sábado, mayo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

EEUU insiste en política de sanciones contra Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Águila imperial estadounidense

Foto: Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

El gobierno estadounidense insiste hoy en su política de sanciones contra Cuba al aplicar nuevas medidas contra tres altos funcionarios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio de Interior (Minint) del país caribeño.

El Departamento del Tesoro incluyó en su lista de restricciones a Roberto Legrá Sotolongo, segundo jefe del Estado Mayor General y jefe de la Dirección de Operaciones de las FAR; Andrés Laureano González Brito, jefe del Ejército Central; y Abelardo Jiménez González, titular de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios.

Al amparo de la Ley Global Magnitsky, esos ciudadanos fueron incluidos en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés), a quienes se les congelan los activos y no podrían viajar a Estados Unidos.

La justificación para la adopción de esas medidas es supuestamente violar los derechos humanos durante las ‘manifestaciones pacíficas’ del 11 de julio, aunque vídeos difundidos en redes sociales mostraron actos vandálicos y atentados deliberados contra los agentes del orden y la propiedad estatal.

Se trata de la cuarta ocasión en que la administración de Joe Biden emite disposiciones de ese tipo luego de los disturbios de hace más de un mes, denunciados por el gobierno de Cuba como parte de los planes para la desestabilización interna en la isla.

Las autoridades cubanas consideran esas restricciones irrelevantes desde el punto de vista práctico, pero con implicaciones políticas, porque son parte de la escalada agresiva impulsada desde Washington, que incluso ha presionado a terceros países para que se pronuncien contra Cuba.

La nueva ronda de sanciones coincide con un encuentro este jueves del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con miembros de la comunidad cubana en Miami, Florida, que apoyan y promueven esos planes desestabilizadores.

Casi siete meses después de asumir la presidencia, Biden mantiene vigentes las 243 medidas coercitivas adoptadas durante el mandato de Donald Trump que refuerzan el bloqueo económico destinado a asfixiar al pueblo cubano desde hace seis décadas.

Biden prometió un cambio de política hacia la nación insular durante su campaña presidencial, pero algunos electores de origen cubano residentes aquí prefieren respaldar esa postura hostil con la cual el demócrata espera ganar votos en futuros comicios, consideran analistas.

Muchos de los que votaron por él bajo el compromiso de eliminar las sanciones, dicen sentirse traicionados al observar una estrategia distante del acercamiento y la normalización, mucho más dura que la de Trump.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 20 de agosto de 2021

Siguiente artículo

Cuba denunció recrudecimiento de bloqueo de EEUU en foro euroasiático

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP
Cuba

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

mayo 28, 2022
El enfrentamiento fue liderado por Fidel Castro.
Cuba

En El Uvero nació la certeza del triunfo final

mayo 28, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Unión Eléctrica no preve afectaciones al servicio este sábado

mayo 28, 2022
Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
No más bloqueo a Cuba

Cuba denunció recrudecimiento de bloqueo de EEUU en foro euroasiático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Soberana Plus

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 834 casos positivos a la Covid-19 de los 6342 reportados en Cuba

agosto 31, 2021
Dos ancianos más protegidos con Abdala en Pinar del Río

Dos ancianos más protegidos con Abdala en Pinar del Río

julio 10, 2021
¿El COVID-19 o la COVID-19?

¿El COVID-19 o la COVID-19?

marzo 27, 2021
Vacunación anticovid-19 en Pinar del Río.

Pinar del Río sigue cuesta arriba

agosto 6, 2021
Domingo Productivo

Domingos productivos en Pinar del Río

julio 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist