• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El camino de la recuperación en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoDorelys Canivell CanalPorDainarys Campos MontesinoyDorelys Canivell Canal
septiembre 30, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Reunión del Consejo de Defensa en Pinar del Río

Foto: Dainarys Campos Montesino

0
COMPARTIDAS
211
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras el paso del huracán Ian por Pinar del Río, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) adoptó medidas que contribuyen a la recuperación del territorio en el menor tiempo posible.

Guerrillero se acerca hoy a los principales servicios que se brindan a la población que recibieron el impacto del evento meteorológico.

DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES

Uno de los sectores que más se dañaron en la provincia fue el de las comunicaciones. Manuel Milián Villar, gerente de la División Territorial de Etecsa, informó que de forma preliminar la mayor cantidad de averías radica en los más de 1 700 bajantes partidos que habían sido identificados hasta este miércoles.

Agregó que a 24 horas tras el paso del ciclón había unos 34 000 servicios interrumpidos; se instalaron 19 grupos electrógenos en las radiobases para garantizar los servicios móviles y se esperaban otros.

Se identificaron 130 postes partidos y 105 inclinados en la defectación del 75 por ciento de las plantas exteriores. Las labores se acometen con el apoyo de 106 trabajadores de otras provincias y unos 200 del propio Pinar del Río.

Por su parte, Yosvani Torres, director de la Empresa Eléctrica, precisó que se ha recibido también el apoyo de contingentes de varias provincias.

Desde este miércoles se hizo el celaje a las líneas, sobre todo a las de alta transmisión y se identificaron las averías. Solo en la revisión del 33 por ciento de la línea de subtransmisión en el primer día de trabajo, se detectaron más de 100 postes afectados, aisladores y crucetas.

En tanto, en la distribución primaria se identificaron cerca de 200 postes averiados en solo 14 circuitos de 118 que posee el territorio.

La prioridad es darle servicio a los hospitales de la provincia y rehabilitar las redes de los pozos de agua de las tres conductoras que abastecen la ciudad, para que funcionen con grupos electrógenos hasta tanto se restablezca la electricidad.

SERVICIOS VITALES

El doctor Yusleivy Martínez Carmona, director de Salud en Vueltabajo, informó que ante la compleja situación que atraviesa la provincia tras las inundaciones y las dificultades en el abasto de agua, se dispuso hipoclorito de sodio en toda la red de farmacias con cobertura para 15 días.

Precisó que las consultas externas del hospital Abel Santamaría se restablecerán paulatinamente, en la medida que se restituya la transportación intermunicipal y el acceso a las comunidades.

Recalcó que la mayoría de los pacientes de hemodiálisis accedieron a ser hospitalizados antes del paso del ciclón para no interrumpir su tratamiento.

Yoel Hernández Rodríguez, jefe del subgrupo de Transporte del CDP, puntualizó que aún no se restablecerá el servicio de transportación intermunicipal ni interprovincial, a partir del estado de las vías. Añadió que se trabaja también en la recuperación de las bases de ómnibus que fueron seriamente dañadas tras los embates del ciclón.

Sobre el abasto de agua a la ciudad de Pinar del Río, Francisco Ismael Valdés Chirino, delegado de Recursos Hidráulicos, expresó que a la provincia arribaron 20 carros cisternas para apoyar el servicio de agua en pipas, lo que hace un total de 48. Además, recibieron cuatro bombas para completar los pozos que abastecen las conductoras de la ciudad, y este jueves quedaba instalado el equipo de bombeo del Anillo 1 de la conductora de 20 pulgadas.

También llegaron a la provincia carros de alta presión para las obstrucciones y brigadas de mantenimiento para trabajar en los salideros.

Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro, indicó agilizar la distribución de la canasta básica y utilizar para ello locales aledaños a las bodegas en caso de que hayan sido dañadas. De igual modo, instó a incrementar la producción de pan y galletas y diversificar la elaboración alimentos a partir de los recursos que ya están en la provincia.

EL IMPACTO EN LA AGRICULTURA

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en Pinar del Río, informó que aún sin tener los datos definitivos, se percibe que lo más dañado es la infraestructura tabacalera, de manera que se estima que entre el 90 y el 95 por ciento de las casas de cura natural (12 500 total) hayan sido destruidas o deterioradas de forma severa.

Además, hay grandes perjuicios en kalfrisas, escogidas, depósitos y despalillos. Para que se tenga una idea, solo en San Juan y Martínez, de 24 escogidas 18 se dañaron fuertemente y dos fueron devastadas.

Dijo que se trazan nuevas estrategias para garantizar la venidera campaña tabacalera, prevista para iniciarse el 20 de octubre.

En el caso de los cultivos varios, aún sin poder contabilizar la totalidad de las pérdidas, se constatan daños asociados al arrastre de las aguas, a los vientos y al desborde de los ríos. La mayor parte del plátano está en el piso, y las naves arroceras en Los Palacios también sintieron la fuerza de Ian.

Hernández Pérez aseguró que se trasladan recursos de diferentes empresas del sector de la Agricultura a la provincia para ayudar en la limpieza de las vías y permitir el acceso a los lugares. “Nos vamos a demorar en la recuperación, sobre todo, en el sector tabacalero, pero haremos la campaña con el apoyo y esfuerzo de los propios productores”, concluyó.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL CONCURSO DE TODOS

Hasta este miércoles 2 953 personas permanecían evacuadas, de ellas, 2 175 en casas de amigos y familiares y el resto en los 28 centros de evacuación que aún estaban activados.

Yamilé Ramos Cordero, presidenta del CDP, orientó que los consejos de defensa municipales debían evaluar y definir los destinos de las familias que se quedaran sin viviendas, a partir de que las instituciones educativas que los acogen deben ser debidamente reparadas para el reinicio del curso escolar cuando las condiciones lo permitan.

En tal sentido, Evelio Herrera Padrón, jefe del subgrupo de Educación del CDP, dijo que más de 400 escuelas sufrieron serios daños, fundamentalmente en las cubiertas, aunque igualmente existen perjuicios en el mobiliario, la carpintería, las luminarias y en el abasto de agua.

“Por tanto, enfatizó, aún no se puede asegurar cuándo quedarán restablecidas las clases. Para ello se necesita, no solo reparar las escuelas, sino que exista una garantía de la calidad del proceso docente educativo, que transita también por la disponibilidad de fluido eléctrico”.

No obstante, señaló, que se trabaja para estar de vuelta a las aulas lo más rápido posible y aquellos territorios que puedan ir resolviendo las problemáticas primero, podrán recibir a sus estudiantes.

Tapia Fonseca resaltó la importancia de que se convoque a los padres y a la comunidad para que contribuyan con la rehabilitación de los centros escolares.

Yorki Mayor Hernández, rector de la universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca, expresó que las tres sedes presentan daños en puertas y ventanas, tanto de las aulas, departamentos, oficinas y las residencias, así como en cercas y muros perimetrales y cubiertas impermeabilizantes.

Puntualizó que se hace un levantamiento de aquellos profesores cuyas viviendas sufrieron daños y en la medida de lo posible, cuando las comunicaciones lo permitan, conocerán el estado de los hogares de los estudiantes.

Señaló que, ante esta compleja situación, se informará oportunamente la fecha del reinicio del curso escolar, aún por definir.

TRABAJAR CON SERIEDAD Y SENSIBILIDAD

El llamado de las autoridades de la provincia y el país es a trabajar con sensibilidad ante los problemas que hoy enfrenta la población pinareña.

Ramos Cordero exhortó a laborar con disciplina y agilidad en la solución de las dificultades, en tanto el viceprimer ministro instó a organizar la recuperación sin dilaciones.

En correspondencia con ello todas las decisiones que se adopten deben ser aprobadas por el CDP, lo cual garantizará el control y la equidad de la distribución de alimentos e insumos.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 30 de septiembre de 2022

Siguiente artículo

Pinar del Río se recupera tras el paso de Ian

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar se recupera

Pinar del Río se recupera tras el paso de Ian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Interceptados por personal de Tropas Guardafronteras, narcotraficantes bahameses lanzaron parte de los contenedores de drogas al mar.

Cuba mantiene política de tolerancia cero al narcotráfico

febrero 1, 2022
Diputados cubanos debaten proyectos de leyes a aprobación en el parlamento. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Sesionan comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional

diciembre 19, 2021
La ministra exhortó a la unidad y la solidaridad a escala global. Foto: Ministerio de Comunicaciones/ Twitter.

Cuba denuncia ante la ONU cómo el bloqueo limita acceso a tecnologías de punta

abril 28, 2021
Guayabita del Pinar

Para conocer Pinar del Río: Guayabita del Pinar

septiembre 14, 2021
Pinar del Río pasa a la segunda fase de recuperación a partir del viernes 3 de julio

Pinar del Río pasa a la segunda fase de recuperación a partir del viernes 3 de julio

julio 2, 2020
Campaña de alfabetización en Cuba

Sin miedo a la oscuridad

diciembre 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist