• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El país hace un esfuerzo para evitar los apagones

ACNPorACN
abril 23, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Refinería Ñico López

Refinería Ñico López.

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

El cerco económico de Estados Unidos contra Cuba se intensifica en el sector energético en medio del combate contra la Covid-19, denunció hoy el ministro de Energía y Minas de la nación caribeña, Liván Arronte.

De acuerdo con el titular, mientras aumenta el consumo de energía eléctrica en el país como resultado de las medidas de distanciamiento social, crece además el impacto del bloqueo para la importación de combustible.

Mesa Redonda
El país hace un esfuerzo para evitar los apagones

En comparecencia para el programa Mesa Redonda, de la Televisión Cubana, Arronte precisó que la demanda en el sector residencial en Cuba creció en un 10 por ciento tras el cese de la actividad escolar y las labores no imprescindibles para enfrentar la Covid-19.

El país hace un esfuerzo para evitar los apagones pese al recrudecimiento del cerco económico, enfocado en evitar la importación de petróleo a Cuba.

Actualmente, el aumento del consumo alcanza tres mil 932 mega megavatios/hora por encima de lo planificado para el mes de abril, lo que representa mil 30 toneladas de combustible diarias de más en la generación, indicó.

Pese a la paralización de la actividad turística y el cierre de escuelas y otros centros, el decrecimiento apenas representa el tres por ciento pues se mantienen actividades de alto consumo como la agrícola y azucarera, añadió.

Además, se prioriza el trabajo de las industrias ligera y química, la construcción, las producciones de níquel y petróleo con una demanda significativa para el sector, dijo.

Desde su llegada al poder, la administración de Donald Trump arremete contra el suministro de combustible a Cuba, en particular proveniente de Venezuela, con disposiciones contra embarcaciones petroleras, la persecución a las navieras y aseguradoras.

Según fuentes de la isla, los anuncios se suceden a ritmo de casi una medida por semana para impedir además transacciones internacionales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Primero de Mayo: Una conmemoración diferente

Siguiente artículo

Debemos aplaudir el sistema de salud cubano, dice activista de EE.UU.

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Activista estadounidense Medea Benjamin

Debemos aplaudir el sistema de salud cubano, dice activista de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

abril 29, 2020

Villa Cabrera

mayo 22, 2020
Las últimas noticias de Pinar del Río con Periodico Guerrillero 13 de enero de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 13 de enero de 2023

enero 13, 2023
Canopy Tour El Fortín

Para conocer Pinar del Río: Canopy Tour El Fortín

julio 20, 2021
Criptomonedas en Cuba

Banco Central de Cuba alerta de empresas falsas que practican la estafa conocida como piramidal

mayo 14, 2021
Brigada José Martí a pie de obra

Brigada José Martí a pie de obra

mayo 2, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist