domingo, julio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

¿El COVID-19 o la COVID-19?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
marzo 27, 2021
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
¿El COVID-19 o la COVID-19?
0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Ambas opciones se consideran válidas. Este acrónimo (formado en inglés a partir de COronaVIrus Disease y 2019) se usa normalmente en masculino (el COVID-19) por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman el nombre del virus que las causa. No obstante, el uso en femenino (la COVID-19) —como el de la OMS en sus páginas en español— está justificado por ser el nombre femenino enfermedad (disease en inglés) el núcleo del acrónimo.

¿Se escribe «COVID-19» o «covid-19»?Al ser un acrónimo de reciente creación aún no lexicalizado, lo indicado es su escritura en mayúsculas (COVID-19), pero, si se convierte plenamente en el nombre común de la enfermedad, pasaría a escribirse covid-19 (no Covid-19) o simplemente covid.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El tomate y sus usos culinarios

Siguiente artículo

Expertos publican conclusiones sobre suceso en atmósfera de Cuba

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Curiosidades de nuestro idioma
Nuestro Idioma

Curiosidades de nuestro idioma

julio 1, 2022
Conectores en idioma español
Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (II)

junio 28, 2022
¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

mayo 28, 2022
Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien
Nuestro Idioma

Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien

mayo 20, 2022
Cuál es el término correcto banal o vanal
Nuestro Idioma

Cuál es el término correcto banal o vanal

marzo 26, 2022
¿Slogan o eslogan?
Nuestro Idioma

¿Slogan o eslogan?

marzo 4, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Expertos publican conclusiones sobre suceso en atmósfera de Cuba

Expertos publican conclusiones sobre suceso en atmósfera de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba: Aporte de la población, crucial ante Covid-19, afirma Díaz-Canel

Cuba: Aporte de la población, crucial ante Covid-19, afirma Díaz-Canel

septiembre 3, 2020
El origen de las palabras

El origen de las palabras

diciembre 21, 2021
Imágenes del 8vo. Congreso del Partido. / Fotos: Juvenal Balán/Granma.

Delegados al Congreso del Partido inician trabajo en Comisiones

abril 16, 2021
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en un mitin electoral, en Tulsa, Oklahoma, el 20 de junio de 2020. Foto: Leah Millis / Reuters

Trump llama ‘kung flu’ al coronavirus y dice que disminuyó el número de pruebas para no “encontrar más casos”

junio 21, 2020
Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

mayo 26, 2020
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 14 de abril a las 12 de la noche

abril 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist