lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

El valor de la cultura

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
diciembre 12, 2020
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El valor de la cultura
0
COMPARTIDAS
137
VISTAS
Compartir en Facebook

La cultura tiene un valor superior que el de las armas, es por ello que Fidel expresara que esta era espada y escudo de la nación, y es que las ideas son los símbolos que los hombres defienden con la pasión del corazón, con el honor y la vida.

El arte y la literatura, en sus extensas expresiones, son reflejos de una nación que lucha por la mejora del ser humano en esta era revolucionaria al manifestar los cambios económicos, políticos y culturales que aprueban anclar un renacer de una nueva visión social, pues la cultura permite comunicar la intensidad de la experiencia espiritual y ser reflejo del desarrollo de la conciencia, del lenguaje y el alcance de visualizar las mayores expresiones de la nueva concepción del mundo y de consolidar la identidad de la nación.

El enemigo ha querido penetrarnos por esta vía, por la cultura, y ha puesto gran capital a la compra de las ideas, del pensamiento, con un solo fin: destruir las conquistas de la Revolución, para estos propósitos han contratado a personas que no defienden ni respetan los símbolos patrios y cometen delitos bajo el disfraz del arte.

En nosotros está llevar a cabalidad el tributo eterno de muchos jóvenes que cayeron en defensa de la Patria y la cultura de la nueva Cuba, la que no se rinde y defiende a sus héroes y mártires en todas las trincheras.

A todos los trabajadores del sector de la Cultura en Pinar del Río y toda Cuba, felicidades este 14 de diciembre.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inicia el lunes en Pinar del Río La Guarapachanga

Siguiente artículo

Los amigos que conocí en la zona roja en Pinar del Río

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Padre e Hijo
Léeme

De la red

junio 11, 2022
Tatuaje
Léeme

Tatuarse la piel

junio 3, 2022
Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.
Léeme

Tatuarse la piel, costumbre muy antigua

mayo 13, 2022
Gran Muralla China
Léeme

Gran Muralla China

mayo 5, 2022
Caballito de Mar
Léeme

Curiosidades del mundo animal

abril 1, 2022
La casa de los padres
Léeme

La casa de los padres

marzo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ariel Antonio Díaz Pando agradece la experiencia de haber colaborado en la lucha contra la Covid-19.

Los amigos que conocí en la zona roja en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte médico del 14 de abril de 2020

Ministerio de Salud Pública de Cuba confirma 40 nuevos casos de COVID-19 para un total de 766

abril 14, 2020
El marketing ayuda a trazar estrategias promocionales, incluso, a afianzar los públicos, pero antes hay que determinar quiénes son ellos y qué necesitan

Estudios de audiencias culturales, ¿para qué?

enero 14, 2022
8vo Congreso del PCC

Partido Comunista de Cuba y los cambios de mentalidad

abril 13, 2021
Costa Rica-Cuba

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
Primera etapa de la recuperación pos-COVID-19 iniciará el 18 de junio, excepto en La Habana y Matanzas

Primera etapa de la recuperación pos-COVID-19 iniciará el 18 de junio, excepto en La Habana y Matanzas

junio 17, 2020
Edición impresa del 17 de junio de 2022

Edición impresa: 17 de junio de 2022

junio 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist