viernes, mayo 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

El planeta celebra hoy Día de Preparación contra Epidemias

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 27, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Día de Preparación contra Epidemias
0
COMPARTIDAS
95
VISTAS
Compartir en Facebook

Estremecida por la pavorosa secuela que deja la Covid-19 -más de 80 millones 700 mil casos y de un millón 700 mil muertes-, la humanidad celebra hoy el Día Internacional de Preparación contra Epidemias.

Será la primera vez que el planeta dedica una jornada al tema y, aunque es mejor tarde que nunca, uno no deja de preguntarse cómo es posible que solo sea ahora cuando se ponga en marcha una iniciativa semejante.

Por falta de experiencias dolorosas no fue. Baste recordar la gripe española (1918-1919), que solo en un año mató un estimado de 20 a 40 millones de personas y es hasta el momento la más devastadora en la historia de la humanidad.

Tal vez lo que faltó entonces fueron organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU, fundada en octubre de 1945) o la Organización Mundial de la Salud (OMS, abril de 1948), pero los más de 70 años transcurridos desde entonces fueron tiempo más que suficiente…

De corregir la omisión se encargó Vietnam, una de las naciones que con mayor éxito encara a la Covid-19.

A inicios de este mes, la representación vietnamita ante la ONU propuso a la Asamblea General celebrar el 27 de diciembre de cada año el Día Internacional de Preparación contra Epidemias y la iniciativa recibió un cálido respaldo.

Unos días después, con el respaldo de todos los Estados miembros, era aprobada la Resolución A/RES/75/27, primera que sobre el tema de las epidemias adopta el principal órgano deliberativo de las Naciones Unidas.

La propuesta se fundó en las devastadoras consecuencias de las enfermedades infecciosas, epidemias y pandemias, incluidas las pérdidas de vidas humanas y su nefasto impacto sobre el desarrollo económico y social de las naciones, especialmente aquellas con economías más vulnerables.

La resolución exhorta a la comunidad internacional, agencias de la ONU, organismos regionales e internacionales, al sector privado, particulares e instituciones, a hacer de la fecha un instrumento de prevención y control de las epidemias, incluida la concienciación a nivel individual, comunitario, nacional e internacional.

Ciertamente fue un acuerdo de ahora o nunca, porque el escenario configurado por la Covid-19 no admitía dilaciones.

Así y todo, llegar a ese punto no fue fácil. Según contó el embajador vietnamita ante la ONU, Dang Dinh Quy, los contenidos de la resolución fueron objeto de amplias discusiones porque varios países diferían sobre el origen de las epidemias y el papel de los mecanismos multilaterales, en especial de la OMS.

Pero al final la cordura se impuso y finalmente tenemos una jornada mundial de preparación contra las epidemias, celebró el diplomático.

Vietnam, por demás, no propuso por azar la fecha del 27 de diciembre: en un día como ese de 1822 nació el francés Louis Pasteur, pionero de la microbiología moderna y uno de los científicos que establecieron los fundamentos de la medicina preventiva.

Tampoco fue casual que el proponente de la iniciativa fuera Vietnam, pues este año ocupó un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad y desde esa responsabilidad ha realizado varias propuestas encaminadas a salvaguardar la paz, la estabilidad y el progreso de la humanidad.

En este 2020 también ejerció la presidencia pro tempore de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y, entre otras acciones de valía, ha sido una suerte de coordinador de acciones regionales contra la Covid-19.

Vietnam, además, ha prestado una importante ayuda material a otros países con menos recursos para enfrentar la pandemia y pone a disposición de la comunidad internacional sus experiencias en la contención de la enfermedad.

Esas experiencias están validadas por los hechos: a la fecha, la nación indochina solo reporta mil 341 casos y 35 fallecidos, lo que resulta en tasas de infectación y muertes por millón de personas entre las mejores del planeta en países con más de 80 millones de habitantes.

La OMS, gobiernos, instituciones científicas y expertos de todo el mundo alaban su desempeño ante la Covid-19. Tanto como agradecen que a partir de este año el mundo tendrá un día especial de lucha contra las epidemias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos a partir del 1 de enero

Siguiente artículo

China superará a EE.UU. como mayor economía del mundo en 2028

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales.
El Mundo

Diseñan algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales

mayo 20, 2022
El índice dólar aumentó 0,3 por ciento a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente, y tras su caída del 0,9 por ciento el martes
El Mundo

Dólar sube luego de su mayor caída en meses

mayo 18, 2022
Costa Rica-Cuba
El Mundo

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, y el presidente, Sauli Niinistö.
El Mundo

Finlandia anuncia su solicitud para ingresar a la OTAN

mayo 15, 2022
Eclipse total de Luna
El Mundo

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

mayo 15, 2022
Eclipse lunar de larga duración será visible en América
El Mundo

Eclipse lunar de larga duración será visible en América

mayo 14, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La pandemia de COVID-19 y las consecuencias económicas correspondientes ciertamente han inclinado esta rivalidad a favor de China.

China superará a EE.UU. como mayor economía del mundo en 2028

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EnZona

EnZona incorpora nuevos servicios

junio 26, 2021
Eliminar las malas hierbas es una de las tareas que requiere constante atención ante las abundantes lluvias / Foto: Miguel Ángel Díaz Catalá

Viñales con tradición, modernidad y ciencia en la producción de alimentos

julio 21, 2020
Ozonoterapia

La Ozonoterapia disminuye impacto de la COVID-19 en pacientes

junio 24, 2021
Adiós medidas de Trump

Adiós medidas de Trump

enero 23, 2021
Aprueban sanciones para infractores de protocolos sanitarios

Aprueban sanciones para infractores de protocolos sanitarios

febrero 5, 2021
El equipo pinareño fue recibido el pasado lunes por las principales autoridades de la provincia. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Vuelven Vegueros a pensar en grande

febrero 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist