martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

El Biles

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
agosto 7, 2021
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Simone Biles. / Foto: Reuters.

Simone Biles. / Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

Es un doble salto mortal o dos vueltas con el cuerpo en plancha, el cual ha revolucionado el mundo de la gimnasia femenina. Este es realizado por Simone Biles, la deportista que conquistó cuatro títulos de oro en Río 2016.

Se informó por los medios que ella abandonó la final de la competencia de gimnasia artística por equipos en Tokyo 2020. Esta joven de 24 años de edad ha tenido que luchar contra sus demonios, pues su vida no ha sido fácil. Desde niña sufrió el desdén de una madre alcohólica y drogadicta, desde los tres años fue adoptada por sus abuelos y separada de dos de sus hermanos.

Ella expresó en carta compartida en Twitter: “Yo también soy una de las muchas sobrevivientes que fueron objeto de abuso sexual por el médico que nos atendía”, quien sufre condena de cárcel por abusar de al menos 265 gimnastas durante los años que trabajó en el equipo.

En el 2018 escribió: “Últimamente me he sentido quebrada y cuanto más trato de apagar la voz en mi cabeza, más fuertes son los gritos. Ya no tengo miedo a contar mi historia”. Hay que reconocer su valentía al sumar su voz a las de otras muchas mujeres para denunciar los abusos contra ellas.

Su consagración le ha permitido ser la primera mujer que logra el doble salto mortal, y si usted ha visto: un mortal es dar una vuelta en el aire y caer de pie, el doble es un segundo giro mortal en el que ella combina el movimiento de tal manera como si girara en otro eje de rotación, de eso trata la complejidad del ejercicio como tal. ¡Qué te parece!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sector de telecomunicaciones, otra cara visible del bloqueo estadounidense contra Cuba

Siguiente artículo

Cumple Arsis, el quinteto de saxofones, 30 años

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Padre e Hijo
Léeme

De la red

junio 11, 2022
Tatuaje
Léeme

Tatuarse la piel

junio 3, 2022
Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.
Léeme

Tatuarse la piel, costumbre muy antigua

mayo 13, 2022
Gran Muralla China
Léeme

Gran Muralla China

mayo 5, 2022
Caballito de Mar
Léeme

Curiosidades del mundo animal

abril 1, 2022
La casa de los padres
Léeme

La casa de los padres

marzo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Fernando Dayán Jorge

Dayán Jorge fue séptimo en canoa monoplaza olímpica, y Pelier primero en Final B

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Seminario de Educación en Pinar del Río.

Se prepara a educadores en Pinar del Río para el próximo curso escolar

mayo 30, 2022
Trump y la negación de la Covid-19

Trump y la negación de la Covid-19

julio 8, 2020
Un puente infinito de solidaridad: dos médicos pinareños en el corazón de África

Un puente infinito de solidaridad: dos médicos pinareños en el corazón de África

julio 16, 2020
La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

enero 14, 2022
Al cierre de este miércoles 28 de abril, Cuba lamentó 1 149 nuevos casos de COVID-19 y 18 fallecidos. Foto: Twitter/@DiazCanelB.

Díaz-Canel indica revisar trabajo en terapias intensivas y profundizar en las causas del rebrote de la COVID-19 en Cuba

abril 30, 2021
Boxeo cubano

Boxeo cubano despide temporada en Róterdam

noviembre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist