miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El camino de libertad que trazó el 13 de marzo

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
marzo 13, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
13 de Marzo
0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

Prestos a sacrificar sus preciosas vidas para servir a la Patria y consolidar así un «programa de justicia social, de libertad y democracia, de respeto a las leyes y de reconocimiento a la dignidad plena de todos los cubanos», signaron Fidel Castro y José Antonio Echeverría la trascendental Carta de México, que supuso un pacto de unidad entre el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario.

La alianza se materializó en la lucha. El dos de diciembre de 1956 los expedicionarios del Granma arribaron a las costas del oriente cubano y apenas tres meses más tarde, el 13 de marzo de 1957, un comando del Directorio Revolucionario irrumpía en el Palacio Presidencial presto a ajusticiar a Fulgencio Batista, mientras que un segundo grupo tomaba la emisora Radio Reloj para anunciar la muerte del tirano y convocar al pueblo a una huelga general.

Sin saber que la acción de Palacio se había frustrado, José Antonio Echeverría, presidente por entonces de la Federación Estudiantil Universitaria, logró adentrarse a una cabina de la emisora y coaccionar al locutor para que le permitiera pronunciar su famosa alocución: «Pueblo de Cuba… En estos momentos acaba de ser ajusticiado revolucionariamente el dictador Fulgencio Batista. En su propia madriguera del Palacio Presidencial, el pueblo de Cuba ha ido a ajustarle cuentas…».

Luego se dirigió a la Universidad, donde estaba previsto un contacto con los estudiantes, pero el auto en el que viajaba fue interceptado por un patrullero. «El Gordo» disparó contra sus atacantes, pero las balas enemigas impactaron su cuerpo y calló herido sobre la calle. Cuentan que se incorporó por un momento con el revólver en la mano, pero otra ráfaga remató al infatigable combatiente.

En su testamento político había asegurado: «Si caemos, que nuestra sangre señale el camino de la libertad. Porque, tenga o no nuestra acción el éxito que esperamos, la conmoción que originará nos hará adelantar en la senda del triunfo. Pero es la acción del pueblo la que será decisiva para alcanzarlo».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus o el miedo a la desinformación

Siguiente artículo

Celebran periodistas pinareños su día

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
PCR de producción nacional en Cuba
Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

mayo 24, 2022
Feria de Alimentos 2.0
Cuba

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
Tiroides
Cuba

Inicia en Cuba IX Taller Nacional de Enfermedades de la Tiroides

mayo 24, 2022
Viruela del mono
Cuba

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Blanca Dalia Sartorio Díaz (Blanchie).

Celebran periodistas pinareños su día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río reportó 135 casos de COVID-19, Cuba 6 057

julio 20, 2021
Dainarys Campos Montesino

Hablar y escribir sin manchas

abril 22, 2021
Sobrepasa Cuba los cinco millones de muestras de COVID-19 estudiadas

Sobrepasa Cuba los cinco millones de muestras de COVID-19 estudiadas

junio 28, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 1 de abril a las 12 de la noche

abril 2, 2022
Rolando Castro

Rolando Castro, caballero de la Enfermería

septiembre 27, 2021
Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas

Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas

diciembre 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist