• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El fuego de la insurrección

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
febrero 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El fuego de la insurrección
0
COMPARTIDAS
196
VISTAS
Compartir en Facebook

El 24 de febrero de 1895 estalló en Cuba la guerra a la que José Martí consideró necesaria y a cuya organización consagró varios años de vida.

Bajo el grito de ¡Independencia o Muerte! se produjeron alzamientos simultáneos en  varios poblados como Baire, Alto Songo, Manzanillo, Yara, Bayamo, Matajabo,  Hatibonico, El Cobre, Loma del Gato, San Luis, Palma Soriano y Jiguaní, entre otros.

Desde la emigración, el Apóstol había concebido cada detalle. Una labor titánica le permitió aunar las voluntades de los veteranos de la anterior contienda y de “los pinos nuevos” a los que él representaba.

La unidad por la que tanto abogó se materializaría en la fundación del Partido Revolucionario Cubano (PRC), órgano con objetivos político-militares bien definidos en cuyas bases se proclamaba la voluntad de ordenar “una guerra generosa y breve, encaminada a asegurar en la paz y el trabajo, la felicidad de los habitantes de la Isla”.

 “Preparar la guerra, es guerra. Impedir que se nos desordene la guerra, es guerra. Acudir a Cuba a ordenar la guerra, es la primera campaña de la guerra”, opinaba el delegado del PRC al tiempo que recaudaba fondos y alentaba, con encendidos discursos, las ansias de libertad de los emigrados.

Partió rumbo a su tierra en abril de 1895, pues quería pelear las batallas que había imaginado en su mente prodigiosa e incansable, pero cayó en la manigua redentora apenas un mes más tarde.

Consternados por la muerte de su compañero, Gómez y Maceo consiguieron llevar adelante la insurrección, librar brillantes combates, nuclear un ejército de mambises corajudos y protagonizar la invasión a Occidente, considerada el hecho de armas más audaz del siglo XIX.

La intervención estadounidense en 1898 frustró la guerra de independencia cubana, cuyo fracaso estuvo condicionado además por la falta de unidad, las discrepancias entre los jefes militares y la pérdida de líderes visionarios como Martí y Maceo, con una definida actitud antimperialista.

A pesar de ello, el conflicto bélico demostró la capacidad de resistencia del pueblo cubano e inspiró a nuevas generaciones de combatientes.

A 126 años del inicio de aquella gesta, y en un  contexto marcado por nuevas luchas, recordamos con admiración a los héroes que, a golpe de sangre y sudor, se batieron para romper las cadenas de su Patria.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Industria ligera en Cuba con fuerte proceso inversionista

Siguiente artículo

Feria virtual del Libro

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
La toma a Radio Reloj
Cuba

Mucha sangre señaló el camino de la libertad

marzo 13, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
Ciclo de conversaciones entre ELN y gobierno de Colombia
Cuba

Cuba se honra con acoger el nuevo ciclo de diálogos entre el ELN y el gobierno colombiano, asegura Díaz-Canel

marzo 9, 2023
Diaz-Canel Union de informaticos de Cuba Asamblea General 2023
Cuba

Preside Díaz-Canel sesión de clausura de la Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba

marzo 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Feria virtual del Libro

Feria virtual del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Colectivo de trabajadores del periódico Guerrillero

Guerrillero en Pinar del Río cumple 53

julio 6, 2022
Muerte de Gal Costa, ícono de la música, entristeció semana en Brasil

Muerte de Gal Costa, ícono de la música, entristeció semana en Brasil

noviembre 13, 2022
Alcoholismo

El alcohol también provoca hepatitis

marzo 17, 2020
Feria de Alimentos 2.0

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
Esther Lidia Rodríguez Castro

Pedagoga de lujo en Pinar del Río

marzo 8, 2021
Fanático al deporte

Cómo volver al orden o adiós al fanatismo

julio 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist