jueves, febrero 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Pinar del Río

“El Río” como ave fénix

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 6, 2021
Tiempo de lectura: 3 minuto(s)
1
Los trabajadores de Comercio y Gastronomía en San Juan y Martínez se volcaron con inmediatez a la recuperación del cabaré El Río

Los trabajadores de Comercio y Gastronomía en San Juan y Martínez se volcaron con inmediatez a la recuperación del cabaré El Río. / Foto: Amanda Izquierdo

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La noche del pasado 27 de enero la tranquilidad del poblado de San Juan y Martínez fue interrumpida por el incendio del cabaré El Río. Todavía las llamas ardían sobre la cubierta de guano y en las redes sociales la noticia despertaba el lamento.

Especialmente, porque la recuperación del inmueble fue un sueño que debieron postergar por mucho tiempo y desde hace cuatro años disfrutaban de la instalación que es el pilar de las opciones recreativas para los lugareños.

ENTRE LAS LLAMAS

“Allí todos estábamos con un dolor profundo, con lágrimas en los ojos, pero apoyando a los trabajadores, a la población y a los bomberos que hicieron una gran labor”, así describe Luis Oliva Hernández, director de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía San Juan y Martínez, aquellos momentos.

Las pérdidas ocasionadas por el siniestro ascienden a 347 000 pesos; 30 mesas con sus respectivas sillas, un refrigerador, la hielera y el daño estructural que incluye la instalación eléctrica, son los elementos de mayor peso en la contabilización.

No obstante, Oliva Hernández resalta que pudieron rescatar del fuego dos exhibidores e igual número de televisores, el equipo de audio, el mobiliario de dos naves y casi toda la decoración.

SIN PAUSA

A pocas horas de extinguirse el fuego  los trabajadores del sector se concentraron allí y comenzaron las labores de limpieza, recogida de escombros y revitalización de las prestaciones que ofrece la unidad como parte del enfrentamiento a la COVID-19, pues elaboran comida y la expenden en los distintos consejos populares del municipio.

Señala que ya está en ejecución el proyecto constructivo, cuya modificación principal será la sustitución de la cubierta, que era de guano, y lo reemplazarán por cinc y cielo raso. Apunta que cuentan con parte de los recursos para asumir la obra y recuperarla en el menor tiempo posible. Ya elementos de techo, cemento y áridos se encuentran en su poder.

Con la brigada de mantenimiento de la Empresa empezaron a descorchar las paredes que deberán repellar, así como a desmontar el guano que no pereció en el incendio. Esperan que se les sumen otras fuerzas desde Pinar del Río que contribuirán a minimizar el periodo de construcción.

La estrategia concebida es el máximo aprovechamiento de cada jornada y para ello colocarán luces que permitan continuar en el horario nocturno las labores.

RESURGIRÁ

El cabaré El Río resurgirá de las cenizas, porque es un centro insigne de la gastronomía sanjuanera, vital en la satisfacción de necesidades de la población y un elemento distintivo de la tierra conocida como La Meca del Tabaco y El Bayamo de Occidente.

Y es que el 21 de febrero de 1898 los habitantes incendiaron su villa para no dejarla caer nuevamente en manos del coloniaje español, así que bien saben cómo entre rescoldos restituir el esplendor: lo harán porque es el empeño de los trabajadores del sector y la voluntad de los buenos hijos de San Juan y Martínez y Pinar del Río.

CompartirTweetPin
Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones de la misma temática

Incrementan en cantidad y calidad comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Incrementan en cantidad y calidad comunicaciones en Pinar del Río

febrero 24, 2021
Zenaida Gutiérrez García, ejecutiva telefónica con 42 años de experiencia. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Pinar del Río

El placer de servir

febrero 23, 2021
Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

febrero 22, 2021
Roxana exhibe orgullosa la buena salud de las zanahorias que ya se venden en “El Vial” / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Pinar del Río

En “El Vial” de Pinar del Río van por más

febrero 22, 2021
Aún con escasas ofertas la cadena de tiendas Caracol, mantiene la prestación de servicios con ventas en comunidades y contribuyen a la recogida de los cuc en circulación.
Pinar del Río

Turismo reordena servicios en Pinar del Río

febrero 21, 2021
Recuperar la producción de flores en todos los municipios es uno de los retos que enfrenta la dirección provincial de Servicios Comunales.
Pinar del Río

Regulaciones para servicios funerarios en Pinar del Río

febrero 21, 2021

Comments 1

  1. Avatar pri71 says:
    3 semanas ago

    Porque ni siquiera dicen que el incendio del cabaret el río se está investigando, porque damos pie a que los mal llamados periodista independientes especulen mal intencionadamente sobre norias como estás, por favor al menos debían haber puesto que se investigan las razones que provocó este siniestro, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

junio 15, 2020
Cuba reporta 27 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 23 altas médicas

Cuba reporta 27 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 23 altas médicas

agosto 25, 2020
Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

abril 9, 2020

Lo más visto

  • Consulta médica con paciente con manchas blancas en el pene

    ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semifinal es una realidad

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guerrillero comparte una serie de recomendaciones dadas por la OMS para prevenir el nuevo coronavirus COVID19

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un pene con perla, ¿realmente enloquece?

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.