• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

EE.UU. parece que se va de Afganistán: ¿y quién cuidará de la amapola?

CubasíPorCubasí
mayo 2, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Militares estadounidenses

Foto: TRT.

0
COMPARTIDAS
126
VISTAS
Compartir en Facebook

Si al fin se retira EE.UU. de Afganistán el 11 de septiembre venidero, será supuestamente el término de dos décadas de guerra de agresión y ocupación imperialista, demostrando que no sirvieron para nada la muerte admitida de por lo menos 2 300 soldados norteamericanos y la destrucción de uno de los países más pobres del mundo.

El gobierno de Estados Unidos anunció el 29 de abril que ha comenzado oficialmente la retirada del ejército estadounidense del territorio de Afganistán. De acuerdo con Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa suplente de la Casa Blanca, implicará el despliegue temporal de recursos adicionales para garantizar un regreso seguro.

Sobre esto, la secretaria afirmó ante medios estadounidenses: «Adversarios potenciales deben saber que, si nos atacan en nuestra retirada, nos defenderemos a nosotros y a nuestros aliados con nuestras herramientas a disposición». Detalló a su vez, las defensas adicionales: consisten en dos bombarderos B-52 H Stratofortress y un grupo de ataque de la Marina, destinados a auxiliar a aproximadamente 3 000 soldados.

La agresión a Afganistán se inició con la invasión de Estados Unidos y otros países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hace dos décadas, bajo el falso pretexto de responder a los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y con el presunto objetivo de derrocar al Emirato islámico afgano, acusado de proteger a Osama Bin Laden y a la organización  Al Qaeda, en un hecho muy controvertido y nunca esclarecido, por lo cual se sospecha una autoagresión montada por Israel y el entonces gobierno de George W. Bush para intensificar  “legamente” la represión a todo lo que se les opusiera.

BATÓN A BIDEN

Pese a que Bin Laden fue asesinado en 2011 durante la administración de Obama, la retirada definitiva de las tropas fue delegada a Trump, pero éste pasó el batón a Biden, quien anunció el 14 de abril que llevaría a cabo acciones para retirar a las fuerzas armadas de Afganistán a más tardar el 11 de septiembre del 2021.

«Llevamos a Bin Laden a la justicia hace una década y hemos estado en Afganistán desde entonces. Nuestras razones para permanecer en Afganistán se han vuelto poco claras, incluso cuando ha evolucionado la amenaza terrorista que fuimos a combatir», declaró en un comunicado, tratando de edulcorar a todas luces lo que calificó The New York Times de “la derrota más humillante (e infame) de la OTAN y EE.UU.”, soslayando la debacle imperial en Corea y Vietnam, así como el fiasco de sus mercenarios contra la Revolución Cubana en Playa Girón.

Aunque se intente presentar la derrota en Afganistán como una salida pactada, lo cierto es que es una huida en toda la regla de lo que todo el mundo ve: una guerra que no puede el Imperio ganar.

No sé qué harán esos soldados cuando regresen humildes, con graves secuelas mentales y la amenaza de convertirse en psicópatas como quienes cometen diariamente crímenes horrendos en el país de la gran violencia interna y que sirven para crear series que muestran mentes criminales.

Es posible que se refuerce ahora el cuidado de las tropas norteamericanas que resguardan los cultivos de coca en Colombia, el mayor productor y exportador de cocaína en el mundo, al igual que lo hicieron con la bella amapola en Afganistán, tras convertirla en heroína.

Ello quedará a merced de un Talibán que, a pesar de la propaganda en contra, afirma que no alienta atentados suicidas y el islam prohíbe la adicción a las drogas, por cual el cuidado del cultivo y explotación de la amapola estará en peligro, si se realiza la anunciada retirada de las tropas estadounidenses.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recibe la UBPC “Julián Alemán” de Pinar del Río la condición de Vanguardia Nacional

Siguiente artículo

Asociación árabe latinoamericana José Martí reitera su apoyo a Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Consejo-Municipal-Washington-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-700x390-1
El Mundo

Consejo de Washington DC insta a levantar el bloqueo y eliminar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

mayo 17, 2023
Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam
El Mundo

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

abril 6, 2023
República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano
El Mundo

República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano

abril 4, 2023
Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Asociación árabe latinoamericana José Martí

Asociación árabe latinoamericana José Martí reitera su apoyo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La cepa «británica» de coronavirus, detectada ya en 40 países

La cepa ‘británica’ de coronavirus, detectada ya en 40 países

enero 6, 2021
“…el (partido) martiano encarnó una lección decisiva: los revolucionarios necesitaban y debían unirse en una organización política que los representase a todos, no disolverse en la dispersión que solo convendría al enemigo”. Foto: Martí y fundadores del PRC en Key West, Habana Radio.

De Partido en Partido, y a las puertas de un Congreso

abril 15, 2021
Hacer todo bien, aunque nos demoremos más

Hacer todo bien, aunque nos demoremos más

mayo 5, 2021
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA

Etecsa y compañía francesa firman acuerdo para desplegar cable submarino de fibra óptica entre Martinica y Cienfuegos

diciembre 8, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pronóstico del Tiempo en Pinar del Río.

abril 4, 2023
Pago pensiones

Sobre las pensiones de la seguridad social en Pinar del Río

diciembre 19, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist