lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El mundo conoce el carácter criminal del bloqueo de EE.UU.

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 22, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
No al bloqueo contra Cuba
0
COMPARTIDAS
94
VISTAS
Compartir en Facebook

El mundo sabe que el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una política genocida y criminal, la cual daña al pueblo de la isla, y más en medio de la pandemia de Covid-19.

Así dijo en declaraciones exclusivas a Prensa Latina el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, cuando faltan solo pocas horas para la votación mañana en la Asamblea General del proyecto de resolución que pide el fin de ese cerco.

El Informe Cuba vs Bloqueo ha ganado en profundidad y claridad a la hora de explicar a la comunidad internacional la realidad de ese mecanismo y su impacto negativo en la calidad de vida de todos los cubanos, incluidos los que residen fuera de la isla, apuntó vía correo electrónico.

‘Al inicio de la presentación de esta resolución, hace casi 30 años, no muchos entendían lo que significaba el bloqueo y su verdadera dimensión de política asesina, de acto de guerra encubierta contra un pueblo.’

‘Poco a poco fuimos explicando al mundo y se fue ganando en entendimiento acerca de su naturaleza contraria a la Carta de las Naciones Unidas y violatoria del derecho internacional.’

El consenso alcanzado actualmente no se obtuvo con palabras vacías, sino con argumentos sólidos, afirmó el embajador cubano.

Además, continuó, el bloqueo estadounidense califica como un acto de genocidio a tenor de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948, por su declarado propósito y el andamiaje político, legal y administrativo en el que se sustenta.

Pedroso señaló que existen numerosas regulaciones, documentos y hasta legislaciones, como la nefasta Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas o Ley Helms-Burton de 1996, que revelan los engranajes del cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington.

La Ley Helms-Burton, enfatizó, codifica las disposiciones del bloqueo y amplía su alcance extraterritorial, mediante la imposición de sanciones a directivos de empresas extranjeras que realicen transacciones con propiedades estadounidenses nacionalizadas en Cuba y la posibilidad de presentar demandas en tribunales de Estados Unidos.

Asimismo, agregó, limitó las prerrogativas del presidente norteamericano para suspender el bloqueo.

‘Por primera vez en la historia, el 2 de mayo de 2019 el gobierno estadounidense de Donald Trump anunció que se permitiría la presentación de demandas en cortes de Estados Unidos al amparo de esa legislación, lo cual ha funcionado como una medida disuasoria para cualquier intento de inversión extranjera en Cuba.’

A medida que hemos sido capaces de explicar esos elementos y exponer claramente la realidad de la incidencia del bloqueo sobre el pueblo cubano, subrayó el embajador cubano, se logró el consenso de la comunidad internacional, que ya en 28 ocasiones anteriores apoyó en ONU la resolución a favor del levantamiento de ese mecanismo.

‘Es nuestro pueblo quien se merece el rico debate que vemos cada año. Es nuestro pueblo quien más sufre el impacto del bloqueo y de las medidas que lo han recrudecido durante el último año y medio, aun en tiempos de pandemia.’

Debido a la crisis sanitaria, la presentación del proyecto de resolución que pide el fin del cerco de Estados Unidos contra Cuba no pudo celebrarse en 2020.

Según explicó Pedroso, el último ha sido un año de múltiples cambios en los formatos de trabajo no solo de la Asamblea General, sino de todos los órganos de la ONU.

Las sesiones virtuales, la reducción en el número de los miembros de las delegaciones nacionales presentes en sala, la limitación en el acceso a determinado número de delegados en espacios de reunión cerrados, entre otras medidas de control epidemiológico se adoptaron desde que la pandemia tomó la ciudad de Nueva York como epicentro, rememoró.

Todo esto conllevó a que muchas reuniones programadas en la sede de la ONU se retrasasen o postergasen, mientras otras cambiaron las formas en que tradicionalmente sesionaban, indicó.

En el caso del debate de la resolución cubana contra bloqueo, el cual ocurre tradicionalmente en fecha cercana al inicio del periodo de sesiones de la Asamblea General, en los meses de octubre y noviembre, se decidió posponerlo para la segunda mitad, detalló el diplomático.

Tal determinación, dijo, se tomó con el objetivo de que todos los Estados miembros de la ONU pudiesen participar y estar representados en este evento de tan importante magnitud para el pueblo de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río. Parte de cierre del 21 de junio las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cuba confirma 92, 28 por ciento de eficacia de Abdala

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio este domingo por bajos niveles de reserva

junio 26, 2022
Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Candidato vacunal cubano Abdala

Cuba confirma 92, 28 por ciento de eficacia de Abdala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

ALIMENTOS

En detalles, nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos

abril 15, 2021
Según las nuevas medidas, los bancos podrán otorgar créditos sin la presentación de garantías a productores con un correcto historial de pagos, buenos resultados económico-productivos y en dependencia del importe de la operación a financiar. / Foto: ACN.

Respalda sistema bancario en Pinar del Río producción de alimentos

julio 7, 2021
Recibió Díaz-Canel las cartas credenciales de ocho nuevos embajadores.

Recibió Díaz-Canel las cartas credenciales de ocho nuevos embajadores

diciembre 11, 2021
Frank Isidro Márquez

De luto la música en Pinar del Río: Falleció el músico consolareño Frank Isidro Márquez

septiembre 28, 2021
Yaimé Pérez se impone en parada de Bruselas de Liga del Diamante

Yaimé Pérez se impone en parada de Bruselas de Liga del Diamante

septiembre 2, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de febrero a las 12 de la noche

febrero 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist