• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

El peligro de la diabetes gestacional

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 11, 2021
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Diabetes gestacional

Foto: CinfaSalud.

0
COMPARTIDAS
275
VISTAS
Compartir en Facebook

El embarazo es una de las etapas más hermosas en la vida de una mujer. Llevarlo a feliz término es siempre el objetivo, pero ello implica responsabilidad, disciplina y mucho autocuidado.

Durante la gestación, no solo el cuerpo se transforma, sino que los niveles hormonales cambian y en ocasiones procesar la glucosa en la sangre es más difícil, razón por la cual puede aparecer la diabetes gestacional.

Claro que siempre existen factores de riesgo como el sobrepeso, la falta de ejercicio físico, presencia de diabetes en la familia, entre otros. Pero sufrir de esta enfermedad durante el embarazo puede traer serias complicaciones para la madre y el bebé.

Entre los problemas más comunes que afectan al bebé están el sobrepeso al nacer, el parto prematuro, dificultades respiratorias, muerte fetal intraútero, así como un mayor riesgo de padecer obesidad y diabetes tipo dos más adelante en la vida. En el caso de la gestante puede ocasionar preeclampsia o diabetes futura.

Aunque según especialistas no existen garantías cuando se trata de prevenir este padecimiento, es recomendable comer saludable, mantener un peso adecuado durante el embarazo y evitar el sedentarismo. A pesar de que a veces no se presentan síntomas, el aumento de la sed y la necesidad de orinar con frecuencia pueden ser signos de alarma.

En Cuba, las embarazadas son prioridad desde la atención primaria de salud. El chequeo constante de todos los indicadores por un grupo multidisciplinario de especialistas, son garantía de que casi siempre se logre un alumbramiento sin riesgos ni complicaciones por esta causa.

En 1959 surgió en el país lo que se conoce actualmente como la Actividad de diabetes y embarazo en el hospital Calixto García de La Habana y se llevó a cabo por el doctor Antonio Márquez Guillén.

En el año 1970 se creó la primera sala hospitalaria destinada a atender a embarazadas con  diabetes, pero no fue hasta 1992 que se estableció la atención preconcepcional a la mujer con diabetes en el Instituto Nacional de Endocrinología.

En la década del 2000 se empezó  consolidar el proceso a partir de la creación de un programa nacional que culminó con un proyecto de colaboración con la Fundación Mundial de la Diabetes, lo que ha contribuido a que los logros de Cuba en ese ámbito sean reconocidos como de excelencia.

Durante el Segundo Consenso Cubano de Diabetes y Embarazo (2017), publicado en la Revista Cubana de Endocrinología al año siguiente, los especialistas que presidieron el evento, aconsejaban, entre otros aspectos, algunos cuidados preconcepcionales para garantizar resultados favorables en la embarazada con diabetes mellitus.

Entre ellos está ofrecer, por parte de los facultativos, educación sobre el tema durante la gestación e informar sobre el riesgo asociado con la enfermedad y la importancia del control glucémico; suspender la exposición a sustancias tóxicas, incluidas tabaco, alcohol y medicamentos cuyo uso no se está recomendado durante el embarazo.

También es vital garantizar un control glucémico óptimo, o sea glucemia en ayunas menor que 5,6 y posprandial de dos horas menor que 7,8. Además, alertaban sobre la necesaria evaluación de complicaciones crónicas, pues la presencia de alguna en estadio avanzado, pudiera desaconsejar, de forma temporal o permanente la búsqueda del embarazo.

Para tratar la diabetes gestacional, además de medicamentos como  metformina e insulina, se incluye la educación terapéutica, el plan alimentario y el ejercicio físico. En general, es un programa en el que cada día el país pone más empeño, en aras de que se disminuyan riesgos y que el momento esperado sea mucho más feliz.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba evoca legado independentista del prócer Ignacio Agramonte

Siguiente artículo

El hombre a quien la muerte no arrebató la grandeza

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC
Se dice que

Cuando la sífilis se volvió epidemia

septiembre 17, 2022
El poder de la criptofasia
Se dice que

El poder de la criptofasia

agosto 28, 2022
Foto: tomada de El País
Se dice que

El síndrome del hombre-árbol

julio 22, 2022
Rabia
Se dice que

Algunos apuntes sobre la rabia

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ignacio Agramonte

El hombre a quien la muerte no arrebató la grandeza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Cuba destaca recuperación tras huracán

Presidente de Cuba destaca recuperación tras huracán

noviembre 13, 2022
Centinela del clima

Centinela del clima

junio 11, 2020
Habilitan nueva extensión hospitalaria del León Cuervo Rubio

Pinar del Río vs COVID-19: Habilitan nueva extensión hospitalaria del León Cuervo Rubio

septiembre 22, 2021
Aeropuerto cubano

Cuba refuerza medidas contra Covid-19 en terminales aéreas

diciembre 24, 2020
Mesa Redonda

El gobierno de Estados Unidos es el verdadero organizador y promotor de la provocación montada para noviembre

octubre 26, 2021
Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist