• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
febrero 19, 2022
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Jengibre

Foto: Cuídate Plus.

0
COMPARTIDAS
915
VISTAS
Compartir en Facebook

El jengibre es una planta cuya procedencia es del sudeste asiático, posee un tallo subterráneo, muy preciado por su aroma y sabor picante. Su cultivo está muy extendido y los mayores productores son China e India, aunque parece ser que el de mejor calidad proviene de India, Australia y Jamaica. 

Puede usarse como especia y como planta medicina, ya que entre otras propiedades es una buena fuente de potasio, vitamina C, magnesio, cobre, cinc y manganeso. Además, por su aroma y su sabor también es protagonista especialmente en la gastronomía árabe, la India y China.

Al igual que otras plantas medicinales, la planta del jengibre la puedes cultivar en tu huerto o jardín, tanto directamente en el suelo como en macetas. 

La importancia nutricional del jengibre reside en su amplísimo espectro de aceites esenciales y sustancias picantes no volátiles.

También se utiliza como especia para elaborar y sazonar alimentos, por ejemplo, dulces y productos de repostería, sopas o platos de carne. Su sabor es picante y penetrante, por lo que debe usarse con moderación. Esta raíz no se conserva fresca por mucho tiempo, por lo que conviene adquirirlo en pequeñas cantidades.

Ya seca la raíz, puede machacarse para hacerla polvo y entonces conservarla por más tiempo. Procura buscar siempre una raíz gruesa, que esté firme al tacto y no tenga áreas blandas. La conservarás mejor si metes el jengibre en una bolsa de plástico y refrigeras.

LA RECETA DE HOY:

Pollo al limón con jengibre
El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

Pollo al limón y jengibre

Ingredientes:

4 pechugas de pollo sin hueso

jugo de 2 limones

2 cucharadas de salsa de soya

1 cucharadita de aceite de ajonjolí

1 cucharada de jengibre rallado

1 ajo picado

1 cucharada de jalapeño picado

el tallo picado de 3 cebollines

Preparación:

Coloca las pechugas en un refractario. Combina la salsa de soya, el limón, el jengibre, el jalapeño, el aceite, el ajo y los tallos de cebollines y cubre las pechugas, volteándolas para asegurarte de que queden bien cubiertas por los dos lados.

Cubre el refractario y déjalas marinar por cuatro horas antes de pasarlas al asador seis minutos de cada lado) o cocinarlas en la estufa. También las puedes hornear si lo deseas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Contraloría Provincial analizó trayecto del año 2021 en Pinar del Río

Siguiente artículo

Director de la OMS: Existen las condiciones ideales para la aparición de una cepa más peligrosa de covid-19

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Cafe-Frio-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x457-1
Buen Provecho

El café y el verano

junio 2, 2023
El jugo mango y sus propiedades
Buen Provecho

El jugo mango y sus propiedades

mayo 26, 2023
Beneficios del jugo de zanahoria
Buen Provecho

Beneficios del jugo de zanahoria

mayo 12, 2023
¿Sabes cómo hacer el granizado de café casero?
Buen Provecho

¿Sabes cómo hacer el granizado de café casero?

abril 28, 2023
Dulce de malarrabia
Buen Provecho

Dulce de malarrabia

abril 22, 2023
Jugo de tomate, con impresionantes beneficios para la salud
Buen Provecho

Jugo de tomate, con impresionantes beneficios para la salud

abril 8, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Director de la OMS: Existen las condiciones ideales para la aparición de una cepa más peligrosa de covid-19

Comments 1

  1. Luis Rubiano says:
    1 año ago

    Muy bien todo; ?pero donde estan las contraindicaciones?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Con la presencia de Raúl, inicia sesión constitutiva del Parlamento cubano

Con la presencia de Raúl, inicia sesión constitutiva del Parlamento cubano

abril 19, 2023
Diputados cubanos debaten proyectos de leyes a aprobación en el parlamento. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Sesionan comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional

diciembre 19, 2021
Este lunes, desde el Palacio de la Revolución, tuvo lugar un fructífero encuentro entre integrantes del claustro profesoral de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución.

Cuba en el camino de tener profesores más cultos

julio 19, 2022
Pinar del Río. Parte de covid-19

Covid-19: Pinar del Río con 951 nuevos casos positivos de los 7 747 que reporta Cuba

septiembre 9, 2021
Asamblea Provincial de la AHS en Pinar del Río.

Efectuó la AHS en Pinar del Río su Asamblea Provincial

enero 19, 2022
La informatización de los servicios jurídicos en Pinar del Río

La informatización de los servicios jurídicos en Pinar del Río

junio 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist