• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

El alcohol también provoca hepatitis

Yurina Piñeiro JiménezPorYurina Piñeiro Jiménez
marzo 17, 2020
en Se dice que
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Alcoholismo
0
COMPARTIDAS
162
VISTAS
Compartir en Facebook

Aparte de los daños sociales y familiares que provoca, el consumo de bebidas alcohólicas sin moderación afecta distintos órganos de nuestro cuerpo, específicamente el hígado, ya que es el encargado de descomponer y eliminar las sustancias etílicas.

“La mortalidad asociada al consumo de alcohol es desproporcionadamente alta entre las personas jóvenes, y se pierden cerca de 30 años de vida por muertes relacionadas a su consumo. 

“La enfermedad hepática alcohólica es la causa de cirrosis más frecuente en el mundo desarrollado y constituye en la actualidad una de las diez primeras causas de muerte”, aseguran los autores de la investigación Alteraciones histomorfológicas hepáticas en un grupo de pacientes alcohólicos.

Explican los especialistas del hospital estadounidense Mayo Clinic que no está claro de qué manera este daña el hígado, ni por qué lo hace solamente en algunos bebedores, pero que se sabe que existen factores determinantes.

“El proceso del cuerpo para descomponer el alcohol produce químicos altamente tóxicos. Estos químicos activan la inflamación que destruye las células del hígado. Con el tiempo, las cicatrices reemplazan el tejido hepático sano, e interfieren con la función hepática. Esta cicatrización irreversible (cirrosis) es la etapa final de la enfermedad hepática alcohólica.

“Otros factores de riesgo incluyen el sexo, la obesidad y la genética. Las mujeres parecen presentar mayor riesgo de desarrollar hepatitis alcohólica; esto puede deberse a las diferencias en la manera en que se procesa el alcohol en las féminas. Asimismo, los bebedores empedernidos con sobrepeso tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad y de avanzar a una cirrosis.

“Por otra parte, hay estudios que sugieren que puede haber un componente genético en las enfermedades hepáticas inducidas por el alcohol, aunque es difícil separar los factores genéticos de los factores ambientales”.

No obstante, insisten los de Mayo Clinic que el mayor factor de riesgo es la cantidad de alcohol que consumes.

“No se sabe cuánto alcohol necesitas para que estés en riesgo de contraer hepatitis alcohólica. Sin embargo, la mayoría de las personas que padecen esta enfermedad tienen un historial de consumo de más de 3,5 oz (100 g), lo cual es equivale a siete vasos de vino, siete cervezas o siete tragos de bebida alcohólica de alta graduación, por día durante los últimos 20 años. Sin embargo, la hepatitis alcohólica también puede ocurrir entre quienes beben menos”.

La comunidad científica coincide en que el signo más común de la hepatitis alcohólica es la coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia).

“Puede no haber síntomas o los síntomas pueden presentarse lentamente. Esto depende de qué tan bien esté funcionando el hígado”, argumentan los doctos de MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

“Los primeros síntomas son: pérdida de energía, poco apetito y pérdida de peso, náuseas, dolor estomacal, vasos sanguíneos pequeños y rojos en forma de araña en la piel.

“Conforme el funcionamiento del hígado empeora, los síntomas pueden incluir: acumulación de líquido en las piernas (edema) y en el abdomen (ascitis); color amarillo en la piel, las membranas mucosas o los ojos (ictericia); enrojecimiento en las palmas de las manos; en los hombres, impotencia, encogimiento de los testículos e hinchazón de los pechos; propensión a la formación de hematomas y sangrado anormal; confusión o problemas para pensar y heces de color pálido o color arcilla”, precisan los de MedlinePlus.

Entre las complicaciones de dicha patología destacan: acumulación de líquido en el abdomen (ascitis); dilatación de las venas con sangramiento digestivo superior; confusión, somnolencia y dificultad del habla (encefalopatía hepática); daño al hígado que puede afectar la circulación sanguínea hacia los riñones (nsuficiencia renal) y cicatrización del hígado puede conducir a insuficiencia hepática (cirrosis).

Sobre este particular, los especialistas médicos que colaboran con el Manual de Medicina Interna Basada en la Evidencia precisan que el daño hepático se desarrolla gradualmente: primero la esteatosis alcohólica (daño hepático crónico con acúmulo de gotas de grasa en los hepatocitos), seguida de la hepatitis alcohólica (lesiones inflamatorias y necróticas en el hígado) y finalmente la cirrosis alcohólica (cicatrización del hígado puede conducir a insuficiencia hepática); pero que los estadios, aunque consecutivos, no están separados claramente entre sí y a veces se presentan simultáneamente.

Según la investigación Alteraciones histomorfológicas hepáticas en un grupo de pacientes alcohólicos, un 40 % de los pacientes con hepatitis alcohólica severa mueren dentro de los 6 meses después del ataque del síndrome clínico, por lo que el diagnóstico apropiado y el tratamiento son esenciales.

Si le diagnosticaron hepatitis alcohólica, debe dejar de consumir alcohol y si no padeces esta enfermedad, pues beba moderadamente para que reduzcas el riesgo de desarrollarla.

CURIOSO:
Para procesar tan sólo ocho gramos de alcohol (medio vaso de vino o media botella de cerveza clara), el hígado tarda una hora. Esa es la causa de que sintamos resaca al día siguiente de haber consumido bebidas alcohólicas en exceso. Así refiere el sitio digital Muy Interesante.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La entrevista que nunca hice

Siguiente artículo

Hipertensión

Yurina Piñeiro Jiménez

Yurina Piñeiro Jiménez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Sindrome-Lesch-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x567-1
Se dice que

¿Qué es el síndrome de Lesch-Nyhan?

mayo 19, 2023
¿Tenemos sangre dorada?
Se dice que

¿Tenemos sangre dorada?

mayo 1, 2023
Mitos y realidades a la hora del baño
Se dice que

Mitos y realidades a la hora del baño

abril 8, 2023
Algunas curiosidades de los testículos
Se dice que

Algunas curiosidades de los testículos

marzo 24, 2023
enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Tensión arterial

Hipertensión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Raúl participa en reunión del Buró Político

Participa Raúl en reunión del Buró Político

julio 12, 2021
En San Juan y Martínez más de 3 mil personas mayores de 19 años cardiópatas, obesos mórbidos y diabéticos reciben en sus brazo a Abdala / Foto: Rosalía Suárez Said

En Pinar del Río Abdala llega a nuevos brazos

agosto 24, 2021
CDR - FMC

Llaman los CDR y FMC a fortalecer trabajo en el barrio

abril 17, 2020
Dainarys Campos Montesino

Seamos candil de la casa

octubre 6, 2022
COVID-19 en Cuba

Cuba mantiene indicadores desfavorables, reporta 3 591 nuevos casos de COVID-19 y 15 fallecidos

julio 6, 2021
Distribuidos en Cuba casi 1,5 millones de módulos con donaciones

Distribuidos en Cuba casi 1,5 millones de módulos con donaciones

agosto 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist