• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

El legado de Juan Castro permanecerá vivo en su Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
junio 18, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El legado de Juan Castro permanecerá vivo en su Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Familiares, amigos, glorias deportivas y una representación del pueblo de Pinar del Río dieron el último adiós al estelar beisbolista Juan Castro, fallecido este domingo en La Habana a los 66 años de edad, a quien muchos especialistas consideran el mejor receptor defensivo de Cuba.

Natural del municipio de San Cristóbal -otrora perteneciente a Vueltabajo y actualmente a Artemisa- Juanito, como le decían cuantos lo querían, siempre será inmortal por su maestría y elegancia detrás del home plate.

Para Pedro Luis Lazo, el pícher con más victorias en Series Nacionales de Béisbol, Castro era un hombre y amigo excepcional, y «debemos recordarlo como uno de los mejores seres humanos».

Va a ser perpetuado como el mejor receptor de la pelota cubana, aseveró al referirse a quien solo cometió 112 errores en más de nueve mil 400 entradas.

Cuando estaba vivo le decía en broma: «El día que no estés con nosotros tu mano izquierda la vamos a poner en un museo», porque es el receptor más grande que ha dado el mundo, dijo José Manuel Cortina, uno de los más avezados entrenadores cubanos de picheo.

Estuve muchos años con él en Italia y vi sus condiciones como conocedor de la posición, precisó.

Tira lo que sea, decía Castro a muchos lanzadores en instantes difíciles, pues calzó arreos como pocos durante 16 campañas.

Alfonso Urquiola exhortó a seguir su ejemplo y a decirles a las nuevas generaciones quién fue Juan Castro.

Rememoró la Serie Mundial Amateur de 1984, en el juego frente a Japón, cuando tras Urquiola cometer una pifia defensiva que le concedió una carrera al elenco contrario, el receptor le dio aliento.

Esos que ahora te están chiflando se van a partir las manos aplaudiéndote y luego conecté un doble y Juanito un jonrón, destacó Urquiola.

Sus cenizas descansan en el camposanto municipal, de la ciudad de Pinar del Río, pero su legado permanecerá vivo en las generaciones de cátcheres y beisbolistas de la nación, fieles defensores de la franela de sus provincias y del equipo Cuba.

Asistieron al sepelio, además, autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en el territorio, y representantes de organizaciones de masas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Bombas no, médicos sí”

Siguiente artículo

Historias desde la zona roja en Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Luis Robert Jr.
Deportes

Luis Robert Jr. se siente orgulloso de representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

marzo 24, 2023
Masificar el ajedrez desde el municipio
Deportes

Guane: Masificar el ajedrez desde el municipio

marzo 23, 2023
Othani MVP Clasico 2023
Deportes

Shohei Ohtani: El Jugador Más Valioso del Clásico del 2023

marzo 22, 2023
Japon Campeon Clasico Mundial
Deportes

Japón se lleva su tercer título en el Clásico Mundial

marzo 22, 2023
Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajando desde la zona roja en el hospital León Cuervo Rubio.

Historias desde la zona roja en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Jornada Cultural Cuba Va abre festejos por fin de año

Jornada Cultural Cuba Va abre festejos por fin de año

diciembre 24, 2022
Desde que los periodistas recorrieran el cuartel Moncada horas después del asalto, se determinó la censura de la información gráfica relacionada con el hecho

Aquel 26, entre la censura y la intrepidez del periodismo

julio 17, 2020
La vitrina

La vitrina, para proteger lo más valioso de nuestro teatro

enero 6, 2022
Escuela Primaria

En Pinar del Río creadas condiciones para reiniciar curso escolar el primero de septiembre

julio 16, 2020
Luis Alberto Blanco Pila

Tan peligrosa como antes

junio 17, 2021
Impulsa empresa Desoft alianzas con actores económicos privados

Impulsa empresa Desoft alianzas con actores económicos privados

marzo 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist