• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

EEUU carece de pruebas sobre ataques sónicos en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 23, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
EEUU carece de pruebas sobre ataques sónicos en Cuba
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Estados Unidos carece de pruebas para inculpar a Rusia o Cuba sobre presuntos ataques sónicos contra sus soldados en Siria o diplomáticos en La Habana, publicó hoy el diario Politico.

Según un artículo, el Pentágono investigó los presuntos ataques rusos de energía dirigida contra las tropas estadounidenses en Siria, pero no existen evidencias concretas que demuestren su origen.

Funcionarios de Defensa informaron a comités del Congreso sobre las supuestas acciones e identificaron a Rusia como un probable culpable, según dos personas con conocimiento directo del asunto, señala la publicación.

Las sesiones incluyeron información sobre un incidente en Siria en el otoño de 2020 en el que varias tropas desarrollaron síntomas similares a la gripe, dijeron dos personas familiarizadas con la investigación del Pentágono.

Después de la publicación de este artículo, el general Frank McKenzie, jefe del Comando Central de Estados Unidos, dijo a los legisladores durante una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado que no ha visto ‘ninguna evidencia’ de tales ataques contra las tropas estadounidenses en Oriente Medio, precisa Politico.

La pesquisa del Pentágono es parte de un esfuerzo más amplio para examinar los ataques de energía dirigida a los funcionarios estadounidenses a través de múltiples agencias en los últimos años.

Las circunstancias que rodean estos incidentes son turbias, y los funcionarios estadounidenses tienen dificultades para atribuir los presuntos ataques a un arma o país en particular, planteó Politico.

Un exfuncionario de seguridad nacional dijo al diario que, en un caso, los funcionarios sospecharon que la energía dirigida había herido a un infante de marina en Siria; pero una investigación del Pentágono concluyó más tarde que los síntomas del militar eran el resultado de una intoxicación alimentaria.

Jeffrey Lewis, profesor del Instituto Middlebury opinó que ‘es realmente difícil saber por qué la gente está enfermando a menos que se tenga el arma o algún medio técnico para saber si hay un rayo particular enfocado en un lugar’.

‘Todavía no tenemos ni idea de qué demonios está pasando en la embajada de Cuba’, añadió. ‘Esas personas han estado informando de todos esos síntomas durante años y la pregunta es: ¿están siendo el objetivo? ¿Se trata de un equipo de espionaje que está teniendo un efecto sobre ellos? Simplemente no se sabe’.

Phil Coyle, exdirector de la Oficina de Pruebas y Evaluación Operativa del Pentágono, dijo a Politico que en Siria ‘todo lo que sabemos es que esos soldados enfermaron, y no sabemos si fue una intoxicación alimentaria o algo más lo que les hizo enfermar, así que no podemos culpar a los rusos. Y eso, por supuesto, fue parte del problema en … Cuba’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reducir la movilidad e incrementar el aislamiento, esenciales para cortar caminos a la COVID-19

Siguiente artículo

Bloqueo de EEUU obstaculiza comercio exterior de Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Bloqueo de EEUU obstaculiza comercio exterior de Cuba

Bloqueo de EEUU obstaculiza comercio exterior de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alojamiento en Pinar del Río

Opciones de alojamiento en Pinar del Río

marzo 21, 2020
En el acto de inauguración de la Ciudad Escolar Abel Santamaría, donde antes estaba el Cuartel Militar Leoncio Vidal en Santa Clara. / Foto: Revista Bohemia

Fidel hace 60 años: “Así comenzó la Revolución que llevó a cabo la obra de Martí”

enero 28, 2021
Embajada de EE.UU. en Cuba

¿Mejorarán los nexos entre EE.UU. y Cuba?

abril 14, 2021
Edición impresa del 11 de febrero de 2022

Edición impresa: 11 de febrero de 2022

febrero 11, 2022
UNE

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de generación

junio 20, 2022
Comenzaron en Pinar del Río pruebas masivas de PCR

Comenzaron en Pinar del Río pruebas masivas de PCR

mayo 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist