• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Elsa no detiene a agricultores en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
75
VISTAS
Compartir en Facebook

Lidiar con las adversidades climatológicas forma parte de la cotidianidad de los agricultores, ante la amenaza que constituye la tormenta tropical Elsa, se toman medidas para minimizar posibles pérdidas en Pinar del Río.

En la unidad empresarial de base (UEB) Hermanos Barcón se acelera la cosecha de los productos listos para el consumo, jerarquizando los cultivos ubicados en las zonas más bajas, ya que, dada la posible trayectoria del evento meteorológico, podrían ser intensas lluvias e inundaciones el impacto de este fenómeno sobre el territorio.

Asegura Sergio Travieso Sánchez, director de la entidad que pertenece a la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) Pinar del Río, que distribuyen hacia los mercados agropecuarios de la ciudad capital plátano, calabaza y pepino.

También laboran intensamente en la realización de zanjas alrededor de los campos, para el drenaje de las aguas y aunque siguen la evolución de este organismo tropical, no se detienen en la preparación de tierras y siembra de plátano, para honrar el compromiso de arribar al 26 de julio con 100 hectáreas (ha) plantadas de dicho cultivo.

Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Según Travieso Sánchez, las lluvias e inundaciones no causan daños irreparables en campos que hayan recibido hace poco las posturas y así logran avanzar en el cumplimiento de los planes previstos.  

Resaltó que hoy están más preparados por las experiencias acumuladas para enfrentar estos eventos y como ejemplo señaló áreas del polo productivo que quedan bajo agua por el vertimiento de una presa cercana y donde tienen en fomento frutales, que son resistentes a inundaciones, en estos momentos “descuidan” la limpia y dejan crecer la hierba, lo que reduce el arrastre de los suelos y por ende los protege. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Negativa de visas de EE.UU. a equipo de fútbol cubano es parte de una política discriminatoria

Siguiente artículo

Los Palacios, entre Elsa y la COVID-19

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Las autoridades del territorio comprueban el funcionamiento del punto de venta de gas licuado a la población. / Fotos tomadas de los perfiles de los presidentes de los consejos populares en la red social Facebook, recopiladas por Jorge Gabriel Díaz Reinoso, comunicador de la AMPP

Los Palacios, entre Elsa y la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ancianos de bajos recursos de la Florida viven preocupados por el futuro de su cuidado médico. / Foto: Telemundo 47.

COVID-19 en el mundo: Estados Unidos sobrepasa los 100 mil casos positivos

marzo 28, 2020
Libreta de abastecimiento

Dos medidas excepcionales, en beneficio de la población cubana, entran en vigor hoy

julio 19, 2021
Cuba definió esta semana proyecciones hacia 2021

Cuba definió esta semana proyecciones hacia 2021

diciembre 19, 2020
El centro cuenta con 18 áreas especializadas, entre ellas una de cacao y café, además de una finca de frutales, un vivero, canteros altos, semilleros, plantas medicinales, casa de cultivo, organopónico y el módulo pecuario / Foto: Cortesía del Centro

Un colectivo grande en conciencia en Pinar del Río

noviembre 1, 2021
Donald Trump

El Departamento de Justicia de Biden podría terminar defendiendo a Trump en demandas por disturbios en el Capitolio

junio 23, 2021
Sistema bancario cubano

Sistema bancario cubano apuesta por la modernización de sus servicios

noviembre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist