miércoles, junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

El trabajo conjunto define también el éxito ante la COVID-19

ACNPorACN
agosto 4, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El trabajo conjunto define también el éxito ante la COVID-19

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
101
VISTAS
Compartir en Facebook

Este lunes, cuando en Cuba se reportaban activos 208 pacientes diagnosticados con la COVID-19, 24 de ellos confirmados durante la más reciente jornada, y permanecían ingresados para atención y vigilancia de la enfermedad tres mil 187 personas, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, dirigido por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, continuó el examen de la situación epidemiológica del país.

Al detallar respecto al movimiento hospitalario en Cuba, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, comentó en la reunión vespertina que las cifras más elevadas, tanto de ingresos como de altas, se siguen concentrando en La Habana y Artemisa, dos provincias que en los últimos 15 días han ido incrementando su tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, al diagnosticarse en ese periodo 88 y 85 nuevos casos, respectivamente.

En el primero de estos territorios el referido indicador sanitario se ubica en 4,12 y en el segundo ha ascendido hasta 16,51, puntualizó.

También en la capital y Artemisa, refirió, se agrupa la totalidad de eventos de transmisión local activos en el país, de los cuales durante la pasada jornada reportaron casos los del artemiseño municipio de Bauta: cinco en los consejos populares I y II, donde se acumulan 57 pacientes, y dos en el consejo popular Baracoa, que suma 25; y el del evento del consejo popular Santa Felicia, en el municipio capitalino de Marianao, que con dos nuevos casos asciende a 13 personas confirmadas con la enfermedad.

En el resto de las provincias y el municipio especial de Isla de la Juventud se aprecia una situación epidemiológica estable y se mantienen sin eventos de transmisión local activos desde hace varias semanas, apuntó.

Desde Artemisa, el gobernador Ricardo Concepción Rodríguez amplió que a partir del trabajo realizado se ha logrado ir disminuyendo la cantidad de personas sospechosas en el evento de transmisión del casco urbano de Bauta y la tendencia a la aparición de nuevos casos igualmente es menor.

No obstante, acotó, persisten las medidas de cuarentena en la zona y se insiste en la importancia de que la población coopere para seguir cortando caminos a la enfermedad. Afirmó, además, que se han incrementado las acciones de refuerzo en zonas de la periferia del municipio para evitar que se extienda un posible contagio.

Acerca del escenario que transita en estos momentos La Habana, la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez aseguró que el Consejo de Defensa Provincial da seguimiento sistemático a todas las medidas de control diseñadas para contener la propagación del nuevo coronavirus y que han sido reforzadas en las últimas semanas, sobre todo en aquellos municipios que evidencian una situación más compleja.

Durante el encuentro, al cual también asistió el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, rindieron cuenta ante el grupo temporal de trabajo las provincias de Pinar del Río y Mayabeque.

En el caso del territorio vueltabajero se supo que persiste el cumplimiento de las acciones previstas para la tercera fase de la etapa de recuperación, al tiempo que se intensifican las acciones de comunicación para incrementar entre sus habitantes la percepción del riesgo y el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.

De manera particular se informó la decisión de suspender la transportación hacia y desde la vecina provincia de Artemisa, con el propósito de evitar una posible propagación de la COVID-19, teniendo en cuenta los hechos que en los últimos días allí se han sucedido.

Respecto a Mayabeque, que acumulaba este lunes 28 días sin confirmar casos positivos al nuevo coronavirus, y transita por la segunda fase de la etapa de recuperación, las autoridades gubernamentales aseguraron que persiste la búsqueda de sospechosos a través de la pesquisa activa en todos los municipios, al tiempo que se intensifican la acciones de control y se insiste en el uso del nasobuco por la población en espacios públicos.

Tras casi cinco meses de que se confirmaran en Cuba los primeros casos positivos a la COVID-19 sigue siendo crucial la integralidad con que desde cada escenario se implementen y controlen las estrategias diseñadas. Del trabajo conjunto de todos dependerá en gran medida el éxito con que logremos transitar por las diferentes fases de la etapa de recuperación, escenario donde responsabilidad y percepción de riesgos definen también las cifras de contagios.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Interés por la vigencia de la obra de Eusebio Leal

Siguiente artículo

Misterios y relevancias para un cayo de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Misterios y relevancias para un cayo de Cuba

Misterios y relevancias para un cayo de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En cada vacunatorio se cumplen con exigencia las medidas de bioseguridad

En Pinar del Río, la vida en una vacuna

julio 23, 2021
Crece la solidaridad en Pinar del Río ante la Covid-19

Crece la solidaridad en Pinar del Río ante la Covid-19

julio 28, 2021
Bloqueo de Estados Unidos a Cuba con cifras históricas en 2020

Bloqueo de Estados Unidos a Cuba con cifras históricas en 2020

diciembre 8, 2020
Obra del pintor cubano Raúl Martínez.

¿Todo arte es político?

febrero 5, 2022
Tribuna

Pinar del Río rememora la entrada de la Caravana de la Libertad

enero 17, 2022
Desmienten rumores sobre expedición de pasaporte de Cuba

Mantiene vigencia moratoria sobre retorno de cubanos residentes de visita en el exterior

marzo 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist