• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Edificar el futuro para los necesitados

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 12, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ya las primeras viviendas están casi terminadas, y la calidad es envidiable / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Ya las primeras viviendas están casi terminadas, y la calidad es envidiable / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
72
VISTAS
Compartir en Facebook

Noble labor es la de ayudar a los demás de forma desinteresada, máxime cuando la solidaridad y ese altruismo que caracterizan al cubano promedio se juntan por una causa justa.

En esta ocasión son muchas las manos y los rostros convertidos en protagonistas de una historia que tendrá numerosos finales felices; finales con sonrisas, lágrimas y agradecimientos diversos.

Hoy desde la otrora escuela politécnica Basilio Caraballo, ubicada en el Consejo Popular de Puerta de Golpe, en el municipio de Consolación del Sur, se gesta un movimiento juvenil que tiene como meta edificar viviendas para los damnificados de los huracanes Gustav e Ike sucedidos en esta provincia durante el 2008.

¡VENGA LA MEZCLA!

Esas fueron las primeras palabras de Leonel Hernández Galá, técnico al frente de las obras, cuando poco después del filo del mediodía – y sin almuerzo – las fuerzas de sus trabajadores comenzaron a mermar.

Leonel Hernández Galá, técnico al frente de las obras / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Leonel Hernández Galá, técnico al frente de las obras / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

De acuerdo con el técnico, en dichas estructuras que antiguamente formaron parte de un claustro estudiantil se pretende crear un nuevo urbanismo o comunidad vecinal.

“Trabajamos todos los días ininterrumpidamente con la cooperación de muchos amigos y trabajadores de entidades en la conformación de 12 viviendas que se deben inaugurar en saludo al próximo 26 de Julio.

“En este año deben terminarse alrededor de 18 viviendas, y al finalizar la obra, en el 2021, serán 48. De esa forma se lograría aprovechar la totalidad de los espacios propicios para disponer de una vivienda con todas las condiciones”, expresó.

Junto a este hombre y sus trabajadores labora codo a codo personal de la Empresa de Semillas del territorio, el Porcino, la fábrica de pienso, la CCS 17 de Mayo, así como otras cooperativas del Consejo Popular de Pilotos. Además, los trabajadores de la Dirección de Deportes del propio Puerta de Golpe también se suman a estas labores.

Edificar el futuro para los necesitados
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Somos cerca de 42 trabajadores que nos dividimos el grueso del día a día entre albañilería, electricidad, instalaciones hidrosanitarias, desmonte de las estructuras, carga de escombros, limpieza de las áreas, demoliciones, acarreo de materiales y demás. Nos sentimos orgullosos de este trabajo porque ya se están viendo los frutos”, concluyó.

LA JUVENTUD PRESENTE

Jefferson Pelegrín González, secretario municipal de la UJC en Consolación del Sur / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Jefferson Pelegrín González, secretario municipal de la UJC en Consolación del Sur / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Por su parte, Jefferson Pelegrín González, secretario municipal de la UJC en Consolación del Sur, agregó que estos son momentos en que la organización no debe quedarse de brazos cruzados.

“Estamos apoyando todo el trabajo en el que se nos necesite. También queremos dejar huellas en esta obra que tendrá un gran impacto social dentro de esta localidad.

“La juventud cubana no se amilana ante nada, razón por la que siempre se nos puede observar en trabajos fuertes como el cargue y descargue de ladrillos, bloques, techos, así como acarreo y bota de escombros”, comentó el secretario.

 “Creo que esto es lo mejor que podemos hacer por nuestra Patria en estos momentos tan difíciles: demostrar que rebosamos solidaridad, esperanza y deseos de forjar un futuro mejor para todos”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos

Siguiente artículo

Cuba regresa a normalidad gradualmente para recuperarse de Covid-19

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba regresa a normalidad gradualmente para recuperarse de Covid-19

Cuba regresa a normalidad gradualmente para recuperarse de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministro de Justicia rechaza inclusión de Cuba en informa de trata de personas. / Foto: @CubaMINREX.

Cuba rechaza inclusión del país en el informe del Departamento de Estado sobre trata de personas

noviembre 23, 2021
Edición impresa del 13 de agosto de 2021

Edición impresa: 13 de agosto de 2021

agosto 13, 2021

Servicios y trámites tributarios para facilitar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales de los contribuyentes

marzo 24, 2020
Campaña nacional de vacunación antipoliomielítica.

Cumplen en Pinar del Río programa de vacunación contra la poliomielitis

noviembre 28, 2020
Uniformes que hoy dan un sí por la vida

Uniformes que hoy dan un sí por la vida

junio 6, 2020
Impulsar la producción de alimentos es el reto en Pinar del Río

Impulsar la producción de alimentos es el reto en Pinar del Río

octubre 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist