• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El regreso de los justicieros a Pinar del Río

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
junio 21, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Llegada de médicos cubanos a Pinar del Río

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

Regresar a casa, sano y salvo, es la mayor aspiración de todo el que sale a luchar contra los molinos de vientos. Preocupaciones y temores van en la mochila del viajero y, en su morada, los seres queridos lo aguardan con la mesa servida.

Ya cenan con sus familias los 52 miembros de la brigada Henry Reeve que volaron hasta Italia para el combate contra la COVID 19, luego de 14 días en centro de aislamiento, por prescripción sanitaria, tras el arribo a la patria el 8 de junio. Antes del retorno, un encuentro con Miguel Díaz-Canel les reafirma su convicción de quedar firmes, en la primera línea de combate, para dar la batalla contra todo evento que ponga en riesgo la vida, sin escatimar distancias ni tiempos.

En Pinar del Río, funcionarios de Salud Pública y pueblo organizado los aguardó en la calle para vítores de agradecimientos, orgullo y admiración, y en algunos rostros se atisbó la humedad que producen los ojos cuando las emociones se encuentran.

Los doctores Norge Jesús Martínez Ramírez, Tomás Perdomo Silverio y Emiliano Rivera Salas, ya están en sus sitios. Hasta Minas de Matahambre, Consolación del Sur y Sandino llegarán las anécdotas de Lombardía, sin que puedan evitarse comparaciones de sus vivencias con la de esta pequeña isla bloqueada que, a golpe de resistencia, dio sentencia al mundo, una vez más, sobre la valía de su sistema de salud. 

Para Martínez Ramírez, especialista en medicina interna, la interacción con el primer mundo fue una experiencia inédita. “A primera hora los médicos sintieron un poco de recelo de interactuar con nosotros, pero muy rápido se percataron de que la medicina nuestra, independientemente de que no tenemos tanta tecnología, tiene dominio del método clínico como nadie en el mundo”, contó a la prensa.

Recuerda el día que trabajaban en el Hospital de Campaña atendiendo personas ancianas y una le dice a otra: “Ellos son diferentes a los médicos de aquí, ellos conversan con nosotros, nos dan la mano”, la interlocutora le respondió: “Ellos son ángeles, derrochan humanidad y por eso están aquí, para salvarnos”, alega con voz rasgada, como si se interpusiera un nudillo en la garganta.

Archivar estos recuerdos en la memoria, recibir el amor de un pueblo trabajador, llegar al regazo de la familia y el barrio, son las ofrendas más sagradas para estos guerreros justicieros, triunfantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Padre sea quien lo sienta con el suficiente amor

Siguiente artículo

El instinto ancestral de la paternidad

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El instinto ancestral de la paternidad

El instinto ancestral de la paternidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aeropuerto Internacional José Martí. / Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate/Archivo

Chequea Aduana procedimientos de trabajo en aeropuerto José Martí de la Habana

noviembre 29, 2021
Concentran esfuerzo en producción arrocera en Pinar del Río

Concentran esfuerzo en producción arrocera en Pinar del Río

julio 4, 2022
En la finca Las Guerrilleras se impulsa la siembra y se cuida con esmero lo hecho para lograr un alto índice de sobrevivencia en el campo. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Buenas prácticas, necesitamos más en Pinar del Río

junio 3, 2021
Erly Casanova

Erly Casanova: Aunque me sentía bien, lancé con la preocupación de que se me había inundado la casa

junio 8, 2022
Cocodrilos vencen a Vegueros y lideran Serie Nacional de Béisbol

Cocodrilos vencen a Vegueros y lideran Serie Nacional de Béisbol

mayo 11, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist