• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
diciembre 6, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
247
VISTAS
Compartir en Facebook

La producción de arroz, alimento básico en la dieta del cubano, sufre las consecuencias del  recrudecimiento del bloqueo bajo la administración de Trump, y la persecución a la llegada de combustibles a Cuba limita el desarrollo del cultivo, pues “es difícil producir con la mirada en el mar esperando la llegada del barco”.

Así afirmó Guillermo Díaz López, especialista de la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) Los Palacios en la provincia Pinar del Río, quien añadió que no solo el cerco obstaculiza los suministros de hidrocarburos, sino también la adquisición de otros insumos necesarios al sector agrícola en el país.

Añadió que esos carburantes intervienen en casi todos las faenas productivas del grano, y cada actividad hay que realizarla en su justo tiempo, ni días antes o días después, y en el momento en que llega el combustible implica en ocasiones acelerar el ritmo, violentar pasos, por ejemplo en la preparación de suelos, al estar las siembras enmarcadas en un espacio de tiempo, y todo ello conspira en contra de los rendimientos.

También son imprescindibles en la limpieza del arroz y en otros muchos quehaceres de la gramínea, incluido el traslado a los campos de los obreros, algo que ha golpeado duro, pues en reiteradas oportunidades la fuerza de trabajo se ha diezmado por esa causa, con los consiguientes retrasos, en plantaciones donde abundan las labores manuales.

Y no solo esa práctica genocida perjudica el abastecimiento de combustibles –sentenció-, toda vez que el arroz para su producción necesita de potasio, urea y  fertilizantes químicos importados, de ahí la importancia de hacer un uso racional de los recursos y buscar alternativas que sustituyan las compras en el exterior, encarecidas, al tener que recurrir Cuba a mercados lejanos.

Ante la conveniencia de incrementar los productos de fabricación nacional, un grupo de especialistas de la UCTB ha realizado experimentos con el método de trasplante mecanizado del arroz, y la introducción del CBFERT, fertilizante líquido de la ingeniería química, y en una parcela de 0,3 hectáreas, sustituyeron el 50 por ciento de la urea y el potasio, mientras no  utilizaron pesticidas, señaló.

«En su lugar, empleamos el Quitomax, un bioestimulante fabricado por el INCA, que además posee un efecto colateral protector, y junto al novedoso CBFERT, permite prescindir de los pesticidas», aseguró.

Afirmó Díaz López, que la prueba se realizó para integrar los resultados experimentales al paquete tecnológico arrocero, mientras  son buenos y no se nota la diferencia con el habitual proceder.

Pensamos –dijo- obtener entre 5,6 o 5,7 toneladas por hectárea y el cultivar empleado fue el INCA-LP7, obtenido en Los Palacios, tolerante a la sequía y a la salinidad.

El CBFERT fue logrado por especialistas del Centro de Ingeniería e investigaciones químicas y reduce las importaciones en la rama agrícola en la mayor de las Antillas, tarea de máxima prioridad, sobre todo en estos tiempos de crisis económica y de azote de la COViD-19.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba: destino seguro para turistas

Siguiente artículo

Titirivida: con Martí una vez más

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Titirivida: con Martí una vez más

Titirivida: con Martí una vez más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yolanda Molina Perez

Juguetes, experiencias y un poco más

enero 7, 2023
Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

julio 16, 2020
Aureliano Guzmán, El Guano. Foto difundida en redes sociales.

Ofrece Estados Unidos recompensa de cinco millones de dólares por el hermano del Chapo Guzmán

noviembre 6, 2021
Le apodaron Pinares, como su tierra natal, le confiaron la única ametralladora calibre 30 del grupo y escucharon sus historias de gallos finos de Vueltabajo, campeones de todas las lides. / Foto: Archivo de Guerrillero.

El Comandante Pinares: un Héroe-hombre

junio 2, 2020
Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

diciembre 28, 2020
Gerard Pique zaguero con más goles en Liga de Campeones

Gerard Pique zaguero con más goles en Liga de Campeones

octubre 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist