lunes, agosto 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

El último adiós de Juanito El Malagón

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
agosto 13, 2021
en Opinión
A A
0
0
COMPARTIDAS
95
VISTAS
Compartir en Facebook

Una llovizna fina se deslizó sobre el Valle de Santo Tomás la tarde del pasado siete de agosto y mientras los periodistas avanzábamos en el ómnibus rumbo al Memorial a Los Malagones, donde tendría lugar el sepelio de Juan Quintín Paz Camacho, pensé en esa creencia popular que asocia a la lluvia con la muerte de las personas buenas, pues según entienden algunos, así llora el cielo su dolor.

Bondadoso era sin dudas Juanito, el más joven integrante (y último sobreviviente) de la primera milicia campesina creada en Cuba, grupo conformado por 12 valientes que dieron captura en apenas 18 días al torturador y asesino cabo Lara.

Juan Quintín nunca se vanaglorió de esa hazaña. Cuando él y sus compañeros visitaron Ciudad Libertad los recibieron con aplausos y eso lo incomodó un poco, pues según su criterio no habían hecho nada extraordinario como para merecer tantos halagos: “¡Cómo iban los héroes de la Sierra a rendir honores a unos pelagatos por capturar a un bando de bobos!”, pensaba.

Además de humilde, también era humano, por eso se le apretó el pecho cuando vio a la mamá de Lara rogando que no le mataran al hijo. Él nada podía hacer por aquella señora, porque los delitos del acusado eran graves, pero la escena de la madre suplicante se le quedó grabada en la cabeza para siempre.

Tuve el placer de entrevistar a Juan a propósito de su cumpleaños 80, aunque cuando alguien preguntaba su edad, él prefería decir: “Hace 20 años cumplí 60”, ocurrencia que despertaba la risa de sus interlocutores.

En aquella ocasión me contó de su infancia, de su padre Juan Paz San Pedro, que, a pesar de ser dueño de alrededor de 300 caballerías de tierra, se oponía a la explotación campesina y estimulaba a su hijo para que se relacionara con los niños pobres y visitara sus bohíos.

Igualmente me habló de Francisca, su novia de la adolescencia y compañera de vida, que ponía orden en el hogar y cuidaba a los niños mientras el miliciano pasaba meses en los montes, como jefe de operaciones de una unidad de lucha contra bandidos.

Yoslán Martínez, residente de la comunidad El Moncada, conoció de cerca al combatiente y afirma que echará de menos su buen trato y las bromas con las que alegraba el día a todos los que le rodeaban en su cotidianidad.

“A pesar de sus méritos, nunca pidió nada en beneficio propio. Siempre estaba buscando la forma de ayudar a los demás. Trabajó hasta después de su jubilación y no perdía oportunidad de visitar las escuelas para contarles a los niños las anécdotas de su juventud”, sostiene Yoslán.

Juanito bromeaba incluso con el nicho que le estaba reservado en el panteón de Los Malagones: su segunda casa, como solía llamarlo.

Hasta en sus últimos días, cuando la COVID-19 se afanó contra su cuerpo delgado y enfermo, halló fuerzas para sonreír. Lo sé por una foto que me mostró una colega periodista donde Juanito aparece rodeado por médicos, protegidos con trajes y máscaras.

Incluso en momentos de tanta fragilidad, consiguió ser simpático ese hombre, tan grande de estatura como de corazón.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más inmunes, más país

Siguiente artículo

Registran sismo con magnitud de 7.4 al oriente de Cuba

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Ariel Torres Amador.
Opinión

Una ley para trabajar mejor

julio 30, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Sin agua al final del túnel

julio 30, 2022
Ana María Sabat
Opinión

Por una mejor sociedad

julio 30, 2022
Dorelys Canivell Canal
Opinión

¿Qué hace tu hijo con internet?

julio 18, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Para no sacarnos los ojos

julio 18, 2022
Yolanda Molina Pérez
Opinión

Réplicas encarecidas

julio 9, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Registran sismo con magnitud de 7.4 al oriente de Cuba

Registran sismo con magnitud de 7.4 al oriente de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Última Hora

Pinar del Río tiene un nuevo enfermo de coronavirus

mayo 9, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 317 nuevos casos de COVID-19, de ellos 1563 de Pinar del Río

septiembre 8, 2021
"Medidas de salud pública, políticas y programas eficaces, viables y sostenibles", demandó el directivo Anselm Hennis. / Foto: OPS.

OPS alerta por el alto consumo de alcohol en América Latina

abril 13, 2021
En la finca se cultiva 42 variedades de hortalizas, granos y viandas

El «bombero» de Coco Solo

marzo 24, 2020
Covid-19

Cuba reporta 1156 nuevos casos de COVID-19 y 8 fallecidos

junio 8, 2021
Un castillo encantado en La Habana: Hotel Nacional de Cuba

Un castillo encantado en La Habana: Hotel Nacional de Cuba

marzo 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist