• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El día primero de la libertad

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
octubre 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El día primero de la libertad
0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

En las cercanías de Manzanillo, actual provincia Granma, se alzaba el ingenio La Demajagua. Estaba cerca del mar y contaba con una moderna casa de máquinas, capaces de exprimir de las cañas la preciada azúcar.

Manos esclavas mantenían viva aquella finca y así fue por mucho tiempo, hasta que el 10 de octubre de 1868, el dueño, Carlos Manuel de Céspedes, proclamó la emancipación de todos:

“Ciudadanos, hasta el momento habéis sido esclavos míos. Desde ahora, sois tan libres como yo. Cuba necesita de todos sus hijos para conquistar su independencia. Los que me quieran seguir que me sigan; los que se quieran quedar que se queden, todos seguirán siendo libres como los demás”, les habló con el pecho exaltado por la emoción de aquel día, en que se iniciaban las luchas por la independencia de Cuba.

Céspedes, líder de la insurrección contra el régimen colonial español, dio lectura aquella jornada al Manifiesto de la Junta Revolucionaria o Manifiesto del 10 de Octubre, que ha pasado a la historia nacional como la primera declaración de independencia.

En el documento se detallaban los motivos por los cuales los cubanos anhelaban separarse de España, que gobernaba a la isla con “un brazo de hierro ensangrentado” y anulaba toda libertad política, civil y religiosa:

“Cuando un pueblo llega al extremo de degradación y miseria en que nosotros nos vemos, nadie puede reprobarle que eche mano a las armas para salir de un estado tan lleno de oprobio. El ejemplo de las más grandes naciones autoriza ese último recurso. La isla de Cuba no puede estar privada de los derechos que gozan otros pueblos, y no puede consentir que se diga que no sabe más que sufrir”.

El manifiesto promulgaba además la igualdad de todos los hombres y la voluntad de impulsar la emancipación gradual y bajo indemnización de la esclavitud. De igual forma se exhortaba a otras naciones y pueblos a reconocer y apoyar la causa de los patriotas.

A 153 años de aquel glorioso día, los hijos de esta tierra evocan la grandeza del autor de dicha proclama, devenida programa de la Revolución de 1868; al criollo que renunció a su fortuna y a su vida de lujos, para erguirse en los rigores de la guerra como “Padre de la Patria”.

Martí comparó a Céspedes con “el volcán, que viene, tremendo e imperfecto, de las entrañas de la tierra” y dijo más de su grandeza:

“Es preciso haberse echado alguna vez un pueblo a los hombros, para saber cuál fue la fortaleza del que, sin más armas que un bastón de carey con puño de oro, decidió, cara a cara de una nación implacable, quitarle para la libertad su posesión más infeliz, como quien quita a un tigre su último cachorro».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Resaltan Las Terrazas en turismo de circuito de Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de octubre a las 12 de la noche

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de octubre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Migración de cangrejos rojos

Para conocer Pinar del Río: Migración de cangrejos rojos

agosto 17, 2021
Denuncia Cuba ante Unesco impacto del bloqueo estadounidense.

Denuncia Cuba ante Unesco impacto del bloqueo estadounidense

octubre 12, 2021
Acoge Cuba seminario internacional sobre derechos humanos

Acoge Cuba seminario internacional sobre derechos humanos

diciembre 9, 2020
Celebra Cuba el Día Mundial de la Alfabetización con reconocimiento a su política educacional de calidad y gratuita para todos

Celebra Cuba el Día Mundial de la Alfabetización con reconocimiento a su política educacional de calidad y gratuita para todos

septiembre 8, 2020
Más de 40 organizaciones europeas apoyan Nobel para médicos de Cuba

Más de 40 organizaciones europeas apoyan Nobel para médicos de Cuba

mayo 25, 2020
Cuba con nuevos kits diagnóstico contra Covid-19 y por más evidencias

Cuba con nuevos kits diagnóstico contra Covid-19 y por más evidencias

mayo 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist