jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Edel Morales transgrede la memoria

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
junio 28, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Edel Morales transgrede la memoria
0
COMPARTIDAS
105
VISTAS
Compartir en Facebook

Publicado por el sello editorial Loynaz, el libro El juego de la memoria, del poeta y narrador Edel Morales (Cabaiguán, 1961) rompe con el canon de la décima tradicional; subterfugio hacia el estilo y la visión contemporánea de la escritura.

Si bien la décima no es la manera poética en la que habitualmente Edel escribe, puesto que recurre más al verso libre, este texto representa una consolidación de su bregar por las coplas, y a la vez, un resumen de casi 20 años de poesía rimada.

Aunque El juego de la memoria tuvo una primera edición en Tenerife, Canarias, no se había publicado antes en Cuba. En esta ocasión, llega a nuestras librerías con una eficaz imagen de cubierta, perteneciente a la artista pinareña (radicada en La Habana) Mari Cary Díaz y la cuidadosa edición de otro vueltabajero, José Raúl Fraguela.

Quizás el largo periodo dentro de la carrera de Morales, que antologa su Juego, incitó tres momentos formales y temáticos dentro del libro, nombrados: Bajo el árbol de mango, Imagina, a solas y Centuria.

El primero evoca la construcción de identidad del sujeto poético con el estilo tradicional de la décima, la influencia de lo natural y campesino en el autor. El segundo, complejiza las formas y las temáticas respecto a su anterior y referencia la vida social, íntima, las confrontaciones al interior de lo literario. Por su parte, Centuria rompe con la estructura académica en función del contexto del siglo XIX, inmerso en desafíos sociales, tecnológicos y culturales.

Sobre la obra, subrayó el poeta, ensayista y crítico literario, Virgilio López Lemus: “Sumado al experimento formal desde la décima, Edel la avienta y logra que ella parezca poema en prosa o texto visual, o textura más larga que la de 10 versos (…) No se escapa de entornos agrestes, deja que la décima sea, a veces, una pequeña oda, una remembranza, una evocación, y hasta una sutil elegía… De modo que el “juego” que el poeta manifiesta no se halla solo compendiado por las formas, sino también por la razón de comunicar, de decir lo poético del raro instante de la emoción o de la reflexión”.

Por tanto, El juego de la memoria demuestra que la décima se revitaliza y fluye en la pluma de escritores contemporáneos, que como Morales transgreden la academia, esas llamadas “estructuras carcelarias” de las letras. El resultado es un texto brioso, de cómoda lectura y suficiente beldad literaria.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para que no hagas lo mismo

Siguiente artículo

Del “mal del puerco” nadie escapa

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Evento Provincial de Investigadores del Patrimonio
Cultura

Comienza en La Palma Evento Provincial de Investigadores del Patrimonio

mayo 26, 2022
Festival en Consolación del Sur
Cultura

Desarrollan festival de teatro municipal en Consolación del Sur

mayo 26, 2022
Titirivida
Cultura

Obtiene Titirivida premio internacional en el Festitim 2022

mayo 23, 2022
Ballet Nacional de Cuba en Teatro Milanés de Pinar del Río.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba cierra ciclo de actuaciones en Teatro Milanés

mayo 22, 2022
Obra a la que el investigador dedicara infinitas horas de duro bregar
Cultura

Hoy, como entonces, la presencia de Martí

mayo 19, 2022
Ballet Nacional de Cuba
Cultura

Actuará Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Sueño intenso o Mal del puerco / Foto: OCCMundial.

Del “mal del puerco” nadie escapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pioneros cubanos

Celebran fiesta de los niños y jóvenes en toda Cuba

abril 4, 2022
Presentan en España singular documental sobre bloqueo contra Cuba

Presentan en España singular documental sobre bloqueo contra Cuba

junio 27, 2021
Los diputados debaten este lunes los cuatro proyectos de leyes. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Diputados debaten proyectos de leyes del ámbito jurídico cubano

octubre 25, 2021
A sus 40 años la Federación Culinaria de Cuba vela aún más por la calidad y el buen hacer

A sus 40 años la Federación Culinaria de Cuba vela aún más por la calidad y el buen hacer

enero 26, 2021
Foto: Cultura 10.

La cónsul y la consulesa, femeninos válidos

junio 7, 2019
Las Terrazas, Cuba

Las Terrazas, aventuras y agroturismo en Cuba

noviembre 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist