Al menos 62 muertos y más de tres mil evacuados en Guatemala tras erupción del Volcán de Fuego
- Escrito por Cubadebate

Agentes de policía trasladan a un herido en El Rodeo, el 3 de junio. / Foto: Noe Pérez / AFP
Al menos 62 personas murieron este domingo tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, según informaron fuentes oficiales. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) informó este lunes que el número de fallecidos por la erupción del volcán de Fuego subió a 56 y tres departamentos han sido declarados en estado de calamidad.
Se mantiene la alerta anaranjada para todo el país y roja en los municipios Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, los más afectados hasta ahora.
Según estadísticas preliminares divulgadas, la mayor cantidad de fallecidos, cuatro, ocurrió en la aldea El Rodeo, en Escuintla, la cual quedó soterrada.
Asimismo, se contabilizan 20 heridos, un millón 700 mil personas afectadas, tres mil 100 evacuados, un puente destruido en Las Lajas y dos tendidos de energía eléctrica colapsados.
Todavía no se ha podido precisar el número de desaparecidos debido a que el volcán sigue retumbando, con explosiones de gases, y hay potencial grande de avalanchas de lodo, una situación complicada en las últimas horas por las lluvias.
Estado de calamidad
El gobierno de Guatemala aprobó en la madrugada de este lunes el Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, los más afectados por la erupción del volcán de Fuego.
También declaró el duelo nacional durante tres días en todo el territorio de Guatemala.
Las autoridades pidieron a las habitantes de poblaciones cercanas al volcánalejarse de los ríos, que a estas horas llevan sedimentos y rocas.
En reunión de Consejo de Ministros se decreta Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez ⚠️ pic.twitter.com/caJUnqCnBQ
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 4 de junio de 2018
El jefe de Estado llamó a la población a atender las recomendaciones de la Conred para evitar más tragedias y muertes en las cercanías de la zona volcánica, así como a no permanecer en barrancas o ríos cercanos al descenso del flujo del volcán.
Igualmente agradeció a la comunidad internacional, en particular a los gobiernos de México, Honduras y El Salvador, que desde un primer momento manifestaron su solidaridad y apoyo material. En la actualidad continúan las operaciones de limpieza en el aeropuerto capitalino La Aurora, donde ya se ha barrido de arena y ceniza el 50 por ciento de la pista.
Según precisaron fuentes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, desde las 07:00, hora local, comenzó el monitoreo del coloso de Fuego, tras su segunda erupción del año sin que en un inicio fuera necesario proceder a la evacuación.
Sin embargo, no fue hasta las 16:00 horas que se dio una avalancha de flujos piroclásticos que tomó por sorpresa a las poblaciones vecinas.
Videos divulgados por la televisión nacional y las redes sociales muestran escalofriantes imágenes de personas corriendo tratando de salvarse de la avalancha de gases volcánicos calientes, materiales sólidos y aire atrapado que se mueve a nivel del suelo.
Vista de los daños en la aldea El Porvenir (Guatemala), el 3 de junio. / Foto: José Misa/ EFE
Un grupo de policías de Guatemala ayudan a evacuar a los residentes de la aldea El Porvenir (Guatemala). / Foto: José Misa/EFE
Motocicletas cubiertas de ceniza del volcán en la Antigua Guatemala, el 3 de junio. / Foto: Orlando Estrada/AFP
Un bombero voluntario llora después de abandonar la aldea El Rodeo, en el departamento de Escuintla, el 3 de junio. / Foto: Orlando Estrada/AFP
Residentes de varias comunidades se resguardan en un refugio temporal en el departamento de Escuintla, a 35 km al sur de la ciudad de Guatemala, el 3 de junio. / Foto: Johan Ordonez/AFP
Trabajos de rescate bajo la lluvia de ceniza en Guatemala, el 3 de junio. / Foto: Ministerio de Defensa de Guatemala/ EFE
Un trabajador de los equipos de rescate de Guatemala ayuda a una niña en El Rodeo, Escuintla. / Foto: Noe Pérez/EFE
En video, gran erupción del Volcán de Fuego:
Sobre el Autor

Cubadebate
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis
Más artículos de este autor
- Sudáfrica rinde tributo al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro
- Militares venezolanos a Trump: “Van a tener que pasar por nuestros cadáveres”
- “El legado de Fidel será eterno”, afirman en Asamblea Nacional de Belice
- Maduro: En Venezuela se está decidiendo el destino del derecho de la paz de los pueblos del mundo
- Anuncian cinco nuevas actividades para el trabajo por cuenta propia y otras flexibilizaciones