizadas por el abogado estadounidense de origen cubano Alfred de Zayas, quien fuera experto independiente de la ONU para la promoción de un orden internacional democrático y equitativo.

Según apuntó De Zayas, las sanciones económicas matan y esto ha sido empíricamente demostrado por los relatores y las agencias del organismo multilateral.

Pero los «asesinos» nunca son castigados y sus regímenes de sanciones continúan matando a los más vulnerables en muchos países, lamentó el abogado estadounidense en Twitter.

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, las máximas autoridades de Naciones Unidas pidieron el levantamiento o alivio de las sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas a otros países.

Esto con el objetivo de facilitar el acceso a suministros de salud, apoyo médico y alimentos, entre otros.

Pese a los llamados de las autoridades de la ONU y los reclamos de sus países miembros, Estados Unidos insiste en mantener su política de hostigamiento y sanciones contra Cuba e incluso, las recrudece.

Actualmente, el bloqueo de Washington contra la isla caribeña aparece como el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se aplica contra nación alguna.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Denuncian intereses de EEUU de dividir a países de América Latina

Siguiente artículo

Extienden plazo para cambio de pesos convertibles

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Denuncian instigación desde EEUU para cometer delitos Cuba
Cuba

Denuncian instigación desde EEUU para cometer delitos Cuba

agosto 17, 2022
Venezuela apoyará reconstrucción de base cubana de supertanqueros
Cuba

Venezuela apoyará reconstrucción de base cubana de supertanqueros

agosto 17, 2022
Cuba: instan a informar con rigor sobre desaparecidos en incendio
Cuba

Cuba: instan a informar con rigor sobre desaparecidos en incendio

agosto 17, 2022
Llama Díaz-Canel a participación popular en enfrentamiento al dengue
Cuba

Llama Díaz-Canel a participación popular en enfrentamiento al dengue

agosto 17, 2022
Sincronizó unidad cuatro de la termoeléctrica de Cienfuegos
Cuba

Sincronizó unidad cuatro de la termoeléctrica de Cienfuegos

agosto 17, 2022
República Dominicana donó a Cuba 40 toneladas de insumos médicos
Cuba

República Dominicana donó a Cuba 40 toneladas de insumos médicos

agosto 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Extienden plazo para cambio de pesos convertibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Clases televisadas

Reanudan las clases televisadas en Pinar del Río

septiembre 7, 2021
Julio César La Cruz

Aguascalientes, segunda parada del boxeo cubano en ruta crítica hacia Tokio

mayo 27, 2021
Campesino pinareño pondera importancia de la Ley de Reforma Agraria

Campesino de la provincia de Pinar del Río pondera importancia de la Ley de Reforma Agraria

mayo 17, 2021
Alcanza Cuba la cifra más alta hasta ahora de pacientes activos con COVID-19, afirma Díaz-Canel

Alcanza Cuba la cifra más alta hasta ahora de pacientes activos con COVID-19, afirma Díaz-Canel

junio 15, 2021
Protesta frente a la Cumbre de las Américas Foto: @peoplessummit22

Contra sanciones, exclusiones y bloqueos, activistas protestan frente a la Cumbre de las Américas

junio 10, 2022
Ejército chino lanza maniobras ante viaje de políticos EEUU a Taiwán

Ejército chino lanza maniobras ante viaje de políticos EEUU a Taiwán

agosto 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist