sábado, enero 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Buen Provecho

El cordero, propiedades y beneficios (II)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 22, 2019
Tiempo de lectura: 3 minuto(s)
0
Chilindrón de carnero

Chilindrón de carnero

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Todo el mundo coincide en que la carne de cordero es deliciosa. Sin embargo, entre los mitos y falsas creencias entorno a ella, quizá la más extendida es que se trata de una carne que solo es apta para grandes celebraciones o para recetas muy elaboradas. Muy al contrario, la realidad nos demuestra que el cordero es una carne muy versátil y que puede ser el plato principal de recetas sencillas, rápidas y deliciosas.

Clasificación de la carne de ovino

En función de la edad del animal, la carne de ovino se clasifica en cordero lechal, aquel con menos de un mes y medio de edad y que proporciona una carne muy jugosa y muy fina, aunque con menos nutrientes que un cordero más adulto; el ternasco, cuando tiene menos de cuatro meses, con una carne más sabrosa; el cordero, entre cuatro meses y un año, con un sabor más intenso; o el ovino mayor, con más de un año de edad y quizás menos demandado.

La grasa de los ejemplares jóvenes de cordero suele concentrarse debajo de la piel o alrededor de las vísceras, por lo que se puede quitar con facilidad y así se disminuye la ingesta de grasas saturadas, calorías y colesterol. Las personas que tengan colesterol alto o sobrepeso, no obstante, deberán moderar su consumo.

Su carne es más tierna y tiene menos grasa, sobre todo durante la primavera, ya que las ovejas que dan de mamar a los lechales están comiendo pasto fresco y eso hace que las piezas sean de mejor calidad en esta época del año. Lo puedes cocinar al horno con hierbas aromáticas o al papillote, haciendo un guiso o estofada. Cuanto más adulto sea el animal la carne estará un poco más dura y precisará mayor tiempo de cocinado para obtener un resultado increíble. También se pueden hacer chuletas o costillas a la plancha, y es que el cordero permite un montón de posibilidades para poder prepararlo de manera que guste a todos y se pueda disfrutar de ese sabor y esa textura tan característicos.

Hoy te traigo un plato que aportará diversos y necesarios nutrientes a tu mesa, el cual es muy conocido en la cocina campestre cubana, es una preparación oriunda de los campos cubanos, suele pasarse la receta de generación a generación, en la que cada una le aporta un toque especial. Usualmente la familia cría el animal y después se congregan para prepararlo.

Este plato goza además de reconocimiento internacional por su exquisito sabor y la jugosa carne del animal.

LA RECETA DE HOY:

Chilindrón de carnero

Ingredientes:

3 lb de carnero (1300 g)
3 cdas. de aceite (58 ml)
1.½ taza de salsa criolla (350 ml)
6 cdas de vino seco (90 ml)
½ cdta. de comino (3 g)
1 hoja de laurel pequeña
1 cdta. de orégano (4g)
½ cdta. de pimentón picante (2g)
4 tazas de caldo blanco (1L)
½ cdta. de pimienta negra molida (2g)
3 dientes de ajo
1 cdta. de sal (5g)

Preparación:

Corta el carnero en dados de siete centímetros. Adoba con el vino, el ajo majado, la pimienta, la sal, el comino, el orégano y la hoja de laurel. Retira del adobo. Escurre. Dora el carnero en aceite caliente. Agrega la salsa criolla, el pimentón picante, el caldo y el resto del mojo. Tapa e introduce al horno a una temperatura moderada durante una hora aproximadamente. Rocía con vino. Para su decoración puedes utilizar tiras de pimiento y guisantes verdes. Se acompaña con arroz blanco y vianda hervida.

CompartirTweetPin
Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones de la misma temática

Patatas bravas
Buen Provecho

Receta: Patatas bravas

marzo 27, 2020
Cordero en salsa
Buen Provecho

El cordero, propiedades y beneficios (I)

junio 8, 2019
Rollitos de Pepino
Buen Provecho

El pepino, origen, propiedades y contraindicaciones (II)

noviembre 25, 2017
Guayabas maduras
Buen Provecho

La guayaba, origen, propiedades y beneficios

junio 17, 2017
Naranjas maduras
Buen Provecho

La naranja, origen, propiedades y beneficios (I)

mayo 6, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Pinar del Río

En Pinar la vida sigue igual

mayo 16, 2020
Momento en que la doctora Heidy Liana Carbó Rodríguez recibía el donativo de dos cabinas de acrílico para entubar a pacientes graves.

Ella fue voz en Pinar del Río

diciembre 10, 2020
Con la presencia de Díaz-Canel, aprueba Parlamento dictámenes de proyectos de leyes

Con la presencia de Díaz-Canel, aprueba Parlamento dictámenes de proyectos de leyes

diciembre 15, 2020

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist