• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

El usuario, entre la necesidad y la inflación

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 19, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La primera vez que oí decir “él vive del raspa’o”, pensé que se trataba de un vendedor de granizado, pero ¡ay, ingenua que soy! Es el nuevo término aprobado en la calle como eufemismo para definir a quienes viven de la especulación o algo peor.

Ellos compran barato y venden caro, te engañan en materia de calidad sobre lo que ofertan y cobran como si fuese óptimo el producto, conscientes de que no lo es y así por el estilo son sus prácticas, lucrando con la necesidad imperante.

Del otro lado, están los raspados: Tenía lágrimas en los ojos y eran de impotencia, mientras intentaba rebanar en lascas aquel jamón visking que compró creyendo que sería la solución ideal para poner plato fuerte en la mesa durante algunos días y reforzar la merienda de Gabrielito.

“Lo que más me duele es que gasté en estas tres libras el dinero que me quedaba”, se lamentaba Idania, y empezó a explicar que en agosto tuvo que comprar mochila, tenis, medias y otras ‘boberías’ para la escuela, porque este niño crece por día”.

Vive con sus padres jubilados, que compran lo que llega a la bodega y la placita, “cuando les alcanza para pagar la corriente o el teléfono se ponen contentísimos, porque ese mes me pudieron ayudar más”.

¿El procreador de Gabriel? Bien, gracias, más allá de fronteras y olvidado de su descendencia; la madre aquí con su salario de especialista en Recursos Humanos, “y una maestría en magia”, se ríe de su propia ocurrencia y le llega un poco de optimismo: “Deja ver que hago con esta m…, porque no se puede perder”.

A ella “la rasparon” al venderle un jamón lleno de cosas duras, a todas luces pequeños fragmentos de huesos, cartílagos y hasta espinas de pescado, sospecha por una fibra larga y dura que extrajo de aquella supuesta masa de carne, y es que, según las recetas, ese debería ser el 98 por ciento de su composición.

Que el cubano, “las inventa”, lo sabemos, que se ha puesto de moda el empleo de extensores diversos, también es de dominio público, pero quien oferta una mercancía está en la obligación de informar al cliente sobre su naturaleza, de lo contrario incurre en estafa, y eso es un delito.

Si alguien decide moler cáscara para consumirla o comer huesos, perfecto, eligió; lo intolerable es que lo haga porque le mintieron. Esos elaboradores ansiosos por multiplicar volúmenes para engrosar sus bolsillos, sepan que están incurriendo en engaño al consumidor y fraude, porque roba quien vende timando.

Las instituciones encargadas de velar por la transparencia de la elaboración y calidad urge que cumplan con sus funciones, tanto para el sector estatal como el privado, mientras la impunidad por tales desmanes gane espacio, será mucho más difícil ponerle coto.

Idania no fue a reclamar porque le dolían los pies después de “caminar medio Pinar del Río buscando qué comprar” y porque no tenía otra alternativa para alimentar a los suyos, desmenuzó aquello que debía ser jamón entre sus manos, para decantar los desechos y reeaborarlo.

Y si ella hubiese ido a reclamar, si tuviera un temperamento violento, si decidiera bajo un ataque de ira tomar venganza, tal vez el desenlace de esta historia sería mucho más trágico, y es un hecho posible cuando la tensión que lleva encima acumula lidia con apagones, problemas con el transporte y un largo etcétera donde va desde el abasto de agua hasta la incapacidad del salario para cubrir necesidades básicas.

Aunque en la vivencia de Idania no falta ese componente infausto shakesperiano, quedó, como solemos decir, entre la espada y la pared, solo que tenía enfrente la necesidad de alimento y detrás un proceso inflacionario que la llevó a pagar casi 1 000 pesos por tres libras de jamón, que no podría aprovechar como pensó.

La cantidad de dinero y el producto puede variar, los expendedores también, tanto estatales como particulares, pero lamentablemente es común hacer gastos que no se revierten en solución y mucho menos en satisfacción.

Eso impacta negativamente sobre la economía familiar, ya bastante debilitada y es muy doloroso que nuestra sociedad sea caldo de cultivo para que unos conciudadanos esperen vivir de “raspar” a otros; como si fuésemos presas, porque entonces no habrá espacio para la confianza, la credibilidad y otros sentimientos o valores que deberían primar.

Artículo anterior

Esclarece jurista aspectos novedosos de Código de las Familias

Siguiente artículo

Una sala para redescubrir a Fidel

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Ariel Torres Amador.
Opinión

Como la plata en las raíces de Los Andes

marzo 24, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Un voto por Cuba

marzo 24, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Lo que no pagamos con dinero

marzo 18, 2023
Ariel Torres Amador
Opinión

Enemiga de todos

marzo 11, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

El respeto de Artex

marzo 4, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Durante un intercambio previo al reinicio del curso, Oscar se asegura de tener a todos los factores preparados.

Una sala para redescubrir a Fidel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Brigada Médica Cubana en San Vicente y Las Granadinas.

Médicos cubanos llegan a San Vicente y las Granadinas para enfrentar la COVID-19

marzo 27, 2020
El doctor muestra uno de sus estudios basados en la experiencia de África

La virtud de un profundo amor por el prójimo

marzo 26, 2022
Su pasión por las FAR.

“Trueno” y su pasión por las FAR

mayo 25, 2021
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Campaña contra el Aedes Aegypti

Intensiva contra el Aedes en Pinar del Río

agosto 11, 2022
Consejo de Estado Cuba

Aprueba Consejo de Estado de Cuba tres decretos leyes

febrero 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist