• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Educación en Pinar del Río, la mejor del país

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
marzo 3, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Estudiantes en el aula

Foto: Dirección Provincial de Educación, Pinar del Río.

0
COMPARTIDAS
246
VISTAS
Compartir en Facebook

El sector de Educación en Pinar del Río devino el más destacado del país durante el 2022, según informó el doctor en Ciencias Evelio Herrera Padrón, director provincial del sector, al reconocer los resultados de la provincia en los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

En este indicador, aun cuando el territorio fue abatido por el huracán Ian, lograron ser los mejores del país, en especial en las asignaturas de Español y Matemática, y mantener la estabilidad en la de Historia.

El directivo refirió que el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Federico Engels resultó ser el mejor centro de su tipo en el país. También el territorio figuró entre las tres provincias más destacadas en los concursos de conocimientos.

«Muchos estudiantes nuestros de los preuniversitarios y del IPVCE estuvieron entre los ganadores de este tipo de evento, y seis de ellos aportaron a los resultados del país en el ámbito internacional en asignaturas como Física, Biología y Matemática», acotó.

La retención se mantuvo en un 99,9 por ciento, lo que es factor decisivo en la calidad de la educación.

Destacó que la escuela pedagógica cumplió el ciento por ciento del ingreso de las carreras que allí se estudian y mantuvo la retención, un elemento importante para garantizar la formación de los maestros y profesores de las enseñanzas de Primaria y Secundaria. 

Pinar del Río cumplió el plan de mantenimiento constructivo y avanza en las capacidades de círculos infantiles, independientemente de que aún no se satisface la demanda. En este sentido, municipios como Sandino, Minas de Matahambre, Viñales y Consolación del Sur han creado casitas infantiles.

Se reconoció a los instructores de arte, a los profesores de Educación Física, a los psicopedagogos, bibliotecarios, informáticos y a todos los trabajadores de servicio y de apoyo a la docencia.

El directivo agradeció el apoyo del Gobierno y el Partido en la provincia, así como a los demás sectores de la sociedad pinareña, a estudiantes, profesores y a la familia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aclaran situación de gas licuado en Pinar del Río

Siguiente artículo

De fiesta los libros en Pinar del Río 

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
feria-internacional-del-libro-pinar-del-rio-cuba-750x500

De fiesta los libros en Pinar del Río 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tercer día del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ismael Francisco/AP.

Base de Supertanqueros de Matanzas: Batalla minuto a minuto contra el fuego

agosto 9, 2022
Más información sobre estructuras extrañas del mundo y otros aspectos de interés

Apicultores de Pinar del Río recuperan el paso

marzo 24, 2024
Dainarys Campos Montesino

Sin agua al final del túnel

julio 30, 2022
Olga muestra la tarja frente a la habitación en la que veló por la salud del Che. / Foto: Ronald Suárez Rivas

Enfermera del Che

julio 3, 2019
Cumbre del ALBA-TCP

Declaración Cumbre del ALBA-TCP: Alianza por la Vida y la Independencia

junio 25, 2021
Mientras más viable sea la información, habrá menos personas confundidas

Mientras más viable sea la información, habrá menos personas confundidas

abril 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados