• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El relevo en buenas manos

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
abril 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El relevo en buenas manos
0
COMPARTIDAS
69
VISTAS
Compartir en Facebook

Concluyó el Octavo Congreso del Partido; se cerraron las puertas del Palacio de las Convenciones. Ahora comienza el trabajo en la base, lo que pudiéramos llamar el Congreso en la casa, en el centro de trabajo, en el barrio.

Abril del 2021 ha sido trascendente en la historia de la nación, la que vivió con total normalidad la llegada al poder de la nueva generación de dirigentes políticos. A nadie tomó por sorpresa ese momento. Estábamos preparados para él.

Las importantes discusiones generadas en el Palacio y la aprobación de sus acuerdos son ahora de competencia colectiva, por lo que las órdenes no hay que esperarlas desde arriba: hay que ponerse a trabajar de inmediato.

Con ganas se quedaron los estrategas de la CIA y los enemigos acérrimos de la Revolución cubana que pensaron ver la desaparición de esta, por su fabulada ley de la renovación histórica vencida por la edad. Nada más lejos de la realidad.

En el corazón joven de la Patria no hay dudas, este es un proceso históricamente fértil, cuyo fin es la continuidad misma de la ruta trazada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, desde el primer disparo del Moncada, apoyado por las lecciones que bebió de Martí, y que, llegado el momento, no dejó los destinos del país en manos de un imberbe, sino de quien mejor conocía a la Patria: Raúl se sabía apoyado por esa gran tropa de 11 millones de cubanos y una vanguardia selectiva que integra el  Partido.

Ahora, cerrados los micrófonos, cada uno en casa, podemos razonar: Raúl también se fue tranquilo, confiado y así lo manifestó: “Ya hemos dicho que Díaz-Canel no es fruto de la improvisación, sino de una pensada selección de un joven revolucionario con condiciones para ser promovido a cargos superiores. Transitó con éxito, durante 15 años, como primer secretario del Partido en las provincias de Villa Clara y Holguín, luego de lo cual se nombró ministro de Educación Superior, vicepresidente del Consejo de Ministros y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, cargos que simultaneó con la atención del frente ideológico en el Partido”.

Entre  los hitos que aseguran la continuidad está la concepción estratégica de la guerra de todo el pueblo que mantiene plena vigencia, y tal como refrenda el Artículo 217 de la Constitución de la República de Cuba, ello se traduce en que cada ciudadano conoce y dispone de un medio, un lugar y una forma de lucha contra el enemigo, bajo la dirección del Partido.

“Un pequeño país sin recursos, asediado y cruelmente bloqueado ha alcanzado indicadores que presentan un mejor comportamiento que los de muchos países del mundo y de la región”.

Con esas palabras calificó el nuevo primer secretario Díaz-Canel la heroicidad de Cuba, pero también nos emplazó y convocó: “Debemos en el menor tiempo, con nuestros propios esfuerzos, reconociendo que el camino está en nosotros mismos, Isla adentro, con la menor dependencia externa posible, resolver el desafío de producir los alimentos que necesitamos, el mejor aprovechamiento y uso de las fuentes renovables de energía, la utilización sostenible y con calidad de las potencialidades turísticas, la eficiencia en el proceso inversionista, la orientación de la producción nacional a resolver las demandas del mercado interno, la elevación de la calidad de todos los servicios que se prestan a la población”.

Sobre la misión más importante del país en este momento fue claro el máximo dirigente partidista: “La Tarea Ordenamiento deberá proseguir su proceso de implementación en correspondencia con el cronograma aprobado hasta su total aplicación, y lo más importante, la consolidación de sus postulados y la obtención de los resultados económicos y productivos que contribuirán a la construcción en Cuba de un socialismo próspero y sostenible”.

Para los enemigos de la Revolución que pretenden derrocar el sistema, les dejó también un mensaje: “La Revolución cubana no será traicionada ni regalada a quienes pretenden vivir jugando con la suerte de la Patria. No vamos a permitir que los artivistas –como dicen ellos mismos, entre comillas– del caos, de la vulgaridad, del desacato, mancillen la bandera e insulten a las autoridades. No ignoramos que buscan desesperadamente ser detenidos para cumplir el mandato de quienes les pagan, que no acaban de encontrar víctimas creíbles para sus infames informes sobre Cuba.

“Es bueno advertir al lumpen mercenario que lucra con el destino de todos, a los que piden ‘invasión ya’, a los que continuamente ofenden de palabra y de hecho a quienes no descansan, ¡que la paciencia de este pueblo tiene límites!”.

Estas últimas palabras en negritas son de la Redacción, para evitar que los mercenarios de adentro y allende los mares  se confundan y lo olviden; porque aquí, aunque estamos en lucha abierta contra la pandemia, en fortalecer la producción, en mejorar los servicios, en ganar en la exportación, siempre habrá ojos y oídos para los que siembran la cizaña, los que  pretenden crear el caos y la inestabilidad social. Estamos listos para impartir la justicia revolucionaria, que también es continuidad. 

El Congreso fue más allá de un balance de los últimos cinco años: es la suma de los siete anteriores y de todo lo conquistado desde que el primer soldado rebelde entró en La Habana en 1959. Fue también el esfuerzo de todo un pueblo, con su historia a cuesta, que asimiló las críticas que se hicieron y se proyecta por un futuro mejor, ese que el General de Ejército observa, confiado, desde su trinchera.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bahía de Cochinos y el reconocimiento implícito de Kennedy

Siguiente artículo

Reconoce CTC a 17 colectivos vanguardias nacionales en Pinar del Río

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
La muerte de Martí contada por la prensa española
Cuba

La muerte de Martí contada por la prensa española

mayo 25, 2023
VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede
Cuba

VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

mayo 24, 2023
Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC
Cuba

Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC

mayo 24, 2023
Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano
Cuba

Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano

mayo 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
CTC

Reconoce CTC a 17 colectivos vanguardias nacionales en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Omara Durand

Omara Durand lidera el gran reto de los paratletas cubanos

julio 19, 2021
Adolfo Pérez Esquivel.

Premio Nobel pide a Biden terminar bloqueo contra Cuba

julio 19, 2021
Cuba reporta 27 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 23 altas médicas

Cuba reporta 27 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 23 altas médicas

agosto 25, 2020
Se aplicará a un grupo el esquema Soberana01 + SoberanaPlus y al grupo control se le aplicará el esquema Soberana02 + SoberanaPlus. / Foto: Biocubafarma

Se aprueba el ensayo clínico Soberana Centro para el candidato vacunal Soberana 01

julio 24, 2021
Cuba denuncia nueva maniobra en Parlamento Europeo

Cuba denuncia nueva maniobra en Parlamento Europeo

diciembre 14, 2021
Díaz-Canel afirmó que se trata de «un Código de amor y de afectos que protege a todas y a todos, y destaca la solidaridad de cubanas y cubanos por encima del egoísmo y de la exclusión». Foto: Estudios Revolución

El Código es sencillamente lo que somos, el Código también es Cuba

septiembre 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist