miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

El que pierde es el hombre

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
abril 22, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ramón Brizuela Roque
0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

No es fatalismo, pero la imagen tampoco es muy poética: la Tierra nos está cobrando lo que le hemos hecho desde que el hombre holló su suelo.

Es como si este año, cansada de soportar, la madre naturaleza les da un escarmiento a sus hijos que debían protegerla.

El coronavirus, uno de ellos, se convirtió en flagelo universal  y las estadística de este día, 21 de abril de 2020, dicen que hasta ayer se reportaban 182 países con casos, 2 355 853 enfermos confirmados y 164659 fallecidos.

Se ha confabulado la maldad, han despertado los volcanes, desde los más pequeños hasta el temible Krakatoa y por si fuera poco, incendios forestales, como uno en zonas sensibles de Chernóbil, y réplicas de los muy dañinos del pasado año en Siberia, Australia, California y la Amazonía.

Le temperatura está entusiasmada, no ha llegado el verano y los termómetros prometen un año malo, Pinar del Río ya ha probado los 34 grados en más de una ocasión.

Este fenómeno golpeó especialmente a Europa entre junio y julio de 2019, según la Organización Meteorológica Mundial, en Francia el 28 de julio se marcó un récord nacional de 46 grados centígrados, también temperaturas nunca vistas en Alemania (42,6 grados), Países Bajos (40,7), Bélgica (41,8), Luxemburgo (40,8) y Reino Unido (38,7).

Los ciclones y los tifones casi quisieron barrer el planeta, inundaciones en muchas partes, olas de calor y los tornados norteamericanos casi fueron record y este año ya comienzan.

Y es como si fuera una mano poderosa, porque mientras la pandemia arrasa son notables las modificaciones favorables del ambiente. Los investigadores del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos, utilizaron datos satelitales para analizar los cambios en la contaminación del aire de algunas ciudades de Europa y observaron que, desde que los países comenzaron a establecer períodos de cuarentena por la pandemia de coronavirus, la polución mostró una reducción cercana al 50 por ciento.

Por otro lado, Tropomi del satélite Sentinel-5P, perteneciente al programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea, en sus imágenes muestran la concentración de dióxido de nitrógeno entre el 13 de marzo y el 13 de abril. De acuerdo con los meteorólogos, Madrid, Roma y Milán tuvieron descensos de cerca del 45 por ciento en sus niveles de contaminación, cifra que fue superada por la situación de París, cuya caída alcanzó el 54.

Dicen que los grandes ríos están corriendo más frescos y las aguas de Venecia se están clarificando.

El que está perdiendo es el hombre, el más perjudicado de los animales, pero también el principal enemigo hasta ahora de la naturaleza, sin embargo el vendaval no cesa, se programan más guerras y esas vienen con hambruna y  éxodos, más otros tipos de calamidades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

ONU: El mundo está al borde de una pandemia alimentaria

Siguiente artículo

COVID-19: aprehender a convivir con el aislamiento

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Ernesto Osorio Roque
Opinión

Omaida

mayo 23, 2022
Yolanda Molina
Opinión

Las raíces de la ideología

mayo 23, 2022
Ana María Sabat
Opinión

Honor a quien honor merece

mayo 23, 2022
Ariel Torres Amador
Opinión

Hijos de la informalidad

mayo 14, 2022
Yanetsy Ariste
Opinión

Lectura viva

mayo 14, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Valores que se van por el caño

mayo 10, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Mujer se protege dentro de su casa de la Covid 19

COVID-19: aprehender a convivir con el aislamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 15 de mayo a las 12 de la noche

mayo 16, 2021
Decretan retorno a normalidad de provincias del oriente de Cuba

Decretan retorno a normalidad de provincias del oriente de Cuba

julio 5, 2021
Cuestionan presencia de Guardia Nacional en Capitolio de EE.UU.

Cuestionan presencia de Guardia Nacional en Capitolio de EE.UU.

enero 27, 2021
Inicia curso escolar en Pinar del Río

Inician actividades docentes en Pinar del Río

septiembre 1, 2020
Después de ser desparasitados y cuidados en casas de tránsito por los integrantes de Aniplant, muchos cachorritos encontraron un hogar / Foto: Tania Pérez Mollinedo

Materializar el bienestar animal en Pinar del Río

marzo 22, 2022
Playas en primeros planos del turismo de Cuba

Playas en primeros planos del turismo de Cuba

abril 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist