• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Eclipse lunar de larga duración será visible en América

CubasíPorCubasí
mayo 14, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Eclipse lunar de larga duración será visible en América

La Luna luce iluminada durante un eclipse lunar total el miércoles 26 de mayo de 2021, en Santa Mónica, California. (AP Foto/Ringo H.W. Chiu)

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Un eclipse lunar total adornará los cielos nocturnos el fin de semana, proporcionando emociones más largas de lo habitual para los observadores de estrellas del continente americano.

El evento celeste ocurrirá del domingo por la noche hasta la madrugada del lunes, y en él la Luna se cubrirá con los reflejos rojos y anaranjados de los atardeceres y amaneceres de la Tierra durante cerca de hora y media, uno de los eclipses totales más largos de la década. Será la primera “Luna de sangre″ en un año.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, los observadores que se encuentren en la mitad oriental de América del Norte y en toda América Central y del Sur tendrán asientos privilegiados para ver todo el espectáculo. En África, Europa y Oriente Medio se podrán ver fases parciales del eclipse. Alaska, Asia y Australia quedarán fuera.

“Esto es realmente un eclipse para el continente americano”, dijo Noah Petro de la NASA, un geólogo planetario especializado en la Luna. “Va a ser una delicia”.

Lo único que se necesita, señaló, son “paciencia y ojos”.

Un eclipse total se produce cuando la Tierra pasa directamente entre la Luna y el Sol, y proyecta una sombra sobre nuestra constante compañera cósmica. La Luna estará a 362.000 kilómetros (225.000 millas) de distancia en el momento cumbre del eclipse, aproximadamente a la medianoche en la costa este de Estados Unidos.

​​“Este es un evento gradual, lento y maravilloso que usted podrá ver, siempre y cuando el cielo esté despejado donde se encuentre”, dijo Petro.

De no ser así, la NASA ofrecerá una transmisión en directo del eclipse desde varios lugares, al igual que la red Slooh de observatorios.

En noviembre ocurrirá otro eclipse lunar total de larga duración, en el que África y Europa volverán a tener suerte, pero no el continente americano. El siguiente no se producirá sino hasta 2025.

Lanzada a fines del año pasado, la nave espacial Lucy de la NASA que busca asteroides fotografiará el evento del fin de semana desde una distancia de 103 millones de kilómetros (64 millones de millas), en un momento en que los controladores en tierra continúan sus labores para reparar un panel solar suelto.

Jessica Watkins, astronauta de la NASA y geóloga, planea programar su despertador para que suene temprano a bordo de la Estación Espacial Internacional.

“Con suerte, podremos levantarnos a tiempo y estar en la posición correcta en el momento adecuado para captar un buen vistazo», dijo a The Associated Press esta semana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

Siguiente artículo

Cuba extiende flexibilización en importaciones por vía de pasajeros

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Aduana General de la República de Cuba

Cuba extiende flexibilización en importaciones por vía de pasajeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Hipocondriaco

Hipocondría, todo está en la mente

enero 18, 2021
Elegido Miguel Díaz-Canel Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Elegido Miguel Díaz-Canel Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

abril 19, 2021
Aerolínea rusa Nordwind anuncia esquema de vuelos hacia Cuba.

Aerolínea rusa Nordwind mantendrá frecuencia de vuelos en marzo hacia Cuba

marzo 3, 2022
Seamos de los optimistas

Seamos de los optimistas

diciembre 29, 2021
Inmunidad de vacunas y autoridades sanitarias en alerta por Ómicron

Inmunidad de vacunas y autoridades sanitarias en alerta por Ómicron

noviembre 29, 2021

Comentando con tinta espesa

abril 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist