• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Electrificación en Pinar del Río avanza, pero con pasos lentos

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
octubre 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Electrificación en Pinar del Río avanza, pero con pasos lentos
0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Un 72,43 por ciento de recuperación muestra Pinar del Río después de los daños provocados por el huracán Ian al sistema eléctrico, lo que equivale a más de 170 400 clientes con servicio al cierre de esta información.

Sobre el tema, Yosvany Torres Hernández, director de la Empresa Eléctrica en el territorio, señaló que hoy ya son más alentadores los pronósticos porque existen municipios que avanzan considerablemente y trabajan a punto de electrificar el territorio en su totalidad, dígase Sandino a un 99,99 y Los Palacios por encima del 98, por su parte Mantua ya disfruta del servicio desde hace varios días.

Incrementan sus porcientajes también los municipios de Guane y Consolación del Sur con 86 y 76 por cientos, respectivamente, seguidos del municipio cabecera que está casi al 70. No obstante, San Luis y San Juan permanecen rezagados, aunque sus valores han aumentado para beneficio de algunos de sus pobladores. 

En los últimos días se conectaron varias subestaciones de las que quedaban pendientes a las líneas de 33 kv, entre ellas la Alameda, Kilo 5, Briones, Galope y Alonso de Rojas, según Torres Hernández esto permitirá avanzar en la distribución primaria de los circuitos que salen de cada una de ellas.

En cuanto al impacto del trabajo de las brigadas mixtas, el especialista resalta como positivo las labores de los que en ellas participan porque se ha logrado avanzar en la distribución de todos los postes, en la apertura de los huecos, lo cual posibilita a las brigadas eléctricas llegarle con más facilidad a los circuitos y trabajar con mayor rapidez, en tanto están las condiciones creadas para el incremento de la productividad.

Se supo además que de los casi 5 000 postes perjudicados por el evento meteorológico, se han recuperado cerca de 2 100; por su parte ya hay más de 20 kilómetros corregidos de conductores eléctricos de los 106 dañados, mientras que se han repuesto alrededor de 200 transformadores, cifra aún baja, comparada con los más de 600 perjudicados.

Al respecto, el directivo apuntó la importancia de recuperar estos recursos porque son los que admitirán menos MW de afectación, los cuales hoy oscilan en los 38,32.   

Continúa la provincia con el apoyo de más de 140 brigadas de linieros y más de 56 carros de servicio agrupados en varios contingentes, además de especialistas, técnicos y directivos de cada una de las provincias del país.  

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza en Pinar del Río recuperación en las comunicaciones

Siguiente artículo

Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Hospital tercer congreso pinar del rio
Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

enero 24, 2023
Tizon Tomate Pinar del Rio
Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal en Pinar del Río sobre enfermedades en cultivos

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La tecnología del Sistema Ultramicroanalítico permite detectar varias enfermedades de forma temprana, entre las cuales figura la COVID-19. Foto: David Despaigne Brito / Granma

Alistan primeros estuches de Umelisa Sars-Cov-2 antígeno, un sistema de diagnóstico 100% cubano

julio 5, 2021
Acometen labores de reparación en estadio Juan Casanueva

Acometen labores de reparación en estadio Juan Casanueva

agosto 14, 2020
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro cultural Hermanos Loynaz

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro cultural Hermanos Loynaz

diciembre 19, 2022
Brigada Médica Cuba Andorra

Regresa hoy a Cuba Brigada Henry Reeve procedente de Andorra

julio 1, 2020
Prevén ensayos contra la COVID-19 en niños cubanos a finales de febrero

Pronostican ensayos contra la COVID-19 en niños cubanos a finales de febrero

enero 30, 2021
Alejandro Gil Fernández., vice primer ministro de economía.

Vice primer ministro cubano ratifica importancia estratégica del trabajo privado en Cuba

febrero 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist