martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

El juego que no pudo ganar Reinaldo Costa

Edmundo AlemanyPorEdmundo Alemany
septiembre 1, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Reinaldo Costa Acosta

Foto: Swing Completo.

0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Reinaldo Costa Acosta acaba de perder su juego 68: este 31 de agosto ni su control, ni la velocidad, ni los lanzamientos laterales pegados pudieron sacar out a un “bateador” empecinado en ganarle la partida: la COVID-19 pudo más que su corajudo batallar por la vida durante varios días.

Se fue un grande del montículo apenas cuatro días después de su compañero de tantas batallas Giraldo González Arango, también vencido por la pandemia.

Proveniente de una familia plena en deportistas destacados, nació en el central Manuel Sanguily de La Palma el nueve de febrero de 1959 y con 12 años es captado como lanzador al observar los entrenadores sus condiciones para esa posición.

Costa, logró la triple corona en 1984. / Foto: Cortesía del historiador Juan Antonio Martínez de Osaba.
Costa, logró la triple corona en 1984. / Foto: Cortesía del historiador Juan Antonio Martínez de Osaba.

Reinaldo fue el mejor monticulista de Cuba en la segunda mitad de los años ‘80, principalmente por su actuación en la Serie Selectiva de 1984 en la que obtuvo la triple corona de picheo: 12 victorias y una sola derrota, 60 ponches y promedio de carreras limpias de 1,67. Así pasó a formar parte del selecto septeto que ha logrado algo así en la historia de nuestro béisbol.

Ese año contribuyó sobremanera al triunfo de Cuba en el Campeonato Mundial realizado en La Habana, al conseguir tres victorias sin derrotas (Venezuela, Japón y Puerto Rico), propinar 27 ponches en 27.1 entradas y lograr una efectividad de 1.65.

En 1985, una tendinitis en su brazo de lanzar lo sacó por casi un año del montículo y regresó en 1986, serie en la que contribuyó sobremanera al segundo lugar conseguido por Vegueros, pero todavía sin una recuperación total, el sobreesfuerzo realizado lo llevó a no ser el mismo a partir de 1987 en cuanto a efectividad. Aun así ya en 1992, en su campaña de despedida, consiguió cinco victorias sin derrotas en siete presentaciones y una efectividad de 1.03.

Desde su debut en 1978 con el equipo Forestales y durante sus 12 años en series nacionales lanzó en 260 juegos de los que ganó 110, perdió 68, salvó ocho, tuvo  efectividad de 3.13 y dio 815 ponches.

Reinaldo Costa fue el pitcher estrella del equipo Cuba en el Campeonato Mundial de 1984. Autor  Juan Moreno
Reinaldo Costa fue el pitcher estrella del equipo Cuba en el Campeonato Mundial de 1984. / Foto: Juan Moreno.

Destacó con sus envíos laterales y un amplio repertorio de lanzamientos en una etapa en que el bate de aluminio dominaba en los eventos nacionales e internacionales y en la que conseguir incluirse en el staff del equipo Cuba o de Pinar del Río era una muestra de la calidad que se poseía, por la gran cantidad de jugadores de enorme valía existentes entonces.

Tras su prematuro retiro, laboró como entrenador en la Academia Provincial de Béisbol y en las escuelas deportivas de la provincia, además de fungir como entrenador de picheo en Cienfuegos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Adalberto Álvarez, lo importante es la música

Siguiente artículo

Las vacunas y los cuidados siguen siendo la mejor medicina para la Covid-19

Edmundo Alemany

Edmundo Alemany

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba.

Publicaciones relacionadas

Modesto Rodríguez Castro
Deportes

En el ring con Modesto Rodríguez Castro

junio 27, 2022
Grand Slam de judo de Mongolia
Deportes

Cierra Grand Slam de judo de Mongolia con cinco finales

junio 26, 2022
El Victoria se despidió por todo lo alto
Deportes

El Victoria se despidió por todo lo alto

junio 25, 2022
Pelea de la final de los 75kg del Playa Girón de Boxeo, entre Yoenli Hernández (CMG) y Alex Pérez (SSP). Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.
Deportes

Otra vez se brindó con agua de tinajón

junio 25, 2022
Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba
Deportes

Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

junio 24, 2022
FIFA
Deportes

FIFA eleva a 26 jugadores las listas para el Mundial

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Vacuna

Las vacunas y los cuidados siguen siendo la mejor medicina para la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vuelo EEUU-Cuba

Ciudadanos cubanos varados en EE.UU. por pandemia podrán regresar a la Isla

mayo 21, 2020
Amplían zona de cobertura de la televisión digital en el país.

Amplían cobertura de la televisión digital en Cuba y habilitan dos canales en alta definición

mayo 22, 2020
Vacuna Covid-19

COVID-19 en el mundo: Países más ricos privilegiados por plan global de vacunas

julio 15, 2020
Entrega la Upec premios por la obra de la vida y del año

Entrega la Upec en Pinar del Río premios por la obra de la vida y del año

marzo 13, 2022
Vacunación pediátrica anticovid

Que nada ensombrezca esta luz

septiembre 16, 2021
Edición impresa del 19 de noviembre de 2021

Edición impresa: 19 de noviembre de 2021

noviembre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist