• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 2, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre.

Fotos: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

Los muelles habaneros se estremecieron el 4 de marzo de 1960 por grandes explosiones, procedentes del buque francés La Coubre, de cuyo vientre cargado de municiones y armamentos salió la muerte horrible de más de un centenar de víctimas.

La nave transportaba fusiles, granadas y balas, comprados a la industria nacional belga por el Gobierno Revolucionario de Cuba para enfrentar las crecientes agresiones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Sabotaje La Coubre 1
El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

Tanto en el buque como el muelle aledaño, se encontraban numerosos trabajadores portuarios, soldados y personal de auxilio.

La primera detonación ocurrió alrededor de las 3:10 p.m. y el sonido atroz se escuchó en gran parte de la capital; era hasta ese momento una tarde tranquila tras una mañana lluviosa, invernal y apacible.

De inmediato acudieron al sitio autoridades cubanas y socorristas, soldados del Ejército Rebelde, integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria, bomberos y pueblo en general.

Una segunda tuvo lugar cuando se prestaba ayuda y empezaba el auxilio a los heridos y el rescate de los cadáveres mutilados; la pérdida de más vidas enlutó al pueblo cubano.

Sabotaje La Coubre 3
El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

Más tarde se conoció que hubo 101 muertos, entre ellos seis marinos franceses, y centenares de heridos o lesionados, decenas de ellos incapacitados de por vida; numerosas viudas y más de 80 huérfanos.

Las manos asesinas sabotearon el cargamento de tal forma que se produjera un estallido mientras se realizaban las operaciones de descarga y el segundo viniera en el momento en que se prestaba auxilio a las primeras víctimas.

Sabotaje La Coubre 5
El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

Se trató de un sabotaje preparado en el punto de embarque por agentes al servicio de Estados Unidos para impedir la llegada a Cuba de un cargamento de armamentos y municiones.

Con anterioridad, había llegado a Cuba un informe sobre los esfuerzos del cónsul estadounidense en Amberes, Bélgica, para impedir el envío, como explicó al siguiente día el entonces primer ministro Fidel Castro durante el emotivo sepelio de las víctimas.

Las agresiones estadounidenses y de elementos contrarrevolucionarios se manifestaron luego del triunfo de la Revolución Cubana, el 1 de enero de 1959.

En octubre de 1959 fue disuelto totalmente el aparato militar batistiano y creados el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y las Milicias Revolucionarias.

El líder de la Revolución Cubana Fidel Castro proclamó entonces el entrenamiento militar al pueblo para la defensa del país.

UN DÍA DESPUÉS DEL CRIMEN

Indignación y dolor provocó a su paso la larga fila de vehículos mortuorios por la Avenida 23 hacia el Cementerio de Colón.

En la despedida del duelo el líder cubano señaló: Tenemos derecho a pensar que entre los interesados en que no llegaran a Cuba esos armamentos hay que buscar a los causantes de las vidas humanas que se perdieron en la tarde de ayer.

“Quien haya visto escenas como las de ayer, quien sepa de un pueblo tan digno y tan viril y tan generoso y tan honesto como el nuestro, tiene derecho a saber que es un pueblo que se defenderá de cualquier agresión”, expresó.

Rememoró pasajes de la historia cubana con la disyuntiva de la libertad y la muerte; solo que ahora, dijo, libertad quiere decir algo más todavía, quiere decir patria; y la disyuntiva sería: ¡Patria o Muerte!

Sabotaje La Coubre 2
El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

Rodeado de pueblo, en ese momento Fidel Castro pronunció por primera vez esa histórica frase, ¡Patria o Muerte!, que desde entonces acompaña al pueblo cubano en la defensa de sus conquistas sociales, independencia y soberanía.

Las investigaciones realizadas por peritos belgas descartaron cualquier casualidad o negligencia en la descarga. Para corroborar esa conclusión, algunas cajas de granadas fueron lanzadas desde aviones cubanos, a gran altura, y no estallaron.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Desde el 13 de marzo regirá en Cuba el horario de verano

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 1 de marzo a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 1 de marzo a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Soberana Plus

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Marca País de la República de Cuba

Establecen Marca País de la República de Cuba y regulaciones que rigen su uso

septiembre 17, 2021
El auténtico altruismo

La salud: un bien sagrado y colectivo

abril 6, 2021
Un pinareño con las neuronas intranquilas

Un pinareño con las neuronas intranquilas

octubre 8, 2021
Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en combate a Covid-19

Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en combate a Covid-19

abril 17, 2020
Cuba tuvo ventajas notables en ataque (45-33), bloqueo (8-6) y servicio (5-2), y fueron menores sus errores propios (16-17). / Foto: Norceca.

Cuba avanzó a la gran final de la XV Copa Panamericana de Voleibol de Gatineau 2022

agosto 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist