• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El batón y la marcha de la Revolución en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El batón y la marcha de la Revolución en Cuba
0
COMPARTIDAS
95
VISTAS
Compartir en Facebook

La Revolución cubana confirma hoy su vitalidad en carrera de largo aliento, en la cual el batón pasa por relevo natural para renovar el camino, a despecho de obstáculos y un todopoderoso enemigo, Estados Unidos.

Así se pudiera intentar dibujar con palabras lo que aconteció en el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), que en su clausura, la víspera, eligió a Miguel Díaz-Canel como su primer secretario, un cargo que le entregó el general de Ejército Raúl Castro.

Resultó un momento que marcará la historia del proceso revolucionario en la isla caribeña.

El ingeniero electrónico graduado en 1982, nacido hace hoy 61 años en la central provincia de Villa Clara, y que ha ocupado diversas responsabilidades en las fuerzas armadas, el Estado y el Gobierno, se convirtió en el máximo dirigente de Cuba.

En esa condición resulta el primero de sus compatriotas que no pertenece a la generación histórica que protagonizó el proceso revolucionario bajo la impronta y dirección de Fidel Castro y luego de Raúl Castro.

No sorprendió que en su primer discurso como primer secretario del PCC se presentara como continuador de la Revolución y defensor del modelo de desarrollo socialista, actualizado en el foro partidista.

Tampoco su alegato en favor de cambios de métodos de trabajo y estilos en el PCC y en otras esferas de la gestión pública y empresarial.

En igual sentido estuvieron las decisiones resolutivas del foro de los comunistas cubanos, realizado bajo estrictas normas sanitarias a tono con la coyuntura provocada por la Covid-19.

El congreso aprobó resoluciones que definen el rumbo y accionar del Partido para el período 2021-2026.

También marcan pautas para enfrentar la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo impuesto hace más de seis décadas por Estados Unidos, que Díaz-Canel calificó de crimen de lesa humanidad contra su nación.

Entre las resoluciones aprobadas destaca la que actualiza la conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista.

Tal documento refrenda el propósito de construir una sociedad con la visión de nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible.

Reconoce la propiedad socialista de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción como forma principal del sistema socioeconómico.

A la vez, incluye y se pronuncia por diversificar las diferentes formas de propiedad y gestión ‘adecuadamente interrelacionadas’.

Además fueron adoptados 201 lineamientos sobre las principales direcciones de trabajo hasta el 2026, fecha pautada para el 9no congreso del PCC, con el fin de encauzar las prioridades de la economía.

El foro aprobó resoluciones sobre el funcionamiento del Partido y el trabajo ideológico, así como sobre la política para la selección, formación y promoción de los cuadros.

El Comité Central elegido por los 300 delegados (en representación de los más de 700 mil afiliados al PCC) quedó conformado por 115 miembros, una reducción respecto al anterior, que tuvo 142 titulares.

Como parte de la renovación, 54 de los electos son de nueva incorporación.

El Buró Político redujo el número de titulares de 17 a 14. A su vez el Secretariado del PCC quedó integrado por seis miembros, buena parte de ellos se estrenan en ese órgano.

El 8vo congreso del PCC concluyó en el día que se conmemoró el aniversario 60 de la epopeya cubana que derrotó en las arenas de Playa Girón a la invasión mercenaria armada, financiada y organizada por Estados Unidos.

Más que coincidencias históricas, significan momentos trascendentales de esa carrera de obstáculos y victorias de la Revolución cubana, según las decisiones del 8vo congreso del Partido Comunista de Cuba y los pronunciamientos de su primer secretario, el presidente Díaz-Canel.

Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Potenciar en Pinar del Río el alimento que el pueblo necesita

Siguiente artículo

Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
La muerte de Martí contada por la prensa española
Cuba

La muerte de Martí contada por la prensa española

mayo 25, 2023
VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede
Cuba

VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

mayo 24, 2023
Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC
Cuba

Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC

mayo 24, 2023
Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano
Cuba

Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano

mayo 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Juan Padrón

Vampiros y mambises se citan en Academia de Cine de España

septiembre 28, 2021
Cable submarino de fibra óptica Arimao inició su periodo de prueba en el transcurso de abril

Cable submarino de fibra óptica Arimao inició su periodo de prueba en el transcurso de abril

abril 30, 2023
Edición impresa del 16 de julio de 2021

Edición impresa: 16 de julio de 2021

julio 16, 2021
Aerolínea rusa Nordwind anuncia esquema de vuelos hacia Cuba.

Aerolínea rusa Nordwind mantendrá frecuencia de vuelos en marzo hacia Cuba

marzo 3, 2022
Michael Moore: Trump puede repetir triunfo de 2016

Michael Moore: Trump puede repetir triunfo de 2016

agosto 30, 2020
Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te propone la Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

abril 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist