martes, abril 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Primero de Mayo desde la casa no es lamento, es trinchera

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
mayo 1, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bandera cubana
0
Compartidos
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Los cubanos desde hace más de medio siglo, cada día están defendiendo la vida. Los festejos por el Primero de Mayo nunca han sido la excepción: se ha festejado en tiempos felices, en momentos de amenazas, en trincheras de combates y, la mayoría de las veces, marchando por plazas, parques y calles cantando e izando banderas.

Esta vez fue diferente la ocasión: celebrar desde la casa. El hogar que ha sido cuna, motivo de diversiones, sala de discusión proletaria, ahora lo hizo espectacular: festejar algo que en el mundo son reclamos, denuncias y enfrentamientos, mientras para los pinareños ha sido agradecimiento y solidaridad.

Esa trinchera que tanto se dice, esta vez fue en las casas, pero como es habitual para los cubanos, con su estirpe obrera y sin faltar la muestra de internacionalismo y solidaridad. Lo que otros años proclamamos en discursos, hoy se hace en una veintena de países, con soldados de batas blancas combatiendo la pandemia… y Vueltabajo con más de 80 de los suyos y otros miles en misiones.

Qué mejor discurso para mostrar la dignidad de los cubanos, que dejan protegidas a sus familias y salen, instrumental en mano, a calles de América Latina, el Caribe, Europa y África a salvar vidas.

Las consignas del Primero de Mayo esta vez no se pasearon, por el contrario, se demostraron; por ejemplo, mantener la producción de alimentos, asegurar todos los servicios a los suyos, terminar 150 nuevas viviendas, reinaugurar la Sala de Cuidados Intensivos del Pediátrico y aparte organizarse para seguir y hacer.  

Las galas, los letreros y pancartas, las iniciativas obreras quedaron para otra vez, quizás el año que viene, pero en este el objetivo se logró.

El Primero de Mayo desde la casa siguió patriótico y solidario; la denuncia del bloqueo fue vigente, porque lo que se hace a diario es luchar contra la agresión y la ratificación por un futuro mejor, el optimismo y la esperanza por la que se trabaja cada día.

CompartirTweetPin
Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

El auténtico altruismo
Opinión

La salud: un bien sagrado y colectivo

abril 6, 2021
Ramón Brizuela Roque
Opinión

El tercer brazo

abril 1, 2021
Dainarys Campos Montesino
Opinión

¿Ponerle precio a la vida?

abril 1, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
Opinión

Luis Zayas Travieso

marzo 22, 2021
Ramón Brizuela Roque
Opinión

Chasquis de nuestros días

marzo 6, 2021
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Crónica de un aislamiento

marzo 2, 2021
Cargar más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Geidy Díaz Crespo

La mudanza y sus provocaciones

enero 21, 2021
Pinar del Río con fuerte ritmo de trabajo tras el paso de Laura

Pinar del Río con fuerte ritmo de trabajo tras el paso de Laura

agosto 27, 2020
Vacuna antiCovid-19

Cuenta empresa biotecnológica cubana con capacidades para producir vacunas anti COVID-19

febrero 9, 2021

Lo más visto

  • Citma y organismos implicados evalúan vulnerabilidades de La Coloma al cambio climático, localidad donde se implementará el proyecto "Mi costa"

    Vida a las costas en Pinar del Río

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno electrónico ¿por dónde andamos en Pinar del Río?

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pinar del Río: Parte de cierre del 18 de abril a las 12 de la noche

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elegido Miguel Díaz-Canel Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Pinar del Río fomentan producción de plantas proteicas

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2021 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2021 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist