• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

El béisbol que jugó Cuba

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
mayo 8, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Béisbol: Cuba vs Orioles de Baltimore

Los dos choques de la selección nacional frente a los Orioles de Baltimore fue una gran oportunidad para medir la calidad de nuestro béisbol.

0
COMPARTIDAS
100
VISTAS
Compartir en Facebook

El obligado paro deportivo en que se encuentra el mundo, y nuestro país como parte de este, obligó a los canales dedicados a la difusión de este tipo de materiales a buscar en sus archivos documentos que muchos consideraban desaparecidos.

Por Tele Rebelde hemos disfrutado de juegos antológicos, como este último domingo, cuando se transmitió el primer encuentro entre Cuba y Orioles de Baltimore, en 1999, fecha en que nuestro béisbol tenía un panorama opuesto radicalmente al que presenta en la actualidad.

También se proyectaron encuentros de la representación nacional en el primer Clásico Mundial, en el 2006, la actuación de mayor relevancia de la pelota revolucionaria, porque, entre otros aspectos, los rivales superados pertenecían a ligas profesionales como la Gran Carpa norteamericana o el poderoso circuito nipón.

La revisión de estas historias ha provocado un debate en la afición sobre cómo involucionó el deporte nacional, fenómeno que se acentuó, principalmente, en la década recién culminada; no pocos se arriesgan y enumeran las causas que llevaron a esta decadencia.

Entre sentimientos encontrados –nostalgia, alegría y tristeza–, los seguidores de la pelota revivieron aquella agresiva forma de jugar de los conjuntos nacionales, donde talento, deseos y respeto eran lemas de cada jugador que vestía las cuatro letras.

Peloteros había de sobra en esta Isla, e incluso, la transición de la generación de los Linares, Pacheco, Germán, Kindelán y otros más por los Yulieski, Michel Enríquez, Cepeda, Tabares no fue algo traumático ni para la Serie Nacional ni para el equipo Cuba.

 La calidad siguió como característica unos años más y a la selección nacional se le valoraba con gran estima en todos los continentes; sin embargo, algo falló en la continuidad de esa tendencia, y a partir de 2015 se ha evidenciado un declive cualitativo, expuesto en los resultados y en la forma de jugar de los diferentes conjuntos cubanos en eventos internacionales.

Quienes somos jóvenes en la actualidad quizás nunca disfrutaremos el privilegio de contar brillantes historias de nuestros contemporáneos en un diamante, defendiendo el uniforme de Cuba ante una novena japonesa o estadounidense, eso parece reservado solo a los que peinan canas en estos tiempos.

El juego cubano está cada día más alejado de aquel que lo hizo reinar en dos olimpiadas o fracasar a lo grande, como ese extrainning ante el poderoso Baltimore o ante el disciplinado Japón en San Diego, en el 2006, durante aquel novedoso torneo contra atletas rentados.

Hoy en día, y es una realidad dolorosa, está en riesgo la presencia antillana en la aplazada Olimpiada de Tokio. Esa papeleta debe costar bien caro para los criollos, nadie lo debe dudar, y si no ocurre un cambio de actitud en los propios peloteros, esa cita estival se alejará cada vez más.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Centro Argeliers León, guardián del patrimonio musical pinareño

Siguiente artículo

Descubierto Trump ocultando los efectos de la COVID-19

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Beisbol abitros mujeres Cuba
Deportes

El alba de la pelota iluminada por las mujeres

marzo 30, 2023
Yariel Rodríguez
Deportes

Incumple pítcher Yariel Rodríguez contrato con equipo japonés

marzo 29, 2023
Beisbol serie nacional 62 de Cuba
Deportes

Hoy se dará el play-ball de la LXII Serie Nacional de Béisbol

marzo 29, 2023
Alfredo Despaigne
Deportes

Alfredo Despaigne abre hoy jugando con Granma

marzo 29, 2023
Panamericano de Pesas 2023
Deportes

Comenzó con dos platas Cuba en panamericano de pesas

marzo 28, 2023
Futbol Cuba
Deportes

Selección cubana logra el ascenso y la clasificación a la Copa de Oro

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
muerto en EEUU por causa de la Covid-19

Descubierto Trump ocultando los efectos de la COVID-19

Comments 1

  1. José Figueroa says:
    3 años ago

    Muy bien por los que decidieron desempolvar estos juegos de la pelota cubana y de juegos de las grandes ligas.
    Debieran seguir alegrando a los cubanos fieles a nuestra primera disciplina deportiva.
    Mi criterio que uno de los factores de la decadencia ha sido darle más espacios al Fútbol y otros deportes que Cuba siquiera los práctica y que no ha tenido equipos competitivos.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ya me duelen las palabras

septiembre 13, 2021
Sede de Radio Guamá en Pinar del Río

Clases de Apreciación musical desde la radio

mayo 13, 2020
El presidente del Tribunal Supremo Popular Rubén Remigio Ferro explicó los proyectos de leyes. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Disponibles proyectos de leyes sobre Ejecución Penal y Código Penal

marzo 16, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 7 de enero a las 12 de la noche

enero 8, 2022
Heidy Pérez Barrera

Volver a la historia

febrero 24, 2022
Rafaela Hernández Valle

Caela, el barrio y la paloma

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist