domingo, julio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

El Canguro Amaro

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
junio 22, 2021
en La Columna de Osaba
0
0
COMPARTIDAS
164
VISTAS
Compartir en Facebook

Un estelarísimo

Santos Amaro

Santos Amaro Oliva, conocido por Canguro dadas sus extremidades, alcanzó 1,92 metros de estatura. Fue un excelente jugador que reinócomo inicialista, primera base, jardinero y receptor; derecho. Nació en el poblado de Aguacate, La Habana, el 14 de marzo de 1908 y falleció el 31 de mayo de 2001, en Veracruz, México.

Participó en trece temporadas de la Liga Profesional Cubana y un torneo independiente. En 1936-1937, con el Santa Clara (.289); 1937-1938 (.326); 1938-1939 (.366); 1939-1940 (.326); 1940-1941 (.278); 1941-1942, con el Almendares (.326); 1942-1943 (.239); 1943-1944 (.283); 1944-1945 (.301); 1945-1946 (.284); 1946-1947 (.289); 1947-1948, alternando en Cuba y Almendares, del torneo independiente (.278); 1948-1949, con el Almendares (.180) y 1949-1950 (.182). Total: en 2 463 veces al bate, registró 725 hits, para promedio de .294, con 342 anotadas, 321 impulsadas, 81 dobles, 21 triples, 12 jonrones y 47 bases robadas.

Alternó como jugador y director del Cuba, en la temporada 1947-1948, de un torneo independiente. Está considerado como uno de los jugadores más agresivos del Béisbol Cubano. Ocupa el 6to. lugar en hits conectados en la liga (725), 9no. en carreras impulsadas (321) y 10mo. en veces al bate (2 462). Resultó líder en hits conectados en la temporada de 1938-1939 (78) y repitió en la de 1944-1945 (59), en carreras impulsadas (49) y anotadas (29).

En cinco ocasiones bateó sobre los .300. Su hijo Rubén y su nieto Rubén Jr., jugaron en Grandes Ligas. Ocupó el tercer turno al bate, por el Santa Clara, en el juego más corto de la Liga, efectuado el 19 de enero de 1941, contra el Cienfuegos, donde Vidal López, por este último equipo, se impuso a René Monteagudo. En ese desafío Amaro no logró hit en 3 oportunidades.

Integró la Selección Cubana que enfrentó, el 7 de marzo de 1942, a los Brooklyn Dodgers, de las Grandes Ligas, que contaban, entre otros destacados jugadores, con el torpedero estelar Pee Wee Reese. En ese juego ocupó el tercer turno y defendió el jardín derecho, con 1 hit en 4 veces al bate.

Participó, con el Almendares, dirigido por Adolfo Luque, en el juego inaugural del Gran Stadium de La Habana, hoy Latinoamericano, el 26 de octubre de 1946, donde bateó de 5-1, con 2 impulsadas. Los Azules derrotaron 9 x 1 al Cienfuegos, comandado por Martín Dihigo, con victoria de Jorge Comellas y derrota del venezolano Alejandro Carrasquel. Bateador de fuerza, poseía un brazo poderoso.

Santos Amaro (Canguro)

Entre 1939 y 1955, se desempeñó en diecisiete campañas de la Liga Mexicana con los equipos: Águila de Veracruz (1939, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954 y 1955), Azules de Veracruz (1940 y 1948) y Alijadores de Tampico (1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947 y 1948). En once temporadas bateó sobre los .300. Se retiró en 1955 con promedio de .314, con 1 339 hits en 4 267 veces al bate.

Asimismo, dirigió en nueve temporadas de aquel circuito: Águila de Veracruz (1955, 1956, 1960, 1961, 1962 y 1963), Tigres de México (1959), Reynosa (1964) y Aguascalientes (1965). En 1 196 juegos alcanzó un balance de 540-643 (.456). En 1937 se coronó campeón con el Águila y en 1940 con el Veracruz. Se desempeñó en la receptoría, muy difícil por su elevada estatura de 1,92 m. Después jugó la tercera base, pero su verdadera posición fue la de jardinero derecho.

Había llegado al Puerto de Veracruz en 1928, como receptor de la novena Bacardí, de Luis Sansirena. Está catalogado como uno de los bateadores más consistentes de aquel país. En 1951 sustituyó a Martín Dihigo como director-jugador en el Águila de Veracruz, equipo que llevó a la conquista del campeonato en 1952 y en 1961. Allá fue líder en triples (12), en 1942.

Ya veterano
Santos Amaro (Canguro). Ya veterano.

Fue contratado por la Liga de Venezuela, donde recibió copa y medalla por su destacada actuación. Jugando en el jardín derecho representó a México en Estados Unidos con el equipo La Junta, de Nuevo Laredo.

Sin destacarse, participó en dos Series del Caribe con el Almendares: 1949 (.000) y 1950 (.250). En 2 desafíos y 8 veces al bate, logró 1 hit (.125), con 3 anotadas y 2 impulsadas.

En 1957 jugó con el Cibao, de República Dominicana, donde bateó para .309. En Venezuela estuvo con el Libertador de la Liga de Barquisimeto (1937), así como en 1938 en la Liga de Caracas, con el equipo Valdés y en la de Maracaibo, con el Centauros.

Es miembro del Salón de la Fama de México, desde 1977.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Noticia del Día: En Pinar del Río exigen el fin del bloqueo

Siguiente artículo

El Departamento de Justicia de Biden podría terminar defendiendo a Trump en demandas por disturbios en el Capitolio

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Leo Cárdenas: Excelente torpedero

junio 9, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

EL carismático (PANCHÓN) Herrera

mayo 5, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

¡Yo soy Negrete!

abril 9, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

All Cubans

marzo 19, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Las jugadas de Gandoy

febrero 8, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

René Friol González

febrero 5, 2022
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Clarita García en la serie Calendario

Un calendario que enamora

enero 21, 2022
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1 185 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 156 altas médicas

junio 7, 2021
Rusia lamenta rechazo al diálogo por el presidente Biden

Rusia lamenta rechazo al diálogo por el presidente Biden

marzo 22, 2021
Punto de control en La Ceiba, Guane, Pinar del Río

En la Ceiba se trabaja para salir victoriosos de la pandemia

abril 28, 2020
Cristian Nápoles en triple salto

Terminó décimo Cristian Nápoles en triple salto de Olimpiadas de Tokio

agosto 5, 2021
Crean grupo provincial de Asociación Nacional de Animales y Plantas

Aniplant ya tiene filial pinareña

enero 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist