• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

EEUU comenzará a reunificar familias de indocumentados

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 3, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
EEUU comenzará a reunificar familias de indocumentados
0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

En medio de fuertes críticas por la crisis en la frontera con México, Estados Unidos reunirá en los próximos días a cuatro familias migrantes separadas durante la administración de Donald Trump, informaron hoy fuentes oficiales.
Más de cinco mil niños fueron obligados a separarse de sus padres durante la administración del mandatario republicano desde el 1 de julio de 2017, muchos de ellos bajo una política de ‘tolerancia cero’ para procesar penalmente a cualquier adulto que ingresara ilegalmente al país.

Al explicar este plan a medios de prensa estadounidenses, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo este lunes que este es apenas el comienzo de un proceso más amplio, en lo que expertos citados por medios de prensa califican de acto simbólico, para cumplir una promesa de campaña del presidente Joe Biden, quien calificó estas separaciones como una ‘tragedia humana’.

Las familias podrán ingresar a Estados Unidos mediante un proceso de emergencia conocido como ‘libertad condicional humanitaria’, agregó Michelle Brane en otra intervención ante la prensa.

‘En estos casos de los que estamos hablando esta semana, los niños están en Estados Unidos y los padres vienen a unirse a ellos’, añadió Brane, quien encabeza un grupo de trabajo creado por Biden que tiene como objetivo reunir a las familias separadas.

Lee Gelernt, abogado principal de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, que demandó a la administración del expresidente Trump por la política de separaciones, dijo que su organización no sabía cuántos niños permanecen aislados de sus padres, pero la cifra supera los mil.

La administración de Biden lidió en los últimos meses con un fuerte aumento en los cruces de migrantes en la frontera, incluidos menores no acompañados y familias con niños pequeños, en su mayoría de Centroamérica.

Trump, conocido por su postura de línea dura sobre la inmigración, adoptó en la primavera de 2018 una política general de ‘tolerancia cero’ de enjuiciar a todos los que cruzan sin permiso el límite nacional, lo que resultó en la separación masiva de padres de sus hijos.

El gobernante republicano revirtió la política poco después en medio de una protesta internacional, pero en algunos casos, los padres fueron deportados y los niños permanecieron en Estados Unidos con otros parientes o patrocinadores.

Tras ocupar la presidencia el 20 de enero pasado, Biden actuó rápidamente para revertir algunas de las políticas de línea dura de su antecesor en esta esfera, pero tuvo que lidiar con un aumento sin precedentes del arribo de indocumentados a la frontera entre Estados Unidos y México, incluidas decenas de miles de familias y niños no acompañados, que carecen de condiciones mínimas donde están detenidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Halla o haya

Siguiente artículo

Avanzan ensayos fase III de candidatos de Cuba antiCovid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Llegó a Rusia Primer Ministro de Cuba
El Mundo

Llegó a Rusia Primer Ministro de Cuba

junio 6, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: Un desarrollo sin plásticos, un planeta en números rojos y la acción urgente
El Mundo

Día Mundial del Medio Ambiente: Un desarrollo sin plásticos, un planeta en números rojos y la acción urgente

junio 5, 2023
Consejo-Municipal-Washington-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-700x390-1
El Mundo

Consejo de Washington DC insta a levantar el bloqueo y eliminar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

mayo 17, 2023
Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam
El Mundo

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

abril 6, 2023
República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano
El Mundo

República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano

abril 4, 2023
Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Avanzan ensayos fase III de candidatos de Cuba antiCovid-19

Avanzan ensayos fase III de candidatos de Cuba antiCovid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Destacan protagonismo de las mujeres en las elecciones

Destacan protagonismo de las mujeres en las elecciones

noviembre 27, 2022
¿Qué es la leptospirosis?

¿Qué es la leptospirosis?

febrero 11, 2022
Reflexiones

Reflexiones de un cubano en tiempos de distanciamiento físico

abril 8, 2020
Cuba reporta un solo paciente grave con la Covid-19

Cuba reporta un solo paciente grave con la Covid-19

mayo 28, 2020
Nos queda la maravilla

Nos queda la maravilla

agosto 28, 2021
Ariel Torres Amador.

Horribles piropos

enero 12, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist