• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

El mango, origen, propiedades y beneficios

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 28, 2022
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El mango, origen, propiedades y beneficios

0
COMPARTIDAS
498
VISTAS
Compartir en Facebook

El mango es una fruta que tiene numerosas variedades y proviene de Asia, específicamente India y Birmania. Se cultiva desde hace más de 4 000 años y se ha ido extendiendo a casi todas las áreas tropicales del mundo: sur y sudeste de Asia, Australia, Madagascar, Brasil y Centroamérica.

Origen del mango

Se cree que llegó a nuestro país con la conquista española y se ha convertido en una fruta muy demandada y gustada por todos los cubanos. Su popularidad no es de extrañar, pues es el tercer fruto tropical más importante a nivel mundial, en términos de producción e importación solo es superado por el plátano y la piña.

Es de pulpa carnosa y dulce, fibrosa o no. Cuando aún no madura es de un tono verde, para terminar en tonos amarillos, naranjas o rojos cuando está lista para comerse.

No solo es una fruta popular, de exquisito sabor y versátil a la hora de cocinarlo, sino que nos brinda diferentes beneficios para la salud. 

Y como estamos en la época del mango en Cuba hoy les traigo una receta fácil para que la hagan en casa.

LA RECETA DE HOY:

Mousse de mango cubano

Mousse de mango cubano

Ingredientes:

2 mangos medianos, pelados y en cubos 

2 1/2 cucharadas de miel

2 cucharadas de jugo de limón fresco 

1 1/4 tazas de crema para batir 

2 claras de huevo

Preparación:

Licua los mangos, miel y jugo de limón en una licuadora hasta lograr una consistencia suave. Bate la crema hasta que se formen picos suaves y envuélvela en el puré de mango. Bate las claras de huevo en un tazón limpio y seco, hasta que se endurezcan, luego incorpora la mitad en la mezcla del mango. Cuando estén bien incorporadas, envuelve el resto de las claras en el mousse hasta que tengas una mezcla homogénea.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El acoso

Siguiente artículo

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Arroz con vegetales
Buen Provecho

¿Ya sabes cómo hacer arroz con vegetales ?

marzo 11, 2023
Dulce de coco
Buen Provecho

¿Cómo hacer el dulce de coco?

febrero 25, 2023
Infusion de canela
Buen Provecho

Infusiones, plantas, aromas y sabor (IV)

febrero 10, 2023
jenjibre
Buen Provecho

¿Qué infusiones ingerir para combatir el frío? (III)

enero 29, 2023
Regaliz-750x482px
Buen Provecho

Otras infusiones para combatir el frío (II)

enero 20, 2023
taza-de-infusion-750x422
Buen Provecho

Infusiones para combatir el frío (I)

enero 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Normas jurídicas

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Díaz-Canel: Urge revitalizar la Celac para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región

septiembre 18, 2021
Sandra, pasiones compartidas en Pinar del Río entre la abogacía y la tierra

Sandra, pasiones compartidas en Pinar del Río entre la abogacía y la tierra

diciembre 3, 2020
Marti-3

Díaz-Canel resalta papel de la creación para el futuro de Cuba

enero 17, 2023
Pinar del Río se mantiene estable ante la Covid-19

Pinar del Río se mantiene estable ante la Covid-19

abril 14, 2020
De cada donación se extraen componentes que van dirigidos a la asistencia médica o a la industria biofarmacéutica. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

El gesto más humano

marzo 6, 2021
Entregan premios anuales de Periodismo en Pinar del Río

Entregan premios anuales de Periodismo en Pinar del Río

marzo 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist