miércoles, junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El respeto a la vida: una lección, desde casa, a los niños

ACNPorACN
marzo 23, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El respeto a la vida: una lección, desde casa, a los niños

Foto: Yasiel Peña / ACN

0
COMPARTIDAS
166
VISTAS
Compartir en Facebook

La protección y educación de los niños en el actual contexto epidemiológico que afecta al mundo, y del cual Cuba no está ajena, debe constituir en todas las familias la garantía de un crecimiento sano y responsable de los infantes a partir de conductas consecuentes con la necesidad del aislamiento social preventivo.

A diario se incrementan los casos en el país de los pacientes en edades pediátricas contagiados con la Covid-19, a pesar de la insistencia por parte de las máximas autoridades nacionales de resguardar a los pequeños en los hogares como el lugar donde más seguros pueden permanecer ante un entorno de elevada transmisión de la enfermedad.

Alarmante resulta la situación al reportarse a recién nacidos y lactantes padeciendo el Sars-CoV-2, virus que los hace altamente vulnerables, según comenta y reitera en sus habituales conferencias de prensa el doctor Francisco Durán García, director del Centro Nacional de Higiene y Epidemiología.

Las familias cubanas conocen bien los esfuerzos del sistema de Salud Pública en el país para asegurar el bienestar de los niños desde antes de nacer, en el vientre materno y posterior a su nacimiento con secuencias de consultas y la aplicación de vacunas que los inmunizan contra varias enfermedades, todas de forma gratuita, un desvelo constante que hoy exige mayor cooperación de todos.


Acompañar el desempeño del personal médico que combate la actual epidemia en diversos frentes de la sociedad, debe ser el principal compromiso desde cada domicilio, cumpliendo las medidas higiénicas y sanitarias que impidan el contagio y educando a los más pequeños con responsabilidad ante el nuevo escenario epidemiológico.

Como la primera escuela en la cual se cultivan y aprehenden los valores que conducirán a hombres y mujeres durante toda la vida, la familia debe orientar adecuadamente, en estos tiempos de pandemia, la actitud de los infantes hacia modos de pensar y hacer que contribuyan a su favorable estado de salud física y mental.

Educar desde casa constituye actualmente la piedra angular que tributará a la sociedad individuos capaces de asumir, o no, prácticas de comportamiento a tono con las exigencias sanitarias que impone la Covid-19 en el mundo, un mal de elevada transmisión aunque subestimado todavía por algunas personas.

Compartir con los niños valores como la prudencia por el cuidado propio y el bien común, resulta vital para desarrollar una efectiva vocación que incluya la consideración y admiración por quienes defienden el derecho a la salud humana y la cooperación para evitar más contagios a partir del desempeño colectivo del cual ellos también pueden ser parte.

El actual escenario deviene entonces una oportunidad para enseñar a los pequeños quizás la lección más importante de su existencia: el respeto a la vida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 22 de marzo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Tercer módulo de alimentos.
Cuba

Actualizan sobre distribución del tercer módulo de alimentos

junio 29, 2022
Viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro.
Cuba

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

MIPYMES

Mipymes y cooperativas: ¿Qué actividades pueden desarrollar los negocios?

septiembre 4, 2021
Resumen de la edición impresa 3 de septiembre de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 3 de septiembre de 2021

septiembre 3, 2021
Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

noviembre 30, 2020
Trump arañando la demencia

Trump arañando la demencia

diciembre 18, 2020
Coronavirus

Cuba cierra jornada del sábado con 245 nuevos casos positivos de Covid-19 y dos fallecidos

abril 24, 2022
Consulta popular del proyecto del Código de las Familias.

Noticia del Día | Inicia en Pinar del Río consulta popular del proyecto del Código de las Familias

febrero 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist