• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El cochero azul exhibe su mejor rostro en Pinar del Río

Pinar del Río cuenta con círculos infantiles, los cuales no dejaron de prestar servicios en tiempos de pandemia. Sirva este trabajo periodístico para homenajear a los educadores en su jornada.

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
diciembre 22, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Niños del Círculo Infantil Cochero Azul

El cochero azul, un recinto donde los niños juegan y aprenden. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
92
VISTAS
Compartir en Facebook

Samia y Brayan están sentados en una de las mesitas que están en el patio del círculo infantil El cochero azul. Ella juega y describe cada una de los dibujos que tienen en los libros: “Esto es una guagua, un  auto, una grúa…” Mientras, él observa callado y asiente con sus ojos vivarachos.

Un círculo infantil es un recinto donde puedes apreciar la verdadera alegría, un lugar especial en el que los pequeños de la Primera Infancia se relacionan entre sí y aprenden jugando.

Esa tierna imagen la disfrutamos en El cochero azul, una instalación que recibió una reciente reparación y que exhibe en estos momentos una imagen vivificante, con paredes pintadas con colores festivos, nueva carpintería y una decoración artística en la que tiene que ver mucho la iniciativa de las educadoras de la institución.

UN  COLECTIVO BIEN UNIDO

El colectivo, integrado por 28 educadores, que incluye un psicopedagogo y 13 trabajadores de apoyo a la docencia, es dirigido desde hace 14 años por Yamirka Aguilar Báez.

Yamirka Aguilar Báez, la directora muestra orgullo por su colectivo, por la dedicación y el amor que tienen por su profesión y por el centro
Yamirka Aguilar Báez, la directora muestra orgullo por su colectivo, por la dedicación y el amor que tienen por su profesión y por el centro.

Esta educadora con 21 años de experiencia y con un sentido de pertenencia por su centro de trabajo muy grande, nos habló con orgullo de su colectivo y además informó que atienden a una matrícula de 169 niños, distribuidos entre segundo y sexto años de vida.

Orgullosa de la preparación de sus docentes, nos dijo que 15 tienen el título de licenciadas y el resto se preparan en las diferentes modalidades que oferta la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río.

“Es un colectivo abnegado y consagrado, con mucha dedicación y ganas de hacer; a veces se nos dificultan algunas cosas, pero las solucionamos con la compañía de la familia, los vecinos, la comunidad, la Asociación de Combatientes, el núcleo zonal. O sea  para que pueda fluir la labor educativa es necesaria la relación con todos los agentes y agencias de la comunidad”.

De la relación con la familia, nos afirma que los padres son muy preocupados por lo que les hace falta y dispuestos para ayudar.

“Todos los meses realizamos el consejo de círculo, el cual está estructurado por un presidente que es el guía, el que orienta a las familias las acciones y tareas para el próximo mes, y siempre tiene en cuenta un despacho previo que hace con el consejo de dirección del centro”.

El mantenimiento constructivo comenzó desde finales de finales de 2019 y durante la etapa de la pandemia se trabajó lentamente, pero se concluyeron las labores.

La directora reconoció el empeño de la Dirección Provincial de Educación para que saliera la obra y expresó que se hizo una buena reparación, porque toda la carpintería de exteriores e interiores estaba en muy malas condiciones, por lo que se sustituyó por la de aluminio, y se trabajó en las instalaciones hidráulicas y en las eléctricas, además de la pintura.

“Todo esto fue con el aporte de la brigada de trabajadores por cuenta propia de Iván Torrens, a ellos se lo agradecemos. Siempre con mucho esmero y dedicación, trabajando hasta tarde en la noche, ellos pusieron empeño para que la obra terminara en el menor tiempo posible”.

 Todavía faltan aspectos por lograr que esperan que se concreten en la tercera etapa de la parte constructiva. Hasta el momento han invertido cerca de 760 000 pesos en la obra.

LA MEJOR EDUCACIÓN

El primer rostro que vimos al llegar al círculo infantil fue el de Yoadna Reinaldo Olay, la subdirectora, y es que ella al igual que sus compañeras tienen horario para llegar al centro pero nunca de salida, porque “siempre hay cosas que hacer”.

Para Yoadna Reinaldo Olay la calidad del proceso docente educativo es fundamental.
Para Yoadna Reinaldo Olay la calidad del proceso docente educativo es fundamental.

Sobre la preparación de los docentes, según ella nos explicó, se planifican a partir de las dificultades que arrojan las visitas metodológicas y de control.

Una semana tienen colectivo de ciclo, que es donde analizan las dificultades de los grupos y cómo avanzan los niños y se proyectan en el juego, procesos básicos, incluso en sus evaluaciones.

La otra semana desarrollan preparación metodológica, en las que observan videos, imágenes para que las educadoras visualicen y se demuestra cómo tienen que desempeñarse para evitar la dificultad.

“La familia se siente muy satisfecha con los resultados del círculo y con las titas. Hay niños de lejos, pero los padres no los acercan a sus hogares para no separar a los infantes de las educadoras que tienen, porque se sienten bien con el trabajo metodológico que se realiza”.

FIESTA EN EL PATIO

En el patio del círculo tal parece que hay fiesta, de la sana que desborda alegría e ingenuidad.

Observas a la distancia y un grupo de niños juega a la pelota, roban bases, corren… otros juegan a los carritos, a la peluquería, montan caballitos… vale la pena observarlos a ellos, porque cada uno es un mundo y de acuerdo a su individualidad logran interactuar con los demás,

Juana Hilda Olivera Álvarez lleva 30  años dedicados al trabajo con los pequeños; tiene un carisma especial para tratar con ellos, irradia alegría y dinamismo y eso lo transmite a sus pequeños.

Para ella no hay días malos, y dice que es la niña más alegre del círculo, porque cuando entra a la instalación es una infante más.

Esa alegría trata de transmitirla esta educadora a sus 34 niños de cuarto año de vida. Sus alumnos son su vida, por eso no se arrepiente de la profesión que escogió.

Yaquelín Bouzón Pujol junto a otras educadoras y los niños de quinto año de vida.
Yaquelín Bouzón Pujol junto a otras educadoras y los niños de quinto año de vida.

 Tanto Juana Hilda como Yaquelín Bouzón Pujol, la tita de quinto año, disfrutan en estos momentos con orgullo el remozamiento que recibió su círculo infantil. “Está bello”, nos dicen.

Son muchos años dedicados a educar a los más pequeños de la casa y también al círculo en el que trabajan, por eso las vemos intercambiar con sus niños, enseñarles, animarlos.

El cochero azul, un recinto donde los niños juegan y aprenden.
El cochero azul exhibe su mejor rostro en Pinar del Río

Y mientras recorremos la instalación conversamos y vemos a los pequeños jugar. Alan y Adriano, cada uno en un velocípedo, no pierden oportunidad para tocar la cámara de Januar nuestro fotógrafo. ¿Será que desde tan pequeñuelos ya definieron su profesión?

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Educar es un acto de paciencia y amor”

Siguiente artículo

La Noticia del Día | Celebran Día del Educador en Pinar del Río a 60 años de la Alfabetización

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Día del Educador en Pinar del Río

La Noticia del Día | Celebran Día del Educador en Pinar del Río a 60 años de la Alfabetización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Discurso pronunciado por Julio Cesar Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, durante el acto central por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana, efectuado en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés

Rodríguez Pimentel: Construir el Socialismo es la esencia de la Revolución cubana

diciembre 30, 2021
Plataforma informática Bienestar, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid)

Nuevos servicios digitales en Pinar del Río a través de Bienestar

julio 3, 2021
Alejandro nos ilustra sobre el tema con artes de comunicador / Foto: Luis Martínez Cruz

Bachilleres de La Palma sobrevuelan con holgura el listón

marzo 27, 2022
Perú registra un repunte en los casos de COVID-19. / Foto: CNN.

Perú confirma próxima llegada de médicos cubanos para enfrentar la COVID-19

mayo 18, 2020
Un paramédico chequea la temperatura de un viajero al ingresar a Ciudad Jurez, México, desde los Estados Unidos, el 4 de julio de 2020. / Foto: Reuters.

COVID-19 en el mundo: Récord diario de casos en India, siguen altas las cifras en Estados Unidos, Brasil y México

julio 5, 2020
António Guterres

ONU destaca importancia de servicios de salud mental en medio de la pandemia

mayo 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist